Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaHistorias de la economía
Escucha Historias de la economía en la aplicación
Escucha Historias de la economía en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Historias de la economía

Podcast Historias de la economía
elEconomista
La economía es casi tan antigua como el ser humano. Entre el nacimiento del trueque y la explosión del comercio online han pasado miles de años. Y por el camino...

Episodios disponibles

5 de 196
  • El monopolio natural hundido por la ciencia y la campaña publicitaria más larga de la historia
    💣El imperio inca contaba en su territorio con nitratos en abundancia, un producto de origen natural que, aplicado al suelo, aportaba numerosos beneficios a las plantas. Los conquistadores españoles, en su llegada al territorio, se dieron cuenta de que además de las ventajas agrícolas, también eran un potente explosivo, muy útil para las voladuras en las minas de plata que estaban abriendo en la zona. Era tan poderoso que el rey Felipe II llegó a regular su uso.🧂Durante el resto de época colonial fue una industria que siguió expandiéndose, pero no sería hasta principios del siglo XIX que el nitrato, o salitre, empezó a exportarse en grandes cantidades. En una época en los que las guerras y revoluciones se suceden, empieza a ganar gran importancia su uso explosivo. De hecho, es entonces cuando se construyen las primeras oficinas salitreras de la región, para proveer a la fábrica de pólvora de Lima. 🚢También se inician las exportaciones, tanto a Europa como a Estados Unidos. Era un producto aún tan desconocido que, de hecho, cuando el primer barco salitrero llegó a Inglaterra allá por 1820, no encontraron ningún comprador interesado en aquello que pensaban que era simple tierra, así que acabaron tirando la carga al mar. Pero pronto se convirtió en un negocio muy rentable, y las oficinas de explotación, como se conocía a los centros de explotación ubicados en medio del desierto, no paraban de crecer y expandirse. Tras aquel primer viaje tan accidentado, para 1859, Inglaterra ya consumía unas 47.000 toneladas de salitre, convirtiéndose en el principal cliente europeo.
    --------  
    13:13
  • La estafa de la falsa herencia del pirata Francis Drake
    💵La estafa de la falsa herencia y todas sus derivadas, tan populares hoy en internet, tienen en realidad siglos de historia. Fraudes en los que el tramposo ofrece acceso a una gran herencia, pero que necesita una pequeña inversión inicial para desbloquear los trámites necesarios. También se le conoce como 'la estafa del príncipe nigeriano', por ser la versión más popular en las últimas décadas, pero una de las más famosas de la historia es la de 'la herencia de Francis Drake', el famoso pirata inglés, que murió sin dejar descendencia conocida.🏴‍☠️Esta supuesta ausencia de herederos facilitó que, durante siglos, casi desde la muerte del bucanero, muchos tratasen de engatusar a sus víctimas haciéndoles creer que les correspondía una parte de su cuantiosa fortuna. Pero nadie llegó tan lejos como Oscar Hartzell, un agricultor de Illinois que se convirtió en uno de los mayores estafadores de la historia de Estados Unidos, teniendo en cuenta el número de víctimas.🐷Este tipo nació en 1876, en un pueblo de las praderas de Illinois, hijo de padres agricultores, que cultivaban maiz y criaban cerdos. Siendo adolescente, dejó los estudios para dedicarse a la ganadería. Tuvo una vida repleta de altibajos, con éxitos y con fracasos. Trabajó mucho, e hizo grandes inversiones, incluyendo la propia herencia que recibió de su padre, tras su muerte. Unas salieron bien, y otras mal. Tan mal que en 1915 estaba arruinado.🤥Hasta que un día recibió noticias de su madre: había hecho una inversión que creía que podría solucionar todos los problemas de la familia. Había invertido todos los ahorros de su vida, 6.000 dólares, en efectivo, con los que podría ganar hasta 6 millones si todo salía bien. Milo F. Lewis y Sudie Whiteaker le habían explicado que era descendiente de Francis Drake, que había fallecido de disentería en 1596, y que había amasado una enorme fortuna en oro y otros botines. No había tenido nunca hijos, y tenía toda su riqueza, más los intereses generados a lo largo de los siglos, custodiada por el gobierno británico.
    --------  
    10:05
  • Auge y caída de Hooters, la polémica cadena de restaurantes
