Powered by RND
PodcastsNoticiasMesa Central

Mesa Central

El Colombiano
Mesa Central
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 114
  • ¿Por qué Petro pagó 55% más por los aviones de guerra suecos?
    En este nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas que marcaron la actualidad noticiosa de la semana. Primero le damos una mirada al escándalo de la compra de aviones Gripen a Suecia, con un sobrecosto del 55% respecto a Tailandia. Analizamos la estrategia de Petro para desviar la atención del contrato, revelando sus cuentas financieras de la UIAF y mostrándose en pose de víctima. Luego, abordamos la contradicción del presidente al ordenar bombardeos que causaron la muerte de menores, una acción que él mismo había calificado, años atrás, como "crimen de guerra", lo que evidencia el fracaso de la Paz Total. Finalmente, analizamos el malestar presidencial por el progreso de Antioquia, atacando a las autoridades regionales que financiaron el Túnel del Toyo —una obra logística de trascendencia nacional— que el Gobierno Nacional no apoyó.
    --------  
    48:15
  • ¿Benedetti tiene ‘secuestrado’ el Estado?
    En esta nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas que marcaron la actualidad noticiosa de la semana.Primero, el escándalo de Armando Benedetti tras el allanamiento a su mansión en Puerto Colombia por presunta corrupción, donde se investiga si recibió la propiedad como pago por tramitar un proyecto de ley. Analizamos su reacción iracunda contra la magistrada Lombana, sus siete procesos judiciales y las dudas sobre el origen de su fortuna.Luego, revisamos la diplomacia errática de Gustavo Petro, marcada por anuncios contradictorios sobre ruptura de alianzas con Estados Unidos que sus subalternos deben corregir. Advertimos que amenazar la cooperación de inteligencia afecta la lucha contra la pedofilia en Medellín y podría interpretarse como obstrucción a la justicia.Finalmente, abordamos el caso de Juliana Guerrero, cuyo título fue anulado al revelarse que nunca asistió a clases en una universidad acusada de entregar diplomas exprés, aunque accedió a un crédito del Icetex por 11 millones de pesos. Un escándalo que atenta contra la meritocracia y genera consecuencias internacionales.
    --------  
    47:26
  • ¿Quién va a ser el próximo presidente?
    En esta edición de Mesa Central, desglosamos la coyuntura política y social de Colombia, comenzando con el ajedrez electoral de 2026, donde se debate una gran coalición de centro-derecha tras la reunión Uribe-Gaviria y el pulso que le pone Abelardo De la Espriella con su demostración en su evento político, a la vez que el ministro Armando Benedetti, acorralado por su inclusión en la Lista Clinton y los señalamientos sobre una mansión de Alex Saab, utiliza recursos del Estado para hacer proselitismo en redes, incluso con la figura del “Hello Kitty” para atacar a la oposición. Abordamos también el doloroso aniversario 40 de la toma del Palacio de Justicia, confrontando la versión de “genialidad” del M-19 y del presidente Gustavo Petro con la verdad, apoyada en el testimonio de Mauricio Gaona (hijo del magistrado asesinado), quien reitera que el holocausto fue un atentado financiado por Pablo Escobar para quemar expedientes y masacrar magistrados, una herida de la que no se puede reescribir la historia a pesar de las amnistías. Finalmente, celebramos los 350 años de Medellín con grandes anuncios de obra pública, como la millonaria intervención del Río y quebradas (Mi Río, Mis Quebradas), el plan para el Tren del Río y, especialmente, la renovación 100% pública del Estadio Atanasio Girardot con una cubierta total y un tercer nivel, reflejando una bonanza que busca mitigar riesgos y aumentar el espacio público.
    --------  
    54:05
  • ¿La irresponsabilidad de Petro nos metió en una guerra?
    En esta nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas que marcaron la actualidad noticiosa de la semana.Primero, cómo la inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton desencadenó una crisis, con efectos inmediatos como el bloqueo de tarjetas de crédito y la negativa de venta de combustible al avión presidencial en el extranjero, tensando aún más las relaciones con Estados Unidos.Luego, revisamos la andanada desmedida de trinos del presidente, donde hizo afirmaciones falsas, mezcló citas eruditas con delirios y anunció su separación de Verónica Alcocer para luego retractarse, generando una grave controversia sobre el uso de recursos públicos.Finalmente, examinamos los resultados de la consulta del Pacto Histórico: una votación baja, influenciada por maquinarias políticas, que llevó al Congreso a figuras cuestionadas y dejó en evidencia las tensiones internas y un cambio de discurso según conviniera.
    --------  
    56:16
  • ¿Petro se enloqueció?
    En esta nueva emisión de Mesa Central analizamos tres temas que marcaron la actualidad noticiosa de la semana.Primero, abordamos la caótica semana a "cinco asaltos" del presidente Gustavo Petro, marcada por la confrontación con Donald Trump —quien lo calificó de "líder narco"—. Examinamos la entrevista con Daniel Coronel, donde el presidente mostró una faceta "irracional" y "perturbada". Esta situación de desorden se vio agravada por un Consejo de Ministros de cinco horas que terminó en regaños, y la posterior propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente, vista por analistas como un "globo" inviable y un simple distractor de la coyuntura. La semana terminó para Petro con la notificación de Estados Unidos de incluirlo en la Lista Clinton. Luego, analizamos el fallo histórico del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe. El tribunal descalificó el testimonio del exparamilitar Monsalve y señaló que la jueza de primera instancia incurrió en falta de rigor probatorio y errores metodológicos. Finalmente, revisamos la reacción del presidente Petro, quien descalificó la decisión judicial al asegurar que "tapaba la historia paramilitar del país", lo que generó indignación entre juristas.
    --------  
    50:51

Más podcasts de Noticias

Acerca de Mesa Central

Mesa Central es un podcast en el que Luz María Sierra, directora del periódico, y Daniel Rivera, editor general, reflexionan desde la redacción de El Colombiano sobre el origen y las a veces acaloradas discusiones que hay detrás de las noticias que llegan a las audiencias. Con su equipo de editores y periodistas repasan y comentan hechos noticiosos que suelen atropellarse en el último momento o que suceden sin parar; que a veces son confusos o se cogen al vuelo cuando todavía no han concluido. Y en el oficio de darles un cubrimiento preciso y con rapidez aparecen dudas, se comenten errores o toca recomponer el rumbo de un enfoque fallido.Síguenos en nuestras redes socialesFacebookInstagramYoutubeVisita nuestro sitio web🌐El Colombiano
Sitio web del podcast

Escucha Mesa Central, La Luciérnaga y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Mesa Central: Podcasts del grupo

  • Podcast Revelaciones del Bajo Mundo
    Revelaciones del Bajo Mundo
    True crime
  • Podcast Dame tres minutos y te explico
    Dame tres minutos y te explico
    Economía y empresa
Aplicaciones
Redes sociales
v8.0.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/25/2025 - 8:21:07 PM