¿Qué pasa cuando aplicas BIM en uno de los entornos más complejos que existen? Exacto: hospitales. En este episodio hablamos con Santiago di Meglio, arquitecto especializado en proyectos hospitalarios, sobre los retos reales del BIM en centros de salud: clientes sin experiencia, requisitos imposibles, 30 disciplinas descoordinadas y modelos que, si no llegan en IFC, simplemente no existen.
Analizamos errores comunes, cómo gestionar la interoperabilidad, qué significa realmente industrializar espacios hospitalarios y por qué muchos entregables son papel mojado digital.
Si diseñas, construyes o gestionas hospitales (o si simplemente quieres saber cómo sobrevivir a uno sin acabar en la UCI del BIM), no te lo pierdas.
Contenido del episodioi:
00:00:00 – Presentación del episodio y bienvenida a Santiago di Meglio
00:06:40 – ¿Qué tiene de especial el BIM en hospitales?
00:17:55 – El cliente hospitalario: madurez, requisitos y toma de decisiones
00:27:10 – Lecciones aprendidas y errores frecuentes en proyectos hospitalarios
00:39:20 – Industrialización en hospitales: ¿realidad o marketing?
00:49:35 – Interoperabilidad e IFC: problemas, límites y realidades
01:01:50 – Futuro del BIM hospitalario y conclusiones
--------
1:18:39
--------
1:18:39
188 Interoperabilidad BIM: promesa, realidad y frustración.
Interoperabilidad BIM. Suena bien, ¿verdad? Promete mundos donde arquitectos, ingenieros y constructores comparten información como si fueran primos en una barbacoa.
Pero si alguna vez te has peleado con un IFC rebelde o un software que se niega a hablar con otro, sabes que la cosa va de todo menos de magia colaborativa.
En este episodio repasamos qué se entiende (y qué no) por interoperabilidad, cómo afecta a procesos, herramientas y personas, y por qué sigue siendo más promesa que realidad.
Porque claro, “interoperabilidad es como enseñar a compartir a un niño: todos estamos de acuerdo… hasta que toca ceder el juguete.”
¡Bienvenido al episodio 188 de BIMrras!
De qué hablamos en este episodio
00:00:00 Inicio del episodio y presentación del podcast
00:02:32 Anécdota sobre un problema real de interoperabilidad
00:06:11 Importancia de los procesos frente a los formatos de archivo
00:14:23 Comparación entre teoría y práctica de la interoperabilidad
00:23:01 Problemas técnicos y económicos que afectan la interoperabilidad
00:32:11 Experiencia práctica con herramientas y flujos interoperables
00:41:10 Valor y limitaciones del formato IFC
00:50:32 Discusión sobre STEP y evolución hacia IFC 5
01:05:39 Formatos alternativos como Fragments y Speckle
01:20:46 Reflexión final sobre el futuro de la interoperabilidad
--------
1:27:53
--------
1:27:53
187 ¿Y ahora quién mantiene esto? ISO 19650 y BIM en mantenimiento real
En el mundo de la construcción, muchos creen que cuando se corta la cinta de inauguración y se entrega el “as-built” del proyecto, todo ha terminado. Error de manual. La realidad es que ahí empieza otra película —la de operación y mantenimiento— donde entran en juego la ISO 19650-3, el modelo AIM y el desafío real de la gestión de activos con BIM. Y, spoiler: no todo el mundo está listo para ese capítulo.
En este episodio de BIMrras, nos adentramos en esa fase del ciclo de vida de un activo que tantos manuales de uso y mantenimiento omiten o tratan de puntillas. Hablamos de por qué un as-built BIM no debería acabar olvidado en un cajón, cómo implementar procesos de transferencia de información que de verdad funcionen, y por qué el entorno común de datos (CDE) debería ser algo más que una carpeta con nombre críptico en un servidor. Y sí, también desmontamos mitos sobre el papel del modelo geométrico y del IFC en la fase de explotación.
Bienvenido al episodio 187 de BIMrras.
Contenido del episodio:
00:00:10 – Introducción y presentación del episodio
00:05:07 – Petición de parámetros para modelos as-built y respuesta (o no) del promotor
00:10:12 – Documento de directrices y entregables sin modelos BIM
00:16:03 – ISO 19650-3: gestión de la información en la fase de operación
00:22:14 – Necesidad real de aplicar la norma en la fase de explotación
00:28:55 – Aplicación práctica en proyectos de distinta escala
00:35:22 – Quién debe liderar la gestión de activos: propietario, explotador o mantenedor
00:42:09 – Procesos de transferencia de información y eventos clave
00:49:11 – Flexibilidad y carácter conceptual de la ISO 19650-3
00:55:48 – Definición de requisitos y nivel de desarrollo para mantenimiento
01:02:37 – Convivencia entre modelos AIM y PIM en reformas
01:09:28 – Estándares abiertos e IFC en operación y mantenimiento
01:16:04 – Conclusiones y cierre del episodio
--------
1:20:27
--------
1:20:27
186 Industrialización BIM. La obra en serie, dramas a medida
En el mundo AEC, donde levantar un muro recto ya parece una proeza, hablar de industrialización suena a ciencia ficción. Pero la cosa va en serio.
