Powered by RND
PodcastsEconomía y empresa"Conversaciones que transforman"

"Conversaciones que transforman"

Grupo Argos
"Conversaciones que transforman"
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 74
  • Ep 74 Andrew Winston - Writer, Speaker, Consultant on corporate strategy
    Epi #74 Andrew Winston - Writer, Speaker, Consultant on corporate strategyGrupo Argos PresentaCONVERSACIONES QUE TRANSFORMANUn espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidadFrecuencia: mensualDuración promedio: 40 minutosProduce: www.milpalabras.com.coAndrew Winston is a globally recognized expert on megatrends, sustainable business, and how to build companies that profit by contributing to a thriving world. He is currently ranked #3 on the Thinkers50 list of the most influential management thinkers in the world. Andrew’s best-selling books on strategy and sustainability — including Green to Gold, The Big Pivot, and Net Positive — have sold more than a quarter million copies in 15 languages.Andrew’s views on strategy have been sought after by the world’s leading companies, including 3M, DuPont, J&J, Kimberly-Clark, Marriott, PepsiCo, Trane Technologies, Unilever, and Walmart. He has been quoted in major media such as Bloomberg, The Wall Street Journal, Time, BusinessWeek, New York Times, and CNBC.Andrew is also a highly sought-after, dynamic, and inspiring speaker. He has given keynotes on five continents, bringing his inspiration to leadership meetings of the top executives of multinationals, to large industry conferences, and to high-profile events like the World Business Forum and TED.Andrew delivers an entertaining message of practical optimism: the world’s challenges are great, but business has the tools, resources, and creativity to solve them and build a thriving world.In this episode Andrew shares:- What first sparked Andrew’s interest in sustainability and business.  - How he balances his personal and professional life.  - The biggest challenges he has faced in advocating for sustainability.  - Key mentors who have influenced his approach to sustainability.  - What excites him the most about his work.  - How he stays motivated when progress is slow.  - His definition of a sustainable business in today’s economy.  - Why sustainability is often seen as costly and how to address it.  - Strategies to balance short-term profits with long-term sustainability goals.  - The importance of changing the narrative around sustainable business.  - The role of innovation in driving sustainability.  - Tangible benefits companies gain from sustainable practices.  - Industries where sustainability is driving significant change.  - How small and medium-sized businesses can adopt sustainability affordably.  - Key metrics to measure sustainability impact.  - How businesses can align sustainability efforts with profitability.  - The role of investors in pushing companies towards sustainability.  - The risks companies face by not adopting sustainable practices.  - How sustainability enhances business resilience during crises.  - Turning environmental risks into business opportunities.  - Engaging the entire value chain in sustainability efforts.  - The biggest barriers to making sustainability a priority.  - The future of businesses embracing sustainability.  - Understanding the difference between Net Positive and Net Zero.  - Essential steps to start the Net Positive journey.  - Shifting business leaders’ mindset towards sustainability.  - Moving from sustainable to regenerative business models.  - Balancing short-term demands with long-term sustainability.  - Reinforcing the link between sustainability and profitability.  --------   Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo.Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo ArgosRecursos...
    --------  
    35:18
  • Ep 73 Generación A - Claudia Arenas - Claudia Restrepo - José Manuel Restrepo
    Epi #73 Generación A – Claudia Arenas – Claudia Restrepo – José M. Restrepo Grupo Argos PresentaCONVERSACIONES QUE TRANSFORMANUn espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidadFrecuencia: mensualDuración promedio: 40 minutosProduce: www.milpalabras.com.coEn el marco de la celebración de los 90 años de Grupo Argos y con el propósito de dejar una huella en la educación del país, nace Generación A. Este innovador programa de becas de educación superior busca abrir oportunidades para que jóvenes bachilleres de Antioquia puedan acceder a programas académicos en tres de las universidades con mejor desempeño del país: EAFIT, EIA y CES.  El programa tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad a largo plazo mediante la creación de un fondo bajo el modelo de endowment, un mecanismo ampliamente utilizado en Colombia y el mundo. Este modelo permite que los recursos de capital invertidos generen una rentabilidad constante, asegurando así el financiamiento perpetuo de un número determinado de becas educativas.  