11. Mi recuperación del TCA ocurrió cuando sané la relación con mi mamá, con Susana Ruiz
Susana nunca tuvo una mala relación con su mamá. Pero algo dentro de ella se sentía siempre insuficiente. Durante años creyó que era cosa suya. Hasta que un día entendió que, sin saberlo, estaba intentando ser como su mamá. O complacerla. O alcanzarla.En este episodio hablamos de lo que no siempre se dice: cómo muchas veces la forma en la que comemos está atravesada por la forma en la que fuimos miradas, criadas, valoradas.Sanar la relación con la comida también es sanar la historia. La voz interna. Las expectativas. La mirada materna.
--------
39:08
10. El mundo del wellness me prometió paz, pero me dio reglas. Con Paola Sabogal
Nos prometieron bienestar, pero nos vendieron reglas.En este episodio hablamos de cómo la cultura de la dieta se metió por la puerta de atrás… con otro nombre, con otro empaque, con hashtags de autocuidado.¿Qué pasa cuando el wellness se vuelve una versión más sofisticada de lo mismo? ¿Cuando lo “saludable” es solo otra forma de control? ¿Cuando el miedo se disfraza de disciplina?Con Paola Sabogal hablamos de eso que nadie te cuenta: cómo aprendimos a desconfiar del cuerpo incluso mientras creíamos que lo estábamos cuidando.Este es un episodio para cuestionarlo todo, incluso lo que nos venden con frases lindas, colores neutros y batidos verdes.#wellness #culturadedieta #haes #amorpropio #entrevista #podcast #podcasting
--------
42:51
9. Correr era su identidad, y parar su mayor miedo, con Andrea Hunter-Cadavid [VIDEO EPISODIO]
Andrea era LA runner. Disciplinada, enfocada, fuerte. De esas personas que uno ve trotando todos los días y piensa: “wow, ojalá yo fuera así de rápida”. Pero detrás de cada kilómetro recorrido había una historia de control, culpa y miedo. No podía parar. Porque parar era fallar, era subir de peso, era perder el cuerpo que había construido... y la identidad que le daba sentido.En este episodio hablamos del lado oscuro del fitness, de cómo una rutina “saludable” puede esconder una relación rota con la comida y con el cuerpo. Andrea nos compartió su historia sin filtros: cómo fue estar atrapada en una vida de autocontrol, cómo se veía el “bienestar” desde afuera mientras por dentro estaba rota, y cómo empezó a soltar.Una conversación para cuestionarlo todo: ¿hasta qué punto el ejercicio a ese nivel es realmente sano? ¿Qué pasa cuando la disciplina deja de ser una virtud? ¿Y cómo se reconstruye una identidad más allá del cuerpo?Si alguna vez sentiste culpa por no entrenar, miedo a comer "de más" o la presión de ser la más fit... este episodio es para ti.
--------
47:17
8. Una infancia sin cultura de dieta empieza conmigo, con Ana Franco (mamaconamor) [VIDEO EPISODIO]
En este episodio hablamos de algo que muchas evitamos pero todas sentimos: el miedo a pasarle a nuestros hijos lo que a nosotras nos costó tanto sanar. ¿Cómo se habla de comida con amor? ¿Cómo se cría sin repetir los discursos que nos marcaron? Esta es la historia de una mamá real (@mamaconamor) que sin ser experta en nutrición, decidió romper el ciclo y construir un hogar donde la comida no da miedo, el cuerpo no se juzga y el amor no se condiciona.Una conversación honesta, vulnerable y necesaria sobre cómo sanar para criar diferente.
--------
51:38
7. Perder la menstruación / regla / periodo (AH), con Colomba Dumay [VÍDEO EPISODIO]
En el episodio de hoy, hablamos de cómo la relación con la comida afecta directamente el ciclo menstrual y las hormonas de las mujeres. Colomba nos contó su experiencia con la pérdida de la menstruación, y cómo logró recuperarla.
Hablamos de desórdenes alimenticios, adicción al ejercicio, salud hormonal, e imagen corporal. En este espacio somos un grupo de apoyo para hablar sobre experiencias de vida, así que siéntete cómodo porque en Sin Instrucciones, absolutamente TODO tiene cabida