“La felicidad solo existe en la nostalgia”, decía Fernando Vallejo. Se acerca una nueva época de vacaciones y muchas personas aprovechan para viajar y conocer nuevos lugares, en Colombia o en otras partes del mundo. En este episodio, Ricardo y Alejandro nos traen una reflexión alrededor del turismo: ¿somos felices cuando somos turistas, a pesar de las angustias típicas de un viaje? ¿Qué dinámicas se activan al viajar? ¿Y hay lugares que realmente estén a la altura de su fama?Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario
--------
36:26
¿Qué papel han tenido los abogados en Colombia?
Colombia es el segundo país del mundo con más abogados, y aunque muchas veces se les asocia con la burocracia o los tecnicismos, lo cierto es que han jugado un papel crucial en la historia del país. Han defendido las instituciones, han protegido la independencia de las cortes y, en más de una ocasión, han evitado que Colombia caiga en escenarios autoritarios. Detrás de muchos de los avances sociales y de la protección de las libertades civiles, ha habido abogados que han hecho del derecho una herramienta de transformación. En este episodio, Ricardo y Alejandro conversan sobre la tradición jurídica colombiana, el respeto al lenguaje de las leyes y la forma en que todo esto se ha entrelazado con lo que significa ser colombiano. Una reflexión sobre el valor del derecho como motor de cambio y sobre quienes han sabido ejercerlo con responsabilidad.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario
--------
35:38
¿Estamos cerca de una nueva ola de violencia?
Colombia parece estar atravesando una nueva ola de violencia. El reciente atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, los ataques en varios departamentos del país y la presencia recargada de grupos armados en numerosos municipios, nos hacen pensar que así es. En este episodio, Ricardo y Alejandro hacen un recorrido por los distintos momentos históricos de violencia política en el país y reflexionan sobre el panorama actual.Consigue El arte de no enloquecer aquí: https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75. Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario
--------
38:07
¿La locura lleva al poder?
La sospecha de que podríamos estar en manos de locos es, hoy en día, absolutamente real. Esta semana se dio la ruptura entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Elon Musk, empresario y exconsejero superior del propio Trump. El conflicto se manejó de la peor manera: a través de X, como si fuera un chat público. Parece que nada importara.Este hecho ha dejado en evidencia, una vez más, que vivimos en una época de locura, a tal punto que hasta la sátira parece quedarse corta. En este episodio, Ricardo y Alejandro nos traen una reflexión sobre la relación entre la locura y el poder.*Este episodio fue grabado el 6 de Junio de 2025*Consigue El arte de no enloquecer aquí:https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario
--------
34:51
¿Estamos a un paso de la inmortalidad?
Aunque falleció en 1976, recientemente se publicó una master class de escritura con Agatha Christie. Fue recreada con inteligencia artificial, replicando sus ideas y estilo para enseñar esta clase. Esto abre la puerta a cuestionarnos sobre la inmortalidad. A diferencia de casi toda la historia de la humanidad, hoy vivimos en una época donde podemos seguir dando lora incluso después de la muerte. ¿Qué implicaciones tiene esto? ¿Debemos seguir explorándolo? ¿Qué pasará con el legado de los autores de ahora en adelante?Consigue El arte de no enloquecer aquí:https://www.librerianacional.com/el-arte-de-no-enloquecer/p?srsltid=AfmBOoosXMUOGj46ViZSS16nyw97thP2kVFEEHdkmVCjqc1Ml2A3Je75.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero: https://ellocutorio.com/ficcionario
Una buena conversación tiene algo de milagro. Alejandro Gaviria y Ricardo Silva Romero se encuentran en Tercera vuelta, en donde nadie le gana a nadie, y semana tras semana, más interesados en lo que descubren que en lo que saben, se dejan llevar por sus palabras. Tercera vuelta, una charla de dos expertos en charlar, es un podcast que recorre libros, historias, recuerdos, ideas sueltas y temas de actualidad. Todo comienza con una pregunta. Todo comienza con una buena conversación.@ellocutoriodchttps://www.ellocutorio.com