Claves del día: El declive del dólar, Trump y su jaque a Wall Street y las cámaras pre crimen
Claves del día: El declive del dólar, Trump y su jaque a Wall Street y las cámaras pre crimenLas empresas europeas y británicas han comenzado a sentir los efectos adversos de la prolongada guerra comercial iniciada por el presidente de EEUU, Donald Trump. Según reportes de Financial Times, ejecutivos de grandes compañías ya han advertido sobre los desafíos económicos que enfrentan, destacando el impacto de la incertidumbre arancelaria como uno de los principales factores desestabilizadores.Lo que no tiene sentido es este vaivén de aranceles sí, aranceles no. Y es que, este punto es lo que tiene al mercado intranquilo. En este entorno, el secretario del Tesoro intentó persuadir a inversores ricos para que sigan apostando por EEUU. Trump afirmó tener una conversación "productiva" con Erdogan sobre el fin de la guerra en Ucrania. A su vez, el 40% de empresas de Wall Street ya recuperaron pérdidas desde el 'Día de la Liberación'. Y el petróleo estadounidense cayó a su nivel más bajo desde 2021 tras acuerdo de OPEP+. Ayer, el S&P 500 ha cerrado con una caída del 0,64%, mientras que el Nasdaq 100 ha perdido un 0,6%. La preocupación por los aranceles y la incertidumbre económica han dominado la jornada, además de un posible enfrentamiento entre Trump y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, por la política de tipos de interés.El comportamiento del dólar frente al euro ha mostrado una tendencia lateral en las últimas semanas, manteniéndose alrededor de 1,13 en el cambio euro-dólar. Tras un repunte que ha llevado al euro hasta el nivel de 1,10, la moneda estadounidense parece haber defendido su posición, evitando un salto hacia una revalorización que podría haberlo llevado a niveles de 1,20.Sin embargo, en un contexto más amplio, el valor del dólar sigue bajo presión. Un artículo reciente publicado en The Economist plantea un cambio significativo en el rol del dólar como moneda de reserva. En una columna de opinión, el economista Kenneth Rogoff ha advertido que, aunque el dólar ya había experimentado un declive, el presidente Donald Trump ha acelerado este proceso.Rogoff destaca que la sustitución del dólar por otras monedas fiat, como el yuan y el euro, no será un fenómeno inmediato, sino un proceso gradual que se desarrollará durante un largo período. Rogoff menciona a Bitcoin como una alternativa clave en la nueva economía global. A diferencia de lo que podría esperarse, el economista señala que el oro no jugará un papel central en este cambio, sino que el 30% del valor que actualmente está reservado en dólares podría migrar hacia Bitcoin, transformando la criptomoneda en un nuevo refugio de valor.En pleno corazón de Nueva York, un sistema de prevención predictiva con cámaras que no solo vigilan los rostros de los pasajeros, sino que también analizan comportamientos mínimos, como tener las manos sudorosas, bostezos nerviosos o mirar el móvil con demasiada insistencia, se plantea imponer en el metro. Según sus promotores, el sistema identifica conductas irracionales antes de que ocurra cualquier incidente, lo que, según argumentan, permitiría prevenir delitos.La invasión de la privacidad y las posibles implicaciones que tendría en la vida cotidiana. Marc Vidal, quien cita un artículo sobre el uso de este tipo de cámaras en el transporte público de Nueva York analiza el punto clave contra la privacidad. Según los responsables del proyecto, las cámaras podrían detectar señales como manos sudorosas o gestos nerviosos, y con ello, anticipar un posible incidente. Perder la privacidad es el viaje más seguro, es lo que las élites nos quieren vender.#claves #vizner #dolar #trump #eeuu #crisis #wallstreet #aranceles #control #gobierno #elites #politica #geopolitica #clavesdeldia #josevizner00:00 Apuestas sobre el papa14:00 Susto a Canadá16:00 El camino de la guerra19:00 México planta cara23:00 Noticias del mercado29:00 El declive del dólar34:00 Mundo en guerra40:00 ¿Apertura de Alcatraz?43:00 Control de las élitesSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.