Auditoría. Solo decir la palabra ya pone los pelos de punta a más de uno. Pero si le añades “BIM”, la mezcla puede provocar sudores fríos.
En este episodio hablamos con Pilar García Martínez, responsable de sistemas de gestión y auditora en Acciona, sobre cómo se gestiona la calidad, qué papel juegan las auditorías y cómo se entrelazan con la metodología BIM sin perder el norte (ni la paciencia).
Porque auditar no va solo de revisar papeles, sino de aprender a mirar —y a mejorar— los procesos que sostienen todo lo que construimos. Y sí, también va de entender que sin los frikis del BIM y los guardianes del control de calidad, no hay proyecto que aguante en pie.
De las pipetas al hormigón. Pilar García Martínez cuenta cómo una licenciada en Químicas acabó metida hasta las botas en el mundo de la construcción y, con el tiempo, en la gestión de calidad.
La historia de Pilar empieza en una obra y termina entre sistemas de gestión, procesos BIM y auditorías internas, demostrando que el camino entre la ciencia y la ingeniería no es tan largo como parece.
Lo que empezó como una oportunidad laboral se convirtió en una vocación. Pilar descubre que la calidad en obra no es solo hacer ensayos o revisar probetas, sino garantizar que cada proceso tiene sentido, se cumple y se mejora.
Entra en el mundo de las auditorías desde dentro y aprende que, más que juzgar, auditar consiste en escuchar, entender y detectar oportunidades de mejora.
Bienvenido al episodio 193 de BIMrras!
De qué hablamos en este episodio
00:00:00 Presentación del episodio
00:02:00 Qué es una auditoría interna
00:06:00 No conformidades y lecciones aprendidas
00:10:00 Definir objetivos de auditoría
00:15:00 Auditorías BIM: madurez y trazabilidad
00:20:00 Central vs. proyecto: el choque habitual
00:23:00 La experiencia en obra del auditor
00:27:00 Complejidad y límites de una auditoría
00:30:00 Control documental y versiones
00:34:00 Programas de auditoría y checklists
00:38:00 BIM como sistema joven vs. ISO 9001
00:42:00 Mejora continua y procesos
00:46:00 Caso real: control de calidad del modelo
00:50:00 Gestión emocional durante auditorías
00:55:00 Empatía, humor y realidad del auditor
01:00:01 Riesgo de “cumplir por cumplir”
01:03:00 Herramientas profesionales y personales
01:08:00 Actualización continua y cultura
01:10:00 Cierre y despedida del episodio
--------
1:13:23
--------
1:13:23
202 Deepfakes y la estafa del CEO
Deepfakes que imitan voces, rostros y gestos con precisión quirúrgica.
Estafas que suplantan a tu jefe, a tu familia o al propio CEO.
Una nueva era del engaño donde la inteligencia artificial ya no solo crea contenido… también delitos.
--------
17:58
--------
17:58
192 BIM y business intelligence
Durante años hemos pensado que el BIM iba de muros, ventanas y geometrías. Pero el invitado de hoy viene a desmontar ese mito con gráficos, métricas y un Power BI bajo el brazo.
Porque, al final, el modelo no es solo geometría: es información. Y la información, cuando se entiende, vale más que el render más bonito.
En este episodio hablamos con Israel Álvarez, ingeniero de telecomunicaciones, máster en Big Data y Business Intelligence, y —para sorpresa de muchos— uno de los tipos que mejor entiende cómo el análisis de datos puede darle una nueva dimensión al BIM.
Power BI, Speckle, dashboards, datos estructurados y gobernanza: bienvenido al episodio más nerdamente delicioso que ha pasado por BIMrras.
¡Bienvenido al episodio 192 de BIMrras!
BIMrras es el Primer Podcast Colaborativo sobre BIM en español.
El podcast sobre BIM que Chuck Norris no se atreve a escuchar.
Donde tres arquitectos BIMtrastornados discutimos sobre todo lo relacionado con el mundo del Building Information Modeling.
