El pasado 10 de mayo, Ricardo y Alejandro presentaron su más reciente libro, El arte de no enloquecer, en la Feria del Libro de Bogotá. Esta obra captura la esencia de Tercera Vuelta, trasladada al lenguaje escrito.A partir de esa presentación, surgió una conversación sobre la vida y cómo no dejarse abrumar por los afanes del día a día. Además, compartieron detalles sobre el proceso de escritura, el origen del proyecto y lo que los lectores podrán encontrar en sus páginas.
--------
56:53
¿Por qué buscamos venganza?
La venganza es un sentimiento inherente a la experiencia humana, a menudo ligado a la búsqueda de justicia. Sin embargo, es un ciclo que generalmente empeora las situaciones, y muchos autores han reflexionado sobre su verdadero costo. ¿Cómo impacta la venganza en la sociedad? ¿Deberíamos reservarla solo para la ficción, como un refugio seguro para nuestras frustraciones? En este episodio, Ricardo y Alejandro analizan este impulso tan humano y sus consecuencias.
--------
31:37
¿De qué te has arrepentido?
Haber pasado menos tiempo en la oficina y más con la familia, haber dicho más “te quiero”, haberse abstenido de decir frases hirientes a seres queridos. Es común que, en entrevistas con personas al final de sus vidas, se les pregunte de qué se arrepienten. Pero esta también es una reflexión valiosa en cualquier etapa: lo que duele o pesa cambia con el tiempo. En este episodio, Ricardo y Alejandro comparten sus propias experiencias y conversan sobre los arrepentimientos que han marcado su camino.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario
--------
31:56
¿Cuáles son los límites razonables a la libertad de expresión de un jefe de Estado?
¿Puede un presidente ser censurado? En un mundo dominado por las redes sociales, silenciar a alguien —y más aún a un jefe de Estado— parece casi imposible. En este episodio, Ricardo y Alejandro exploran hasta dónde llega la libertad de expresión de quienes ocupan el poder y analizan casos en los que líderes han utilizado su posición para atacar o desacreditar a otros.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario
--------
29:06
¿Cuál es la historia del Boom latinoamericano?
Con la muerte de Mario Vargas Llosa se cierra un capítulo importante de la literatura del siglo XX. En este episodio, Ricardo y Alejandro rinden homenaje al escritor peruano, repasan su legado y conversan sobre el Boom latinoamericano: ese momento en que varios escritores de la región —sin planearlo del todo— lograron que el mundo mirara hacia América Latina a través de sus novelas.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario
Una buena conversación tiene algo de milagro. Alejandro Gaviria y Ricardo Silva Romero se encuentran en Tercera vuelta, en donde nadie le gana a nadie, y semana tras semana, más interesados en lo que descubren que en lo que saben, se dejan llevar por sus palabras. Tercera vuelta, una charla de dos expertos en charlar, es un podcast que recorre libros, historias, recuerdos, ideas sueltas y temas de actualidad. Todo comienza con una pregunta. Todo comienza con una buena conversación.@ellocutoriodchttps://www.ellocutorio.com