El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la ce...
“No es santo de mi devoción, pero con Benedetti ha habido un cambio sustancial”: Gustavo Bolivar, director del DPS
Pasan los días y todavía el gobierno de Petro no se repone de la división que produjo la llegada a Palacio de Armando Benedetti. Varios ministros renunciaron y se pensaba que eso iba a suceder con Gustavo Bolívar, director del DPS, un nombre que aparece de segundo en las encuestas que miden la intención de voto para las próximas elecciones presidenciales del 2026. No nos dijo si se iba o si se quedaba, pero su relato sobre lo que sucede al interior del gobierno parece un libreto de ficción de esos que él solía escribir.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
57:42
El triunfo del aguardiente amarillo: Una pelea de David y Goliath
El 4 de febrero de 2025 la Corte Constitucional decidió abolir la medida que permitía a los gobernadores impedir la entrada a su departamento, aguardientes de otras regiones para proteger su propia producción local o industria licorera. Esta norma no solo era una facultad arcaica, despreciable y de origen colonial, sino también inconstitucional. A Fondo invitó al ex superintendente de Industria y Comercio y abogado de la Licorera de Caldas, Pablo Felipe Robledo para explicarnos cómo fue la pelea de David y Goliath para que podamos tomar aguardiente amarillo en Colombia.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
32:43
Los audios de Ricardo Roa
La financiación de la campaña de Petro cada vez es más complicada. Aunque Petro ordenó devolver el dinero recibido de Pitufo, hay evidencias de que las relaciones entre Pitufo y la
campaña siguieron. Una fuente le reveló a A Fondo los audios en que Ricardo Roa, el entonces gerente de la campaña y hoy presidente de Ecopetrol, aparece hablando con Victor Hugo Gutierrez, alias Harry, un intermediario de pitufo. No se sabe cuál era el objeto de esa reuniones pero es evidente que si un gerente de una campaña presidencial aparece en un audio aceptando reunirse con el testaferro de Pitufo no es para echar rulo, ni para chismosear.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
14:22
En contra de los machirulos: hablan las 4 congresistas difamadas por el exviceministro Diego Cancino
El 9 de marzo del 2022 en un podcast que se tituló de verde a oscuro, dos representantes del Partido Verde que en ese entonces eran concejales de Bogotá, hicieron denuncias falsas de corrupción electoral contra cuatro políticas que en ese momento estaban en campaña para obtener una curul en las elecciones legislativas del 2022. Luego de las elecciones las cuatro congresistas obtuvieron la curul, pero desde el primer día se les abrió una investigación preliminar por parte de la corte suprema de justicia con base en las denuncias hechas por Diego Cancino y Luis Carlos Leal hechas en A Fondo. Luego de dos años de investigación la Corte Suprema de Justicia cerró el caso en su contra y afirmó que las denuncias contra las congresistas eran falsas y fabricadas y sostuvo que este ataque difamatorio había dejado al descubierto una animadversión contra estas cuatro mujeres y que ellas habían sido víctimas de persecución de género.
Un podcast contra los machirulos.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
1:04:54
“No puede haber revolución progresista si no hay feminismo”. Susana Muhamad, Ministra de Ambiente
La Ministra de Ambiente, Susana Muhamad estuvo en A Fondo y nos contó que está viviendo un duelo desde que decidió presentar su renuncia al gabinete de Gustavo Petro, forzada por la llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe de despacho, un puesto de gran poder que hasta poco estaba en manos de Laura Sarabia. Muhamad habló de su experiencia como funcionaria mujer en el primer gobierno de izquierda y afirmó que se va del gabinete con tristeza, pero con la convicción de que es hora de crear una izquierda menos patriarcal y machista. Según ella los consejos de ministros no deben ser televisados y la eficacia de los ministros no se puede medir por informes de gestión que nadie conoce. Muhamad cree que en este país se puede hacer política sin concesiones y que la izquierda comete un error cuando llega al poder a hacer lo mismo que han hecho los gobiernos anteriores. Una entrevista honesta en la que Muhamad confiesa que tiene en la mira, llegar a la alcaldía de Bogotá.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves en todas las plataformas digitales.