¿Qué es el TERRORISMO y Cuál es su Origen?: De la Revolución Francesa al 9/11
A raíz de la conmemoración de los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia en Colombia, en este episodio de "Memorias del Mundo" analizamos el origen, la evolución y las devastadoras consecuencias del terrorismo. ¿Dónde nació la palabra "terror"? ¿Por qué el terrorismo utiliza a víctimas inocentes, como en el caso de El Nogal o el 9/11? ¿Es realmente imposible de combatir? Hacemos un recorrido histórico desde la Revolución Francesa hasta los atentados modernos, pasando por Pablo Escobar, Múnich 72 y el 11 de septiembre, para entender la táctica que utiliza el miedo como arma política.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
13:22
--------
13:22
Zohran Mamdani: ¿Por qué Nueva York elegiría un líder de izquierda?
Nueva York, la llamada capital del mundo, acaba de sorprender al planeta con un hecho histórico: un alcalde musulmán, africano y declarado de izquierda será quien dirija la ciudad del capitalismo, Wall Street y el sueño americano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
17:15
--------
17:15
El Robo en el Louvre y los Crímenes de Arte MÁS FAMOSOS de la Historia
El Museo del Louvre, el más visitado del mundo, está en jaque. Un robo espectacular de joyas y coronas del siglo XIX, valorado en más de 100 millones de dólares, ha puesto en ridículo la seguridad francesa. ¿Cómo lo hicieron 4 ladrones en menos de 8 minutos y a plena luz del día? Este crimen es solo el último de una larga cadena de robos de arte que fascinan al mundo, desde el Picasso robado en España hasta el brazalete en El Cairo. En este episodio de "Memoria del Mundo", Teresita y Juan Roberto analizan el audaz robo en el Louvre, qué se llevaron (incluyendo esmeraldas colombianas) y cómo este golpe se conecta con los crímenes más famosos de la historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
14:11
--------
14:11
Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela: ¿Se acerca el fin de Maduro?
El presidente de Estados Unidos confirmó que autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, en medio de ataques a embarcaciones en el Caribe y acusaciones sobre narcotráfico y “narco-terrorismo”. ¿Qué puede significar esto para Nicolás Maduro, para la región y para la historia del espionaje en América Latina? En este episodio de Memoria del Mundo desmontamos la estrategia: desde la guerra psicológica y las “fachadas” de inteligencia, hasta los precedentes históricos (golpes, operaciones encubiertas y tecnologías insólitas). See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
15:14
--------
15:14
¿Por qué el chaleco que dice “Prensa” ya no protege en Gaza?
En las guerras, contar la verdad puede costar la vida. En Gaza, más de 200 periodistas han muerto desde que comenzó el conflicto, muchos acusados injustamente de ser parte del enemigo. ¿Sirve realmente el chaleco que dice “Prensa”? ¿Quién protege a los reporteros que arriesgan todo para que el mundo sepa lo que ocurre? En este episodio de Memoria del Mundo exploramos el papel del periodismo en los conflictos armados: desde Tucídides y la Guerra del Peloponeso, pasando por Vietnam y la Segunda Guerra Mundial, hasta la tragedia actual en Gaza y Ucrania. La historia demuestra que sin periodistas no habría memoria, pero también que contarla siempre ha sido peligroso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este videopodcast semanal, Juan Roberto Vargas y Teresita Aya se embarcan en un viaje a través del tiempo para explorar la historia detrás de los temas coyunturales que más nos interesan hoy en día. Memorias del Mundo no es solo un videopodcast de historia, es una conversación amena y reflexiva que te permitirá comprender mejor el mundo actual y formar tu propia opinión sobre los acontecimientos que nos rodean.