Sombras en la Guerra: Espías de la Segunda Guerra Mundial – Conexiones Españolas y el Silencio de los Vascos
Imagina una guerra que no se libra solo con balas ni tanques. Una guerra donde el silencio pesa tanto como una explosión. Donde un gesto, una carta, una conversación casual en una estación de tren puede cambiar el rumbo de millones de vidas. Esta es la guerra del espionaje.
Durante la Segunda Guerra Mundial, mientras las potencias se enfrentaban en los campos de batalla, se libraba otra guerra, oculta y silenciosa. La guerra de los espías. Un conflicto de identidades falsas, traiciones, mensajes cifrados y decisiones tomadas en la sombra. Este programa es un viaje de más de una hora a ese mundo invisible, donde los protagonistas no siempre llevaban uniforme, y donde un simple pastor en los Pirineos podía ser tan crucial como un general en el frente.
En este relato encontrarás figuras heroicas, dobles agentes, mujeres con piernas ortopédicas que engañaban a la Gestapo, y también personajes oscuros. Pero sobre todo, descubrirás el papel que jugaron los españoles —y en especial los vascos— en esta red de espionaje. Un papel muchas veces olvidado, silenciado, ignorado. Hoy les damos voz.
¿Comenzamos?
Sígueme en redes sociales:
Telegram: https://t.me/+F5gsvjrFyHE5OTc0
Facebook: Si tiene nombre, existe
Instagram: si_tiene_nombre_existe_
Youtube: https://youtube.com/@Sitienenombreexiste?si=AsK27e0sJBMr7bC8
Puedes apoyarme dándole Me gusta o Like a este programa. También, estando suscrito a Si tiene nombre, existe para no perder ningún podcast.
Enlaces plataformas:
Podimo: https://podimo.com/s/5xJbFM2E
Spotify: https://open.spotify.com/show/5TbcfI16Oxm7MlmV1vmKVv
--------
27:36
--------
27:36
Buñuel en Las Hurdes: El escándalo de una verdad filmada - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Luis Buñuel, uno de los grandes nombres del cine del siglo XX, rodó en 1933 un film que desafiaba todo lo que hasta entonces se entendía como documental. "Tierra sin pan" no fue una obra neutra ni objetiva. Fue, más bien, una declaración violenta, polémica y profundamente política. En sus 27 minutos de duración, Buñuel mostró una España que se quería ignorar: rural, empobrecida, abandonada.
Este episodio de podcast se sumerge durante tres horas en el corazón de esa película, en sus contextos históricos, artísticos y éticos. Abordaremos su rodaje, analizaremos su contenido escena por escena, debatiremos la línea difusa entre realidad y manipulación, y entenderemos por qué esta obra sigue siendo tan vigente.
Sígueme en redes sociales:
Telegram: https://t.me/+F5gsvjrFyHE5OTc0
Facebook: Si tiene nombre, existe
Instagram: si_tiene_nombre_existe_
Youtube: https://youtube.com/@Sitienenombreexiste?si=AsK27e0sJBMr7bC8
Puedes apoyarme dándole Me gusta o Like a este programa. También, estando suscrito a Si tiene nombre, existe para no perder ningún podcast.
Enlaces plataformas:
Podimo: https://podimo.com/s/5xJbFM2E
Spotify: https://open.spotify.com/show/5TbcfI16Oxm7MlmV1vmKVv
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Si tiene nombre, existe. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1350670
--------
23:22
--------
23:22
“La Lengua Olvidada” Una novela sonora original de Si Tiene Nombre, Existe
Antes de que la palabra fuera dicha, antes de que los ríos tuvieran nombre y las montañas escucharan, existía solo el Murmullo.
No era lenguaje. No era canto. Era la vibración madre.
El mundo no fue creado con manos. Fue creado con una sílaba.
Y luego… el Murmullo calló.
Pero no desapareció.
Solo se escondió. En tres fragmentos. En tres lenguas.
Una se ocultó en la piedra de los Pirineos.
Otra en las tablillas de barro olvidadas en el desierto.
Y una tercera… sobrevivió al fuego, escondida en la garganta de pastores.
Ahora, alguien está despertando esa lengua.
Y el mundo… empieza a temblar.
Sígueme en redes sociales:
Telegram: https://t.me/+F5gsvjrFyHE5OTc0
Facebook: Si tiene nombre, existe
Instagram: si_tiene_nombre_existe_
Youtube: https://youtube.com/@Sitienenombreexiste?si=AsK27e0sJBMr7bC8
Puedes apoyarme dándole Me gusta o Like a este programa. También, estando suscrito a Si tiene nombre, existe para no perder ningún podcast.
