Un espacio para ayudar a entender las noticias con sus elementos de contexto, datos, análisis y algo de opinión. Se graba en vivo los lunes a las 6 pm en conver...
Lehder en Colombia. Elecciones 2026: ¿Hay movidas políticas? Trump habla de tercer mandato
De cara a las elecciones del 2026 los partido tradicionales hacen sus primeras movidas en la búsqueda de alianzas. Conservadores, liberales, sectores de la U y el Nuevo Liberalismo exploran opciones de posibles acuerdos para hacer consultas y buscar un candidato que enfrente al que salga al ruedo por el petrismo. Mientras tanto regresó al país el narcotraficante Carlos Lehder después de más de 30 años de estar fuera del país tras su extradición en los años 80. En el plano internacional el presidente Donald Trump habla de posibilidad de tercer mandato y en Francia condenan a la líder de ultraderecha Marine Le Pen.
--------
53:03
Crisis de medicamentos. Guardianes del orden en Bogotá. Se reactiva genocidio en Gaza
Muchos pacientes se quejan por la falta de medicamentos en los dispensarios. Hay cruce de versiones sobre quién debe responder. El presidente Petro habla de acaparamiento de medicinas, mientras que desde el sector responden afirmando que se trata de un problema de financiación y deudas acumuladas. En Bogotá el alcalde Galán propone la figura de “Guardianes del orden” para apoyar a la Policía y se desata controversia por los alcances de la figura. En el mundo se agrava la crisis en Gaza porque Israel ha retomado los bombardeos indiscriminados contra la población civil. Mientras tanto siguen los esfuerzos por buscar salidas y nuevos acuerdos que permitan dar alivio en la región.
--------
45:54
La marcha del Gobierno. El juicio a Uribe.
La semana comienza con la convocatoria a las marchas por parte del Presidente Gustavo Petro y su Gobierno para este martes 18 de marzo. Se ha decretado día cívico y eso ha enfrentado al presidente con los alcaldes. Mientras tanto en el día 15 del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez comparecieron a declarar el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y el ex ministro Iván Velásquez. En el mundo hay expectativa por la conversación que sostendrán este martes el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin para negociar la paz en Ucrania.
--------
38:45
Europa apoya a Ucrania. Premios Oscar y política. Chat Benedetti Miranda
La semana comienza con tensión en torno a Ucrania después de la reunión en la Casa Blanca en la que el presidente Zelenski se enfrenta a Donal Trump y a su vicepresidente. Este fin de semana Europa cerró filas para respaldar a Ucrania y se habla de un plan de paz que buscar proteger la región sin cortar lazos con Estados Unidos. En los premios Oscar muchos mensajes políticos sociales. Hay controversia política y periodística por el anuncio de Jeff Bezos sobre nuevas políticas para las páginas de opinión del periódico The Washington Post. En Colombia se conocen detalles de la investigación que se seguí a Papá Pitufo y que se frustró por filtración de información. Hay debate en torno a la publicación de un chat privado entre Armando Benedetti y la representante Katherine Miranda.
--------
55:28
Vendrían más cambios en el gabinete. ¿Presidente en campaña? Elecciones en Alemania
La semana comienza con nuevas versiones sobre cambios en el gabinete. Medios de comunicación reportan que Armando Benedetti pasaría al Ministerio del Interior, mientras que Susana Muhamad se mantendría en el Gobierno en la dirección de Planeación Nacional a la cual renunció Alexander López quien pasaría a ser jefe de despacho. Mientras tanto en el ministerio de Igualdad se denuncia acoso por parte de un viceministro. Ya la Fiscalía abrió investigación. En el mundo hay noticia en Alemania por las elección que ganan el partido Demócrata Cristiano seguido por la extrema derecha que ha tenido un crecimiento sustancial al obtener más del 20 por ciento de la votación. Hay leve mejoría en la salud del Papa Francisco y se conmemoran 3 años de invasión a Ucrania en medio de máxima tensión por los acercamientos entre Trump y Putin y el plan de paz que excluye a Europa y al propio país invadido.
Un espacio para ayudar a entender las noticias con sus elementos de contexto, datos, análisis y algo de opinión. Se graba en vivo los lunes a las 6 pm en conversación con los suscriptores y quienes quieran participar y se puede ver después en cualquier momento. Estoy a veces acompañada de algún colega que puede aportar otra mirada para esa comprensión de las noticias. No tenemos primicias en este espacio, se trata de un esfuerzo por entender en medio de la incertidumbre de la infodemia.