Atentado a Miguel Uribe Turbay. Daños por temblor. Israel intercepta barco humanitario que iba a Gaza.
No se detiene el impacto que ha tenido en el país el atentado al senador y precandidato del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay. Al momento de hacer esta transmisión su pronóstico seguía reservado y la clínica había reportado que su situación seguía siendo grave. Las reacciones políticas son de todo tipo. El presidente ha convocado a los partidos y dirigentes políticos, varios de los cuales declinaron la invitación. Mientras tanto se confirma que los ministros firmaron ya el decreto con el cual el Gobierno busca convocar una consulta popular considerando que lo actuado en el Congreso no existió. Esta decisión ha sido cuestionada por varios sectores políticos que la consideran un quiebre institucional. En, varios municipios de Cundinamarca hay grandes afectados por el temblor de este domingo en la mañana. En el mundo muchas protestas por la decisión de Israel de interceptar un barco que pretendía llevar ayuda humanitaria a la franja de Gaza. En este proyecto participan la joven activista Greta Thunberg, un reconocido actor y una eurodiputada francopalestina.
--------
46:11
Fallo de Corte Constitucional sobre acceso a internet. Comenzó la carrera formal por la presidencia
Una decisión de la Corte Constitucional calentó el debate sobre la neutralidad en la red. Ante una demanda de la organización El Veinte, que dirigen la abogada y columnista Ana Bejarano y su socio Emmanuel Vargas Penagos declaró inconstitucional un artículo relacionado con los servicios de internet y la telefonía celular. El debate es muy grande y conviene entender los detalles aunque la sentencia no se conoce todavía. Mientras tanto comienza formalmente la carrera por la presidencia con los precandidatos que inscriben sus equipos para recoger firmas. Se mueve la política.
--------
40:47
Caso David Racero. Reforma laboral. El regreso de Roy Barreras
La semana comienza con mucho movimiento político por varias razones: la reforma laboral que sigue su trámite en el congreso con dos ponencias, una de la mayoría de comisión cuarta y otra de la senadora Aída Avella del Pacto Histórico. Además el ruidoso regreso del exembajador Roy Barreras mueve las candidaturas presidenciales aunque no anuncia su lanzamiento formal todavía. Y el escándalo corre por cuenta de las denuncias contra el representante David Racero hechas por el periodista Daniel Coronell. En audios se evidenciaría la violación de las normas laborales en el caso de una persona que buscaba contratar para un negocio particular. Racero responde y se defiende, pero algunos de su propio sector político le quitan el respaldo.
--------
38:13
Consulta, reforma, cabildo abierto. Venezuela suspende vuelos de Colombia. ¿Consulta en Pacto Histórico?
La semana comienza con el trámite de la resucitada reforma laboral. Los empresarios dicen que la apoyan si hay modificaciones. Mientras tanto el gobierno convoca un Cabildo abierto. Hay movidas políticas en el Pacto Histórico para elegir candidato presidencial. En el mundo hay algo de esperanza por el anuncio de posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania. Venezuela cancela vuelos desde Colombia. Mucho movimiento en las noticias y hoy las comentamos con Greace Vanegas, periodista que escribe para El País en su edición América Colombia.
--------
53:09
Acuerdo comercial China USA. Distancia entre Bolívar y Petro. Colombia en “Ruta de la seda”
La semana comienza con China como protagonista. Por una parte, los mercados celebran el acuerdo que logró ese país con Estados Unidos para hacer una tregua de 90 días en la guerra comercial. En el plano nacional es muy importante el viaje del presidente Gustavo Petro al país asiático y el anuncio de que Colombia entrará a la llamada Ruta de la seda, que es la red de comercio con China en la que ya participan varios países latinoamericanos. En la política se comenta mucho sobre el desencuentro entre el presidente Gustavo Petro y el saliente director de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, quien se va del cargo para no inhabilitarse ante una eventual candidatura presidencial. Analistas políticos consideran que el presidente no le da respaldo a esa aspiración y en un evento publico en el Catatumbo le dijo con claridad que ya no debía estar ahí. Eso a pesar de que la renuncia se hace efectiva en unos días.
Un espacio para ayudar a entender las noticias con sus elementos de contexto, datos, análisis y algo de opinión. Se graba en vivo los lunes a las 6 pm en conversación con los suscriptores y quienes quieran participar y se puede ver después en cualquier momento. Estoy a veces acompañada de algún colega que puede aportar otra mirada para esa comprensión de las noticias. No tenemos primicias en este espacio, se trata de un esfuerzo por entender en medio de la incertidumbre de la infodemia.