El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café ca...
Icetex y los aumentos de intereses en préstamos, tras eliminación de subsidios
Son miles de hogares colombianos los que tienen deudas con el Icetex, que pueden llegar a superar los 100 millones de pesos, por los préstamos para estudio universitario, que tenían unos intereses bajos porque son subsidiados pero aun así son difíciles de pagar. Por eso, en campaña el presidente Gustavo Petro prometió que en su gobierno se condonarían esas deudas. Sin embargo, pese a algunas ayudas que se establecieron, en este 2025 la decisión es derogar algunos de esos subsidios, debido a la situación fiscal, lo que subirá el valor de las cuotas y puede aumentar la deserción universitaria y ahondar la crisis de las universidades. Aquí le explicamos los alcances de la nueva medida. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Dirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
--------
16:11
El rol de Donald Trump en medio del conflicto Ucrania-Rusia: una política transaccional
Los nuevos acercamientos entre Estados Unidos y Rusia marcan el paso fuerte de Donald Trump en su política internacional, abriendo el escenario para un encuentro suyo con Vladimir Putin y hablando de una paz futura entre Rusia y Ucrania... Sin incluir a Volodomir Zelenski, quien señala que lo que quiere Trump realmente es quedarse con el 50 por ciento de los recursos naturales ucranianos. Europa, encabezada por Francia, y Canadá, insisten en que la paz solo se logra incluyendo a todos en la negociación ¿Cuál es el panorama real de una posible paz en ese conflicto?Además, en este episodio: el primer ministro de Defensa militar en más de 30 años, un mensaje político fuerte del presidente Petro.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Dirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
--------
16:39
La lista de Luis Carlos Reyes de los recomendados para puestos: ¿son ilegales las cuotas políticas?
Tabulados en una tabla de Excel aparecieron los nombres de recomendados para puestos en la Dian por políticos de todas las orillas durante la administración de Luis Carlos Reyes. El funcionario, hoy ministro de Comercio, fue quien entregó este listado a las autoridades para poner en evidencia a los senadores, ministros y partidos que los propusieron. Algunos son protagonistas del entorno político de gobierno, como Armando Benedetti y Roy Barreras. Sin embargo, hay quienes señalan que no hay propiamente una ilegalidad en proponerlos, pero ¿qué dice de nuestra tradición política?Además, detalles de cómo va la discusión sobre si la reforma pensional se pueda caer por insconstitucional y las demandas que ha recibido la iniciativa.
--------
17:59
Los proyectos de los senadores que podrían no seguir adelante ante premura por debatir reformas
Es corto el tiempo que queda por delante para que salgan adelante las reformas propuestas por el gobierno Petro, porque el último año estará marcado por el ambiente electoral. El Presidente lo sabe y por eso cuestionó que las sesiones extra, citadas antes del comienzo de la legislatura 2025, solo llevaron a siete artículos aprobados de reforma a la salud en Cámara de Representantes. A ese ritmo, será imposible. Pero ¿en qué quedan además los espacios para debatir los proyectos que los senadores han puesto sobre la mesa? ¿Están dispuestos a sacrificar su agenda propia? Estos son algunos de los puntos principales por los que el Congreso no parece dar su brazo a torcer.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Dirección y conducción: Carlos Solano.Licencia de música: Audionetwork.
--------
21:03
Milei y la criptomoneda $LIBRA: ¿hasta dónde llega su responsabilidad? / agenda de noticias de la semana
Los fines de semana se han vuelto intensos gracias a las redes de los mandatarios latinoamericanos. Un trino de Javier Milei, el pasado viernes a las 7 p.m., desató uno de los mayores escándalos del excéntrico presidente de Argentina: la estafa con la criptomoneda $LIBRA a más de 44.000 inversores de todo el mundo que confiaron en su recomendación y rápidamente pasaron de la ilusión a la frustración. En cosa de unas horas, se perdieron más de 87 millones de dólares. El debate está sobre la mesa: ¿fue este un acto premeditado de estafa? ¿participó Milei en el hecho o fue solo un terrible error? Antecedentes indican que no era la primera vez que el político y economista había empujado a otros a invertir en monedas digitales con empresas en las que colaboraba desde antes de su campaña presidencial.Pero, ¿cómo entender lo que pasó? Un contador experto en criptomonedas nos lo explica con una analogía muy básica: invertir en ellas es como elegir a alguien para casarse.Además, en este episodio, la agenda de los hechos que serán noticia esta semana en Colombia y el mundo.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.Dirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.