¿Por qué obedecemos sin cuestionar? El poder invisible de la sumisión
💼 ¿Por qué seguimos aceptando trabajos precarios, jefes abusivos y condiciones injustas sin rebelarnos? En este episodio de Culto a la Ignorancia exploramos el clásico Discurso de la servidumbre voluntaria de Étienne de La Boétie, un texto que revela cómo las personas perpetúan su propia sumisión sin darse cuenta.A través de ideas como la costumbre, los privilegios de unos pocos y la distracción masiva, La Boétie explica cómo el poder no se sostiene solamente por la fuerza, sino por la complicidad inconsciente de la gente.🧠 También exploramos qué alternativas existen para liberarnos de esta lógica en el mundo laboral: cooperativas, autoempleo, organización sindical y la necesidad de cuestionar las jerarquías laborales que nos someten.Si alguna vez te has preguntado por qué no renuncias a un trabajo que odias o por qué tantos empleados aceptan condiciones indignas, este episodio es para ti.🔥 No olvides compartir tus reflexiones en los comentarios: ¿En qué momento de tu vida aceptaste una injusticia solo porque "así siempre ha sido"?🚨 Suscríbete para no perderte los próximos episodios sobre el mundo del trabajo y las trampas que nos impone.#Trabajo #ServidumbreVoluntaria #LaBoetie #Podcast #HistoriaDelTrabajo #Cooperativas #RevoluciónLaboral #CultoALaIgnorancia #TrabajoDigno #PoderYSumisión
--------
32:09
Publiqué una novela
Mientras me preparo para lanzar una nueva temporada de Culto a la Ignorancia les comparto este episodio en el que hablo de "La predicción imposible de Renato Tejero", una novela que publiqué en noviembre del año pasado con Tragaluz Editores. La novela se puede adquirir en Colombia en este enlace https://casatragaluz.com/libro/la-prediccion-imposible-de-renato-tejero/
--------
21:06
Inflación para ignorantes (última parte)
En este episodio explicamos la que (en la opinión del creador) es la única alternativa viable a los horrores del dinero fíat y la que, a largo plazo, es una forma bastante eficiente para protegerse de la inflación. Al final del episodio hay una ruta de aprendizaje que incluye libros, canales y documentales para profundizar sobre el tema central del capítulo. A continuación todos los enlaces.
https://www.youtube.com/watch?v=vgqG3ITMv1Q
https://www.youtube.com/watch?v=FzrBurlJUNk
https://www.youtube.com/watch?v=Dxq5k-ToNPo
https://www.youtube.com/watch?v=YFb7hgJTbKo
https://www.youtube.com/watch?v=P6vYyqHG54Y
La música del episodio pertenece a la serie Mr. Robot, una de las favoritas de la casa.
Recuerden que pueden seguirme en Instagram como @cultoalaignorancia o escribirme directamente al correo [email protected].
--------
45:25
Inflación para ignorantes (tercera parte)
En esta tercera entrega de nuestra serie sobre la inflación hablamos del modelo de bancos centrales y el sistema bancario internacional. Entre tanto entrego algunas cifras que demuestran lo feo que se puso todo después del 15 de agosto de 1971 y las razones por las que la inflación es un fenómeno que no se puede controlar por más que los banqueros y gobernantes de todo el mundo digan que están haciendo todo para controlarla.
En algún momento menciono el documental "El dinero, la banca y la Reserva Federal" producido por el Ludwing von Misses Institute en 1996, les dejo el enlace al documental completo a continuación:
https://www.youtube.com/watch?v=_7SOAx7XIZ8
Les recuerdo que pueden seguirme en Instagram como @cultoalaignorancia o escribirme directamente al correo [email protected]
--------
44:26
Inflación para ignorantes (segunda parte)
Este episodio comienza en la crisis que atravesó el Imperio Romano en el siglo V después de sufrir una profunda crisis hiperinflacionaria. A través de este hecho evidenciamos que la inflación es un fenómeno que se ha repetido infinitas veces a lo largo de la historia y que, cuando sale de control, anuncia el fin de los imperios. Como referencia se menciona un video basado en un libro de Ray Dalio cuyo enlace es el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=R34NjxDnhi4
Haciendo uso del esquema de análisis de Ray Dalio, se explica el ascenso, el apogeo y la futura e inevitable caída del imperio estadounidense y el fin del dólar como moneda de reserva mundial como consecuencia de la suspensión del patrón oro/dólar en 1971.
Arte, literatura, economía, educación, ciencia, tecnología, no importa cuál sea la materia, el conductor de este podcast se declara un ignorante en todas ellas. Esto no le impide, sin embargo, investigar sobre cualquier tema que capture su atención para después grabarse a sí mismo contando lo que aprendió. Eso es Culto a la Ignorancia, un podcast para aquellos que no temen estar equivocados.
Dirigido y locutado por Cristian Triana Doza, sociólogo, escritor, especialista en lectura, escritura y educación.