En su primera etapa, Generación A contará con una inversión inicial de COP 40 mil millones. De este monto, COP 20 mil millones serán aportados por la Fundación Grupo Argos, mientras que los otros COP 20 mil millones provendrán de las universidades aliadas a través de la figura de "sillas vacías", contribuyendo con un porcentaje parcial o total del valor de la matrícula de los estudiantes. A corto plazo, se busca ampliar el fondo a COP 100 mil millones para beneficiar a un mayor número de jóvenes.  En este episodio del podcast, contamos con la participación de los rectores de estas instituciones: Claudia Restrepo por EAFIT, Claudia Arenas por el CES y José Manuel Restrepo por la EIA, quienes nos explican en detalle el alcance y la importancia de este proyecto transformador.  Sobre nuestros invitados:Claudia Arenas , rectora del CES, es médica egresada de la Universidad CES (1997), especialista en Gerencia de IPS por la Universidad CES (2003), especialista en Educación Médica por la Universidad de la Sabana (2006), y con una Maestría en Administración en Salud otorgada por la Universidad CES en convenio con la Universidad del Rosario (2010).También fue presidenta del Consejo Superior desde 2022, y directora del Hospital General de Medellín.Claudia Restrepo M. es Rectora y Profesora de Dirección en Universidad EAFIT, donde lidera una institución educativa comprometida con el desarrollo humano, la equidad y la sostenibilidad. Tiene más de dos décadas de experiencia en la gestión de programas y proyectos de impacto social y valor público.Es candidata a Doctora en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, y magíster en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.José Manuel Restrepo, rector de EIA, es Economista de la Universidad del Rosario, especialista en Finanzas Privadas de la misma universidad, Máster of Science in Economics de la London School of Economics y Doctor in Business Administration in Higher Education Management de la Universidad de Bath del Reino Unido.Fue ministro del gobierno de Colombia en dos ocasiones: primero de Industria y Comercio, y luego de Hacienda y Crédito Públic.Ellos nos contarán: •    ¿Qué representa el programa Generación A para ellos y las universidades que representan?•    ¿Por qué es relevante Generación A?•    ¿Cómo ha evolucionado el sistema educativo en los últimos años?•    ¿Qué hace diferente a Generación A de otros programas de becas para la educación superior?•    ¿En qué consiste el modelo de endowment? •    ¿Cuál es la meta de aportes de Generación A?•    ¿Qué incluye la beca de Generación A y quiénes pueden acceder a esta?...
    --------  
    34:55
  • Ep 72 COP 16, Sostenibilidad desde la montaña hasta el mar - Guardianes del territorio - Jorge Espinosa
    Grupo Argos PresentaCONVERSACIONES QUE TRANSFORMAN Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidad"COP 16: Sostenibilidad desde la montaña hasta el mar"  Sumérgete en las acciones de conservación lideradas por el Grupo Empresarial Argos, desde la siembra de 20 millones de árboles hasta la restauración de ecosistemas estratégicos en Colombia. Conoce proyectos como CIRCA y la protección del manglar, destacando cómo la sostenibilidad se convierte en un esfuerzo colaborativo entre empresa y comunidad para preservar el futuro.
    --------  
    13:53
  • Ep 71 El Águila, Cafés, cultura y conservación del oso andino - Guardianes del territorio - Jorge Espinosa
    Grupo Argos PresentaCONVERSACIONES QUE TRANSFORMANUn espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidadEl Águila: Cafés, cultura y conservación del oso andino"  En este episodio viajamos al municipio de El Águila, donde comunidades caficultoras protegen al oso andino a través del programa Conservamos la Vida. Conoce cómo el café sostenible ‘Café Oso Andino’ refleja la armonía entre la producción agrícola y la restauración ecológica en Colombia, resaltando el compromiso del Grupo Empresarial Argos con el desarrollo rural y la conservación del medioambiente. 
    --------  
    10:41
  • Ep 70 Río Claro y la conservación de la biodiversidad - Guardianes del territorio - Jorge Espinosa
    Grupo Argos PresentaCONVERSACIONES QUE TRANSFORMANUn espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidadEdición especial "Guardianes del territorio""Río Claro y la conservación de la biodiversidad"  Explora cómo la planta Rioclaro de Cementos Argos se integra en la biodiversidad del Magdalena Medio, liderando iniciativas alineadas con la protección de especies emblemáticas y la sostenibilidad ambiental. Descubre cómo el Grupo Empresarial Argos contribuye al cuidado del mono aullador, la danta y el puma, demostrando que la industria puede coexistir con la naturaleza. 
    --------  
    8:21

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de "Conversaciones que transforman"

"Conversaciones que transforman", el Podcast de Grupo Argos para conocer y profundizar en los temas que están transformando nuestra realidad y en compañía de los protagonistas que lo hacen posible.
Sitio web del podcast

Escucha "Conversaciones que transforman", Chisme Corporativo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/10/2025 - 5:17:19 AM