    🍗La conocida y polémica cadena de restaurantes Hooters, famosa por sus alitas de pollo y por los uniformes de sus camareras, ajustados y con poca tela, vive una auténtica crisis que le tiene al borde de la bancarrota. La compañía, que llegó a tener más de 400 restaurantes en todo el mundo, ha cerrado decenas de establecimientos en los últimos meses, los menos rentables, y ahora estudia acogerse a la ley de bancarrota, ante los problemas con la deuda acumulada y la caída de clientes y de ingresos.👀Esta crisis no solo tiene que ver con su modelo de negocio, considerado sexista y desactualizado por sus críticos, sino que también responde a los problemas del sector de la restauración, ahogado por la elevada inflación que ha disparado el precio de los menús, así como los problemas financieros y las interrupciones en las cadenas de suministros que afectan a los establecimientos.🦉Y a pesar de que la polémica ha acompañado a la cadena Hooters desde que nació, y de que ha logrado sobrevivir a los cambios sociales y culturales, nunca había estado en una situación tan grave como la actual. Los responsables de la compañía confían en poder reestructurar la situación y salvar el grupo, pero la posibilidad de cerrar definitivamente es real.
    --------  
    15:03
  • Historia de Nutella, el exitoso dulce que nació de otra crisis del cacao
    🍫Italia no es solo la tierra de la pizza y la pasta, sino que también posee una rica repostería, que refleja siglos de historia y tradición gastronómica. Además, cada región transalpina tiene su propia identidad, lo que potencia aún más su cocina. De esta herencia nace uno de los productos más icónicos, exitosos e internacionales que ha creado Italia: la Nutella.🌰Esta crema de cacao y avellanas, que conquistó el mundo e impulsó la icónica marca Ferrero, es noticia en estos días por el fallecimiento de Francesco Rivella, el químico responsable de su creación, mano derecha de Michele Ferrero durante 40 años, y que pasará a la historia como 'el mago de la Nutella'. Rivella murió el pasado 14 de febrero, a los 97 años, y justo 10 años después de que lo hiciera su compañero y amigo Ferrero.🪖El camino de Nutella hasta convertirse en la crema de chocolate más consumida del mundo es una mezcla de épica, genialidad y leyenda. Pietro y Giovanni Ferrero tenían una pastelería en Alba, un pueblo de la región de Piamonte, al norte de Italia. La habían fundado en 1942, y los inicios fueron muy complicados. En plena II Guerra Mundial, con dificultades económicas, problemas para acceder a ingredientes... no era el mejor escenario para lanzar un negocio. Pero los hermanos Ferrero eran conocidos en la región por su capacidad de trabajo. 
    --------  
    11:22
  • Cuando el té descubrió la Curva de Laffer
    📉Una de las grandes bases del neoliberalismo es la llamada 'Curva de Laffer'. La leyenda cuenta que Arthur Laffer, uno de los asesores del expresidente de EEUU Ronald Reagan, dibujó una curva, una U invertida, en una servilleta en una reunión en 1974 con los que serían cargos clave de los Gobiernos de Reagan y la familia Bush. La idea era sencilla: cuando los impuestos están muy altos, bajarlos aumenta la recaudación, porque unos tipos altísimos incentivan el fraude y la evasión. Cuanto más haya que pagar al fisco, más rentables resultan las tretas, legales o directamente ilegales, para evadir los impuestos. Y, en ese caso, una bajada de impuestos puede devolver a la legalidad a mucha gente a la que ya no le merece la pena arriesgarse a evadir la ley. 🫖Aquella teoría impulsó fuertes recortes de impuestos, especialmente del IRPF, en EEUU y Reino Unido, donde los tipos más altos superaban el 70%. Desde entonces, esta famosa curva ha desatado infinitos debates políticos y económicos, entre los que creen que aún se pueden bajar algo más los tipos sin afectar a la recaudación, y los que creen que la inmensa mayoría de impuestos ya están en la parte descendente de la curva, y que bajarlos aún más implica reducir la recaudación sin remedio. 📖Pero hoy no hemos venido a hablar de cómo se aplica esa curva hoy en día, sino de cómo se aplicaba en Inglaterra hace 300 años. Porque la primera persona que definió aquella curva, al menos de la que haya registros, no fue Laffer, sino Jonathan Swift, escritor satírico y autor de 'Los viajes de Gulliver', que ya había definido este fenómeno en 1728, en uno de sus artículos, titulado “Un memorial para los pobres habitantes, comerciantes y trabajadores del Reino de Irlanda”.  
    --------  
    12:20

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Historias de la economía

La economía es casi tan antigua como el ser humano. Entre el nacimiento del trueque y la explosión del comercio online han pasado miles de años. Y por el camino se han producido infinidad de historias que queremos contar en elEconomista porque nos ayudan a comprender cómo hemos llegado hasta aquí.
Sitio web del podcast

Escucha Historias de la economía, Cracks Podcast con Oso Trava y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Historias de la economía: Podcasts del grupo

  • Podcast Los Jueves de la Ciberseguridad
    Los Jueves de la Ciberseguridad
    Economía y empresa
Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/17/2025 - 8:04:36 AM