El fallo en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez es la noticia más importante en mucho tiempo. La juez Sandra Heredia enfrentó un reto mayúsculo porque se trata de una decisión debe tomarse en derecho con base en pruebas y que tiene grandes consecuencias políticas. En este tema el país está dividido y no había manera de que pruebas, testimonios o evidencias cambiaran la percepción que tienes los seguidores o los detractores del expresidente. El fallo tendrá impacto en la campaña electoral y servirá para polarizar aún más la política. El caso no termina todavía porque viene la apelación y el país queda pendiente de una nueva instancia que deberá sortear los mismo obstáculos porque se busca justicia en medio de presiones de todo tipo.
--------
55:14
--------
55:14
Instalación del Congreso: dos narrativas. Lina María Garrido se hizo visible
La noticia es política por la instalación del Congreso que entra en el año final de su gestión. Se imponen en los discursos dos narrativas opuestas sobre la situación del país: la del gobierno reflejada en un discursos de más de dos horas del presidente Gustavo Petro y la que mostraron el saliente presidente del Congreso Efraín Cepeda, y los voceros de la oposición. Se hizo muy visible la representante a la cámara de Cambio Radical Lina María Garrido, quien hizo un discurso fuerte, con frases efectistas, que sacó a relucir los lunares del Gobierno y que la hizo muy visible en el escenario político. En este episodio lo comentamos como pieza de comunicación política. También les dejamos planteada la invitación para que se pasen por el episodio de aniversario de Menopáusicas ¡y qué! y pasarse por el festival Gabo en donde estaré conversando sobre memoria y sobre mi libro Los que quedan.
--------
53:11
--------
53:11
Cumbre Grupo de la Haya por Gaza en Bogotá. Salud de Miguel Uribe. Grave denuncia de testigo de la JEP
La semana comienza con la expectativa por una cumbre internacional que tiene en el centro la situación en Gaza. El llamado grupo de la Haya, que encabezan Sudáfrica y Colombia, se reúne para hablar de las acciones que puede implementar la justiciar internacional para detener las violaciones al DIH por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu. En Colombia hay esperanza por el nuevo parte médico sobre la salud del senador Miguel Uribe Turbay en el que se informa de evolución positiva. También se conoce una denuncia delicada sobre lo que sería el intento por silenciar a un testigo clave de la JEP.
--------
26:06
--------
26:06
Los audios de Leyva. El presidente en Manta. Ola de calor en Europa
Dos escándalos en las noticias de la semana: los audios de Álvaro Leyva en los cuales quedaría en evidencia un posible intento de golpe de Estado por parte del excanciller contra el presidente Gustavo Petro. El otro tiene que ver con lo que hasta ahora es una coincidencia que ha generado mucha especulación: uno de los delincuentes más buscados de Ecuador, alias Fito, fue capturado en la ciudad de Manta en Ecuador y en esa misma ciudad estuvo de visita, en agenda privada, el presidente Gustavo Petro. Se desconoce que hizo el presidente allí y con quien se reunió y desde Presidencia niegan cualquier encuentro con el criminal. Mientras tanto, en Europa una ola de calor que bate récord de temperatura en algunos países, golpea con fuerza y genera diversas emergencias. El cambio climático obliga a profundizar en los planes de adaptación antes los picos de clima extremo.
--------
44:49
--------
44:49
Israel, Irán, Estados Unidos. ¿“octava papeleta” en Colombia? Protesta de recicladores
En Colombia el debate político se centra en la idea de una Asamblea Constituyente que vuelve a poner sobre la mesa el presidente Gustavo Petro, esta vez plantea que se haga por la vía de una papeleta en las elecciones de Congreso. La Plaza de Bolívar amaneció llena de botellas plásticas en una protesta de recicladores que se quejan por la falta de regulación en los precios de estos desechos. La Fiscalía pidió condena para el expresidente Álvaro Uribe Vélez en el juicio que se sigue en su contra. En el mundo hay gran expectativa por la tregua que se habría logrado para frenar la guerra entre Israel e Irán en la que interviene también Estados Unidos. La situación es de máxima tensión porque Donald Trump señala que los dos países violan el cese al fuego. En este episodio conversamos con el periodista e internacionalista Juan Manuel Ruiz para entender lo que pasa en la calentura mundial.
Un espacio para ayudar a entender las noticias con sus elementos de contexto, datos, análisis y algo de opinión. Se graba en vivo los lunes a las 6 pm en conversación con los suscriptores y quienes quieran participar y se puede ver después en cualquier momento. Estoy a veces acompañada de algún colega que puede aportar otra mirada para esa comprensión de las noticias. No tenemos primicias en este espacio, se trata de un esfuerzo por entender en medio de la incertidumbre de la infodemia.