Más en https://BIMrras.com
Contenido de este episodio:
00:00:00 – Presentación del episodio y bienvenida a Israel Álvarez
00:05:40 – De Teleco al BIM: el camino hacia los datos
00:13:10 – Power BI, Speckle y los nuevos flujos de trabajo
00:22:00 – Qué datos importan: más allá de la geometría
00:31:20 – Gobernanza del dato y calidad de la información
00:43:00 – La democratización del dato y el papel del dashboard
00:52:45 – Sesgos, dashboards y cómo mentir con estadísticas
01:03:20 – Power BI vs Tableau, Looker y alternativas open source
01:14:10 – ¿Y el open source qué? Python, Grafana y otras vías
01:22:45 – IA, copilotos y dashboards automágicos
01:31:30 – Conclusión: el valor del dato en el BIM
--------
1:23:03
--------
1:23:03
191 BIM en instalaciones deportivas, con Ramón González-Márquez
¿Diseñar un estadio? Fácil.
Solo necesitas que aguante, que funcione, que se evacúe en segundos, que retransmita en 4K, que sea centro comercial entre semana, que la acústica sea perfecta y que el aficionado no vea un pilar.
Ah, y que esté listo para el domingo.
Nada.
Un paseo por el parque.
En este episodio de BIMrras nos acompaña Ramón González-Márquez, director de operaciones y sport consultant lead en Arena Events & Venues.
Con un currículum que pasa por Sener, Arup o el mismísimo Espai Barça, Ramón nos desvela los entresijos de una tipología arquitectónica única: los estadios deportivos.
Estructuras mastodónticas diseñadas para emocionar, para resistir y, cada vez más, para generar negocio los 365 días del año.
¡Bienvenido al episodio 191 de BIMrras!
Contenido del episodio:
00:00:00 Introducción
00:02:32 Presentacióndel invitado Ramón González-Márquez
00:07:15 ¿Qué es un estadio? ¿Por qué no se parece a ningún otro edificio?
00:11:50 Aeropuertos vs estadios: la lógica detrás del diseño deportivo
00:15:20 La experiencia del usuario más allá del deporte
00:18:40 Plazos imposibles, obras públicas y titulares en portada
00:21:10 Arquitectura paramétrica: ¿complejidad o eficiencia disfrazada?
00:27:45 El Nido de Pekín, Dublín, San Siro: estructuras paramétricas en acción
00:33:00 Herramientas para modelado: de Generative Components a Grasshopper
00:40:05 El modelado como cárcel creativa: cuando todos los estadios son iguales
00:43:50 Estadios como platós de televisión: cámaras, vibraciones y banderas
00:50:40 Renovaciones, licencias y el infierno del calendario deportivo
00:55:15 ¿Sirve de algo BIM en estos proyectos? ¿Y la nube de puntos?
01:00:30 Fabricación digital: sí, pero con buenos equipos y honorarios dignos
01:05:20 Proyectos en España vs Europa: lo que el cliente espera vs lo que paga
01:10:10 Estadios en Arabia Saudí: renders sin lógica, estructuras imposibles
01:14:00 Cierre
--------
1:14:59
--------
1:14:59
190 Estrategias para la toma de decisiones
Tomar decisiones en la construcción no es solo cuestión de planos, estándares o software. Detrás de cada entrega hay una cadena de elecciones que puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un proyecto. Y no, no estamos hablando de cambiar de marca de café.
En este episodio nos metemos de lleno en la madre de todos los temas: cómo tomamos decisiones… y cómo muchas veces nos engañamos creyendo que lo hacemos bien.
Para ello contamos con alguien que de decisiones sabe un rato largo: Miguel Ángel Ariño, profesor del IESE, autor de varios libros de referencia y experto en análisis de decisiones.
Con Miguel desmontamos mitos, sesgos y dogmas que todos —sí, tú también— seguimos arrastrando en nuestra forma de decidir.
¡Bienvenido al episodio 190 de BIMrras!
Bienvenido a BIMrras Podcast, Podcast sobre BIM en español. https://BIMrras.com El Primer Podcast Colaborativo sobre BIM ¡El PODCAST sobre BIM que Chuck Norris no se atreve a escuchar! Donde 4 arquitectos BIMtrastornados discutimos sobre todo lo relacionado con el mundo del Building Information Modeling. Dirigido a todos los profesionales que intervienen en el ciclo de vida de una edificación o infraestructura, desde las primeras ideas o intenciones, pasando por las fases de diseño, construcción y mantenimiento, hasta su desaparición. BIMrras Podcast está patrocinado por ediliciaBIM, Soluciones BIM Inteligentes, en ediliciaBIM damos servicios de consultoría BIM, visítanos en https://ediliciaBIM.com