Acuerdo comercial China USA. Distancia entre Bolívar y Petro. Colombia en “Ruta de la seda”
La semana comienza con China como protagonista. Por una parte, los mercados celebran el acuerdo que logró ese país con Estados Unidos para hacer una tregua de 90 días en la guerra comercial. En el plano nacional es muy importante el viaje del presidente Gustavo Petro al país asiático y el anuncio de que Colombia entrará a la llamada Ruta de la seda, que es la red de comercio con China en la que ya participan varios países latinoamericanos. En la política se comenta mucho sobre el desencuentro entre el presidente Gustavo Petro y el saliente director de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, quien se va del cargo para no inhabilitarse ante una eventual candidatura presidencial. Analistas políticos consideran que el presidente no le da respaldo a esa aspiración y en un evento publico en el Catatumbo le dijo con claridad que ya no debía estar ahí. Eso a pesar de que la renuncia se hace efectiva en unos días.
--------
51:56
Con la Consulta llegó la campaña. Laura Gil, nueva secretaria adjunta de la OEA
La semana comienza con la campaña política a todo vapor por cuenta de la Consulta popular que fue radicada en el Senado por el presidente Gustavo Petro. Tienen allí máximo un mes para tomar una decisión. El presidente del Congreso Efraín Cepeda pide a sus colegas no dejarse intimidar. Mientras tanto siguen los casos de miembros de la fuerza pública víctimas de una estrategia del clan del Golfo que deja ya más de 20 muertos. Colombia se anotó un gol diplomático con el nombramiento de Laura Gil como secretaria adjunta de la OEA. Es la primera vez que una mujer ocupa el cargo.
--------
47:03
Apagón en España. Cónclave. Benedetti y adicción.
La semana comienza con una noticia de talla mundial: un apagón sin precedentes que alteró por completo la vida en España y Portugal y también algunas zonas fronterizas de Francia. La emergencia ha generado problemas en el transporte, el comercio, los medios de pago y ha durado varias horas. En la noche del lunes (hora de España) seguía sin ser superada por completo la situación. También hay noticia por el Cónclave para la elección del sucesor del papa Francisco. En Colombia se habla de la entrevista que concedió Armando Benedetti a la revista Cambio en la cual reconoce su adicción a las drogas y del presidente Gustavo Petro quien se queja nuevamente porque considera censura una comunicación de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones.
--------
37:58
Murió el papa Francisco. Su legado y lo que viene en el Vaticano
Murió el papa Francisco a los 88 años. Queda un legado de transformaciones importantes en la Iglesia Católica. Un pontífice que apostó por los pobres, por la sencillez, que asumió y pidió perdón por pecados cometidos por miembros de su iglesia y que abrió las puertas a la inclusión sin lograr del todo mayor apertura de una institución que tiene todavía muchas oportunidades para avanzar. Quedan muchos pendientes. En este episodio pasamos revista a su historia, a su legado y les contamos lo que viene en la búsqueda del sucesor. Comienza la pugna por el poder. Nos acompaña Juan Manuel Ruiz, periodista, internacionalista, experto en asuntos del Vaticano y quien cubrió de manera especial la visita del papa Francisco a Colombia. Es autor del libro El papa Francisco en Colombia.
--------
41:38
Murió Vargas Llosa. Los consejos de ministros televisados. Ganó Noboa en Ecuador
El mundo despide a Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura. Se rinden homenajes al escritor peruano quien falleció a los 89 años. En Colombia se plantea el debate en torno a la decisión del Consejo de Estado que prohibió al presidente transmitir el Consejo de ministros por los canales privados y regiones de televisión en un fallo de tutela. Podrá hacerlo por la televisión pública. En Ecuador el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, logra la reelección con una holgada diferencia sobre la candidata de la oposición, Luisa González, quien no reconoce el triunfo y denuncia fraude. Las encuestas daban un empate técnico, pero el presidente logró triunfo por cerca de 10 puntos de diferencia.
Un espacio para ayudar a entender las noticias con sus elementos de contexto, datos, análisis y algo de opinión. Se graba en vivo los lunes a las 6 pm en conversación con los suscriptores y quienes quieran participar y se puede ver después en cualquier momento. Estoy a veces acompañada de algún colega que puede aportar otra mirada para esa comprensión de las noticias. No tenemos primicias en este espacio, se trata de un esfuerzo por entender en medio de la incertidumbre de la infodemia.