La construcción se enfrenta a una crisis de mano de obra, de costes y de expectativas. ¿Y si dejar la improvisación en obra y pasar a la lógica de fábrica fuera la única salida viable?
En este episodio hablamos con Raúl Lacalle, director industrial de JIT Housing, que ha vivido más vidas profesionales que Chuck Norris combates cuerpo a cuerpo. Desde concejal de juventud en Euskadi hasta montar una fábrica que hace casas como quien monta coches.
¿Estamos ante el futuro de la construcción o ante otro espejismo de eficiencia imposible?
¡Bienvenido al episodio 186 de BIMrras!
Contenido del episodio
00:00:00 Introducción al episodio y presentación del equipo del podcast
00:02:43 Experiencia política de Raúl Lacalle como concejal y su impacto personal
00:13:45 Entrada de Raúl en el sector de la industrialización y vivienda modular
00:20:20 Primeros pasos en la construcción industrializada y relación con JIT housing
00:27:15 Diferencia entre prefabricación e industrialización en la construcción
00:31:30 Diagnóstico del sector AEC y falta de mano de obra cualificada
00:38:40 Rol del diseño en la construcción industrializada y retos de integración
00:45:05 Colaboraciones estratégicas con empresas como admin y atevin
00:51:20 Modelo de contratación y estructura organizativa en JIT housing
00:56:30 Proceso de diseño industrializado: tolerancias y coordinación
01:02:50 Integración de proveedores y retos logísticos en la industrialización
01:08:35 Comparativa con la industria automovilística y su ecosistema proveedor
01:12:15 Impacto de la puesta en obra y coordinación con construcción tradicional
01:16:05 Financiación, costes y rentabilidad de la construcción industrializada
--------
1:18:34
--------
1:18:34
185 Plan BIM Catalunya
Dónde están mis objetivos y qué han hecho con mis plazos?
Catalunya ya tiene plan. O al menos, eso parece. La Generalitat ha publicado su Estrategia BIM 2030 y en BIMrras no podíamos dejar pasar la oportunidad de hincarle el diente. Porque si algo nos gusta más que un documento cargado de buenas intenciones, es un documento cargado de buenas intenciones… y sin presupuesto.
En este episodio repasamos (y desmenuzamos sin piedad) los grandes bloques de la estrategia, desde los objetivos declarados hasta los silencios más sospechosos. ¿Es este plan el principio de algo grande o simplemente otro PDF de domingo por la tarde? ¿Vale más por lo que dice o por lo que calla? ¿Y quién demonios ha pedido una BIM Room?
Bienvenido al episodio 185 de BIMrras!
Contenido del episodio:
0:03:30 – La Estrategia BIM 2030 de la Generalitat: presentación del documento
0:08:15 – Firmantes del documento, búsqueda de interlocutores y ausencia de invitados
0:10:45 – Primeras impresiones del documento y sus buenas intenciones
0:20:20 – Debate: ¿Sirve un plan genérico o necesitamos algo más técnico?
0:25:40 – El efecto tractor: papel del sector público como impulsor
0:30:00 – Objetivos de desarrollo sostenible: ¿sustancia o postureo?
0:36:00 – Los BIM Rooms: el punto más desconcertante del documento
0:41:10 – Formatos abiertos y estándares técnicos (IFC, CDE, etc.)
0:46:30 – Entorno común de datos: viabilidad y necesidad de código abierto
0:54:40 – Formación, acreditación BIM y el polémico carnet BIM
1:00:20 – Reflexión final: utilidad de la estrategia y realismo de su implementación
1:06:30 – Despedida
Bienvenido a BIMrras Podcast, Podcast sobre BIM en español. https://BIMrras.com El Primer Podcast Colaborativo sobre BIM ¡El PODCAST sobre BIM que Chuck Norris no se atreve a escuchar! Donde 4 arquitectos BIMtrastornados discutimos sobre todo lo relacionado con el mundo del Building Information Modeling. Dirigido a todos los profesionales que intervienen en el ciclo de vida de una edificación o infraestructura, desde las primeras ideas o intenciones, pasando por las fases de diseño, construcción y mantenimiento, hasta su desaparición. BIMrras Podcast está patrocinado por ediliciaBIM, Soluciones BIM Inteligentes, en ediliciaBIM damos servicios de consultoría BIM, visítanos en https://ediliciaBIM.com