*Escuchar con audífonos
Antes de ser Atrato, el río más importante del Chocó era llamado San Juan, Darién, Nive y Chocó. Muchos nombres que siempre han sido sinónimos de identidad y biodiversidad, y que han sido inspiración para innumerables artistas.
Guion: Emilio Espejo.
Voces: Emilio Espejo, José Antonio Durán, Laura Villalobos y Julián Santana.
Música: Ay Lucecita – Cantadoras de Pogue, Decimoquinto Aniversario – Cantadoras de Pogue, Agua Viva – Grupo Bahía, Majestuoso Atrato – William Klinger Brahan, Mix Pacífico – Kike Riascos, Soy Chocó – Son Yubatra, Pero Vivo Estoy – Zully Murillo.
--------
8:00
Capítulo 5 - Magín.
Magín, mágico. Creador desconocido de conocidas canciones. Orisha de cumbias y bullerengues que recibió al final de su vida, el reconocimiento que siempre mereció, por ser parte de la historia de la música tradicional de Colombia.
Guion: José Antonio Durán.
Voces: Emilio Espejo, José Antonio Durán, Johana Maldonado y Julián Santana. Magín Díaz LA ENTREVISTA (NONAME Producciones) Director: Daniel Bustos Producción Ejecutiva: Sebastian Monrroy Co-producción: Diego Carranza Productor musical: Chaco World Music y Chris Castagno.
Edición: Juliá Santana.
Referencias musicales: A Pila el Arroz (Magín Díaz ft. Alé Kumá y Dizzy Mandjeku), Dolores Tiene un Piano (Magín Diaz ft. Gualajo y Mayte Montero), Por el Norte, Por el Sur (Magín Díaz ft. Alé Kumá y Dizzy Mandjeku), Rosa (Magín Díaz ft. Totó la Momposina y Carlos Vives), Bullerengue. Paulino Salgado “Batata”, toques de tambor.
--------
5:28
Capítulo 4 - Sol-sticio
*Escuchar con audífonos.
El sol-está o parece quedarse quieto. Sol-sticio. Celebración universal. Hay que avivar su energía para que los ciclos vitales continúen. Por eso aparece el fuego en los rituales de los ancestros. Es un asunto que para nuestras culturas va más allá de las estaciones.
Guión: Emilio Espejo.
Voces: Emilio Espejo, José Antonio Durán, Jairsagua Furativa Gachetá, Julián Santana.
Edición: Julián Santana.
Poema: Sol del Trópico – Gabriela Mistral.
Música: Ábrete corazón, Ícaro Chamánico de Rosa Giove en la voz de Claudia Stern, Wicca Celtbera – Solsticio de Verano, Chinese New Year of the Fire Rooster, Luxury – RGS Music Argentina (Album Afro Percussion), Inti Raymi – Los Ukanchis, Taita Inti – Grupo Putumayo, Sol – Grupo Corrientes, Música original de flauta y pequeña percusión - José Antonio Durán.
--------
7:49
Capítulo 3 - Río Madre
*Escuchar con audífonos
Los muchos nombres raizales del Río Madre. Una invitación a profundizar en nuestra historia.
Guion: José Antonio Durán.
Voces: Emilio Espejo, José Antonio Durán y Julián Santana.
Edición: Julián Santana.
Música: Vientos del Puracé - Pasajeros, El Canalete - Jorge Villamil, Hacha Machete y Garabato - Batata III, Mi Canoa y Yo - Silva y Villalba, El Pescador - Totó la Mpomposina (Comp. José Barros, La Subienda - Gabriel Romero (Comp. Senén Palacios), A mi Magdalena - Kiara de la Ossa.
--------
4:45
Capítulo 2 - El Bordón
*Preferiblemente escuchar con audífonos.
Los bordones. Los sonidos graves presentes como música, como poesía, como autoridad y mando, como apoyo en la vida cotidiana, como agua y cascada.
Guión: Cóndores.
Voces: Emilio Espejo, José Antonio Durán y Julián Santana.
Edición podcast: Julián Santana.
Música: Bambuco - Papá Roncón & Katanga, El Cucarrón - Trío Morales Pino (Comp. Luis Uribe Bueno), El Zurriago - Adolfo Valencia, Patacoré - Grupo Gualajo, La Chipola - Anselmo López, Ejecución de Bordoneos - Eudes Álvarez, Kwesx Kiwe - Kiwe Mitxh (Vasija de Barro), Entrevista a Eudes Álvarez - Revista Corazón Llanero Febrero de 2020.