Powered by RND
PodcastsArteCuentos del bosque oscuro
Escucha Cuentos del bosque oscuro en la aplicación
Escucha Cuentos del bosque oscuro en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Cuentos del bosque oscuro

Podcast Cuentos del bosque oscuro
Leshii
Audiorrelatos, cuentos, historias, fantasía, terror, ciencia ficción... Adéntrate en el bosque, busca el árbol viejo, siéntate a su lado. Ponte cómodo, cier...

Episodios disponibles

5 de 355
  • Asnos estúpidos - Isaac Asimov
    «Asnos estúpidos» («Silly Asses») es un relato corto de ciencia ficción de Isaac Asimov. Fue publicado en el número de febrero de 1958 de Furure Science Fiction, tras haber sido rechazado dos veces por otras publicaciones. Más tarde sería incluido en las colecciones «Have You Seen These?», de 1974, y «Buy Jupiter and Other Stories», de 1975. Apenas ocupa un par de páginas. Este relato es uno de aquellos a los que Asimov les incluía una nota con moralina. En este caso: «Me temo que éste es otro cuento con moraleja. Pero verán ustedes, el peligro nuclear escaló puntos cuando Estados Unidos y la Unión Soviética, cada uno por su parte, construyeron la bomba de fusión, o de hidrógeno. Yo volvía a sentirme amargado.» En cualquier caso, en el relato Asimov cae en el error de hacer corresponder el descubrimiento y control de la energía nuclear con la creación de bombas. Esta concepción ha hecho mucho daño al desarrollo y progreso de nuestra sociedad, que demanda cada vez más energía. Una civilización inteligente (nosotros no lo somos) podría construir y utilizar centrales nucleares de generación de energía eléctrica (y calor), sin tener que construir ni una sola bomba. En las centrales de energía por fisión nuclear, por ejemplo de uranio, el combustible no necesita estar, ni muchísimo menos, tan enriquecido como el necesario para construir una bomba. Y las futuras centrales por fusión nuclear utilizarán hidrógeno como combustible fundamental. Imagen: ELE - The_Ender_by_SmartiN por recuerdovenezuela (deviantArt)
    --------  
    4:37
  • El pobre Bill - Lord Dunsany
    «El pobre Bill», o «El pobre viejo Bill» («Poor Old Bill») es un relato fantástico de maestro de lo fantástico Lord Dunsany, enmarcado en la antología «Cuentos de un soñador» («A Dreamer's Tales»), publicada en 1910. «El pobre Bill», a pesar de su corta extensión, es una de las grandes historias de Lord Dunsany. En ella se plantea, de manera indirecta y casi sorprendente, al final, el tema de la inmortalidad, en particular como resultado de una maldición. Su narrador, además, nos hace pensar en las diferentes posibilidades que parecen presentarse, siempre de manera sutil.
    --------  
    18:45
  • Herbert West, reanimador - H. P. Lovecraft
    «Herbert West, reanimador» («Herbert West-Reanimator») es un relato corto de terror del maestro H. P. Lovecraft. Fue escrito entre octubre de 1921 y junio de 1922. Se publicó por primera vez entre febrero y julio de 1922 en la publicación amateur Home Brew. El relato, del subgénero de body horror, está dividido en seis capítulos. El segundo capítulo, El demonio de la peste, fue publicado originalmente en una revista de la época como relato corto autoconclusivo, pero posteriormente fue seguido del resto de capítulos, lo que explica que cada uno de ellos sea una historia individual sobre las andanzas del protagonista. En este episodio traemos el relato íntegro, con sus seis capítulos. Este relato en su conjunto sirvió de base para la película de terror de 1985 Re-Animator y sus secuelas, además de otras numerosas adaptaciones en diversos medios. Además, es el primero que menciona la ficticia Universidad Miskatonic de Lovecraft. También es una de las primeras descripciones de zombis como cadáveres reanimados científicamente, con temperamentos animales e incontrolables. Imagen: Herbert West, reanimator, por blewzen (deviantArt)
    --------  
    1:49:49
  • Herbert West, reanimador (cap. 6) - H. P. Lovecraft
    «Herbert West, reanimador» («Herbert West-Reanimator») es un relato corto de terror del maestro H. P. Lovecraft. Fue escrito entre octubre de 1921 y junio de 1922. Se publicó por primera vez entre febrero y julio de 1922 en la publicación amateur Home Brew. El relato, del subgénero de body horror, está dividido en seis capítulos. El segundo capítulo, El demonio de la peste, fue publicado originalmente en una revista de la época como relato corto autoconclusivo, pero posteriormente fue seguido del resto de capítulos, lo que explica que cada uno de ellos sea una historia individual sobre las andanzas del protagonista. Hoy traemos el capítulo 6 y último: Las legiones de la tumba. Este relato en su conjunto sirvió de base para la película de terror de 1985 Re-Animator y sus secuelas, además de otras numerosas adaptaciones en diversos medios. Además, es el primero que menciona la ficticia Universidad Miskatonic de Lovecraft. También es una de las primeras descripciones de zombis como cadáveres reanimados científicamente, con temperamentos animales e incontrolables. Imagen: Herbert West, reanimator, por blewzen (deviantArt)
    --------  
    21:25
  • Bocaditos de Año Nuevo 2025 - Feliz Año Nuevo
    Hoy os deseamos un fantástico Año Nuevo 2025 a todos. Y como lo más importante en Cuentos del bosque oscuro sois vosotros os traemos una compilación de microrrelatos de todo género y condición, escritos por oyentes y amigos del podcast. Por supuesto, nuestro eterno agradecimiento a todos ellos por su contribución a este episodio. Los micros incluidos en este audio son: - «Amor», de Athman M. Charles - «Demonios», de Carlos Ruiz Santiago - «Grabaciones», de Carlos Ruiz Santiago - «Inmortales», de Libertad García-Villada y Jesús Durán - «Amor a primera vista», de Aizea Gallagher - «Lo importante es participar», de Yolanda Fernández Benito - «El sabor de la carne», de Aizea Gallagher - «El otro trece», de Carlos Ruiz Murcia - «Poltergeist», de Señó Moshuelo - «Clase magistral», de Jennifer Fuentes - «El intercambio», de Lehna Valduciel - «Manada», de Asier de León - «Sísifo», de Viktoria Hyvin - «Leon Wittgenstein», de Valandyl - «Al menos no es un planeta», de Cuchi Esperamos que os gusten.
    --------  
    28:02

Más podcasts de Arte

Acerca de Cuentos del bosque oscuro

Audiorrelatos, cuentos, historias, fantasía, terror, ciencia ficción... Adéntrate en el bosque, busca el árbol viejo, siéntate a su lado. Ponte cómodo, cierra los ojos, y escucha la historia que traen hasta ti las criaturas de la noche. Bienvenidos. Estos son los cuentos del bosque oscuro. Image by Yuri Hill (https://www.artstation.com/hill)
Sitio web del podcast

Escucha Cuentos del bosque oscuro, Top Audiolibros y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.6.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/8/2025 - 2:24:24 PM