Powered by RND
PodcastsEducaciónEl Economista Camuflado

El Economista Camuflado

El Economista Camuflado
El Economista Camuflado
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 52
  • Rompiendo el silencio: El abuso de poder en la academia
    El abuso de poder en la academia es una realidad que afecta a miles de investigadores jóvenes en todo el mundo. Supervisores que bloquean oportunidades, condiciones de trabajo precarias, acoso laboral y miedo a represalias son solo algunas de las barreras que enfrentan quienes desean hacer carrera en la ciencia. En este podcast, hablamos sobre cómo el sistema académico propicia estos abusos, sus consecuencias para la investigación y la sociedad, y qué medidas podemos tomar para construir un entorno más justo y saludable para la ciencia. 💬 ¡Participa en la conversación! Comparte tu experiencia en los comentarios o apoya la difusión de este mensaje. Juntos, podemos trabajar por un sistema académico más equitativo y libre de abusos. 📩 Para consultas o colaboración: [email protected] 🔔 ¡Suscríbete al canal y activa las notificaciones para más contenido sobre ciencia, academia y sociedad! #Ciencia #AbusoDePoder #Academia #Investigación #Doctorado
    --------  
    5:33
  • Despenalización de las drogas: ¿qué nos dice la evidencia empírica?
    ¿Qué nos dice la evidencia empírica sobre el impacto de la despenalización de las drogas en el crimen y el bienestar social? En este episodio repasamos las conclusiones de un experimento sobre la despenalización de la posesión de cannabis en Londres, y sus efectos sociales, económicos y policiales. Analizamos cómo esta política afectó a los niveles de criminalidad, el bienestar de los residentes y la redistribución de recursos policiales. También discutimos las implicaciones de aplicar políticas similares a nivel global y la importancia de contar con evidencia empírica rigurosa para diseñar políticas públicas más efectivas. ¿Son estas estrategias un paso hacia adelante o generan más problemas de los que resuelven? Descúbrelo en este episodio. Bibliografía: Adda, Jérôme, Brendon McConnell, e Imran Rasul. “Crime and the Depenalization of Cannabis Possession: Evidence from a Policing Experiment.” Journal of Political Economy 122, no. 5 (2014): 1130–1202. https://doi.org/10.1086/676932 Sígueme en: - YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCorGJageXugR48GUzziMX-A - Facebook: https://www.facebook.com/ecocamuflado - Twitter: https://twitter.com/eco_camuflado - Twitch: https://twitch.tv/economistacamuflado - Instagram: https://www.instagram.com/ecocamuflado/ - Web: http://www.eleconomistacamuflado.es Para contactar conmigo, déjame un comentario o envíame un email: [email protected].
    --------  
    5:54
  • Economía en dos tardes: ¿qué pasa cuando un país decide legalizar a los inmigrantes sin papeles?
    En este episodio exploramos uno de los temas más controvertidos en los debates actuales: ¿qué sucede cuando un país decide legalizar a los inmigrantes sin papeles? Analizamos cómo los programas de amnistía afectan a la economía y al mercado laboral, centrándonos en un caso muy interesante: el programa de legalización de 2002 en Italia. Descubre cómo la posibilidad de obtener un estatus legal puede influir en el empleo de los inmigrantes indocumentados y las lecciones que podemos extraer de este experimento natural. Además, hablamos de los retos de diseñar programas de regularización efectivos que tengan en cuenta tanto el impacto económico como los derechos de los inmigrantes. ¿Son las amnistías la solución adecuada para gestionar la inmigración irregular? Bibliografía: - Devillanova, C., Fasani, F., & Frattini, T. (2018). Employment of Undocumented Immigrants and the Prospect of Legal Status: Evidence from an Amnesty Program. ILR Review, 71(4), 853-881. https://doi.org/10.1177/0019793917743246 Sígueme en: - YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCorGJageXugR48GUzziMX-A - Facebook: https://www.facebook.com/ecocamuflado - Twitter: https://twitter.com/eco_camuflado - Twitch: https://twitch.tv/economistacamuflado - Instagram: https://www.instagram.com/ecocamuflado/ - Web: http://www.eleconomistacamuflado.es Para contactar conmigo, déjame un comentario o envíame un email: [email protected].
    --------  
    3:49
  • Economía en dos tardes: el poder de los contactos en el mercado laboral
    En este episodio abordamos un tema que todos nos hemos planteado a la hora de buscar trabajo: cómo las redes de contactos pueden influir en nuestras oportunidades laborales. Basándonos en lo que nos dice la evidencia empírica, analizamos cómo las conexiones personales pueden ayudar a encontrar empleo y su efecto en los salarios y la estabilidad laboral. No te pierdas este episodio y descubre por qué construir y mantener tu red profesional podría ser más importante de lo que crees. Sígueme en: - YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCorGJageXugR48GUzziMX-A - Facebook: https://www.facebook.com/ecocamuflado - Twitter: https://twitter.com/eco_camuflado - Twitch: https://twitch.tv/economistacamuflado - Instagram: https://www.instagram.com/ecocamuflado/ - Web: http://www.eleconomistacamuflado.es Para contactar conmigo, déjame un comentario o envíame un email: [email protected].
    --------  
    5:42
  • Economía en dos tardes: el impacto de la jubilación anticipada sobre la salud
    El envejecimiento de la población es la principal tendencia demográfica a nivel mundial, y sus consecuencias económicas y sociales llevan siendo objeto de análisis y debate desde hace décadas. En este contexto, los gobiernos se enfrentan al reto de reformar los sistemas de seguridad social con el objetivo de asegurar su sostenibilidad. Muchas de las reformas que se han propuesto para este fin se concentran en incrementar la edad efectiva de jubilación y restringir el acceso a los esquemas de jubilación anticipada. Sin embargo, estas propuestas suelen encontrar una fuerte oposición social. Uno de los argumentos más repetidos en contra de estas reformas es que la jubilación anticipada podría ayudar a aquellos trabajadores con problemas de salud emergentes en los últimos años de su vida laboral, especialmente aquellos que han desempeñado trabajos físicamente exigentes. ¿Pero qué dice la evidencia empírica sobre la relación entre la decisión de jubilarse y la salud? Sígueme en: - YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCorGJageXugR48GUzziMX-A - Facebook: https://www.facebook.com/ecocamuflado - Twitter: https://twitter.com/eco_camuflado - Twitch: https://twitch.tv/economistacamuflado - Instagram: https://www.instagram.com/ecocamuflado/ - Web: http://www.eleconomistacamuflado.es Para contactar conmigo, déjame un comentario o envíame un email: [email protected].
    --------  
    3:57

Más podcasts de Educación

Acerca de El Economista Camuflado

Aprende a pensar como un economista. Recursos para aprender Economía, Finanzas y Administración de Empresas. "El Economista Camuflado" es una plataforma creada con el fin de desarrollar las competencias de aquellas personas interesadas en dedicarse profesionalmente a la Economía, las Finanzas y la Administración de Empresas. Heredera de "Canal Hablamos" (diario digital fundado en enero de 2014 por estudiantes de Economía en la Universidad Complutense de Madrid), "El Economista Camuflado" pretende contribuir a la difusión del conocimiento en Ciencias Económicas y Empresariales mediante tutoriales, artículos de divulgación y podcasts.
Sitio web del podcast

Escucha El Economista Camuflado, DianaUribe.fm y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/30/2025 - 7:53:42 PM