Enlaces plataformas:
Podimo: https://podimo.com/s/5xJbFM2E
Spotify: https://open.spotify.com/show/5TbcfI16Oxm7MlmV1vmKVv
--------
26:02
--------
26:02
Lenguas Perdidas y el Origen del Mundo: Euskera, Ibero y Sumerio en la Historia Secreta de la Humanidad
Hay palabras que nacen para nombrar. Otras, para esconder.
Hay lenguas que cuentan historias. Y otras que parecen venir de un lugar donde la historia no existe todavía.
Hoy, en Si Tiene Nombre, Existe, exploramos tres lenguas que nos miran desde la niebla del tiempo con ojos que no entendemos:
El euskera, que aún respira en los montes vascos y que, sin embargo, no se parece a ninguna otra lengua del mundo.
El ibero, grabado en piedra por un pueblo olvidado, una lengua escrita que podemos leer… pero no comprender.
Y el sumerio, la lengua de los primeros escribas, de los dioses de barro y cielo, de un tiempo donde nombrar era crear.
Este episodio no va sobre gramática ni sintaxis. Va sobre la palabra como puerta. Como hechizo. Como eco de un tiempo anterior al tiempo.
¿Y si alguna vez existió un idioma que no servía solo para comunicarse, sino para transformar la realidad?
Como siempre, te invito a que comentes, compartas y me cuentes qué te ha parecido el programa. ¡Comenzamos! ✨
Sígueme en redes sociales:
Telegram: https://t.me/+F5gsvjrFyHE5OTc0
Facebook: Si tiene nombre, existe
Instagram: si_tiene_nombre_existe_
Youtube: https://youtube.com/@Sitienenombreexiste?si=AsK27e0sJBMr7bC8
Puedes apoyarme dándole Me gusta o Like a este programa. También, estando suscrito a Si tiene nombre, existe para no perder ningún podcast.
Música del programa:
Bulego taldea_ Noizbait
Enlaces plataformas:
Podimo: https://podimo.com/s/5xJbFM2E
Spotify: https://open.spotify.com/show/5TbcfI16Oxm7MlmV1vmKVv
--------
18:11
--------
18:11
Grietas del Alma: El Despertar del Continente Dormido - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Queridas mecenas y queridos mecenas de Si tiene nombre, existe, gracias, gracias de verdad por estar aquí una semana más. Por vuestro apoyo, vuestra curiosidad, vuestra compañía silenciosa al otro lado de esta voz. Cada palabra que pronuncio está teñida de gratitud por vosotros, por hacer posible que estos viajes sonoros puedan existir, explorar, resonar.
Hoy no os traigo una leyenda del pasado, ni una historia enterrada entre susurros antiguos. Hoy os traigo un presente vivo, en movimiento, un fenómeno geológico tan poderoso y lento que cuesta imaginarlo… pero está ocurriendo ahora mismo: el continente africano se está partiendo. Y sí, esto podría dar lugar a un nuevo océano. Como lo oís: un océano naciendo ante nosotros, con grietas tan profundas que parecen cicatrices en la piel de la Tierra.
Pero ya sabéis que aquí, en nuestro podcast, nunca hablamos sólo de ciencia, o sólo de mitos. Nos movemos entre lo visible y lo invisible, y en África esas dos realidades caminan de la mano. Así que os invito a viajar conmigo a través de las placas tectónicas y también de las historias sagradas del pueblo Oromo, de las leyendas masái, de los susurros de tierra que ruge. Porque si hay un lugar en el mundo donde el planeta muestra su alma, es allí. África no se rompe. África se transforma.
Como siempre, te invito a que comentes, compartas y me cuentes qué te ha parecido el programa. ¡Comenzamos! ✨
Sígueme en redes sociales:
Telegram: https://t.me/+F5gsvjrFyHE5OTc0
Facebook: Si tiene nombre, existe
Instagram: si_tiene_nombre_existe_
Youtube: https://youtube.com/@Sitienenombreexiste?si=AsK27e0sJBMr7bC8
Puedes apoyarme dándole Me gusta o Like a este programa. También, estando suscrito a Si tiene nombre, existe para no perder ningún podcast.
Música programa:
Ane Luki- Lento
Enlaces plataformas:
Podimo: https://podimo.com/s/5xJbFM2E
Spotify: https://open.spotify.com/show/5TbcfI16Oxm7MlmV1vmKVv
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Si tiene nombre, existe. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1350670
Bienvenidos a Si tiene nombre, existe. Un podcast que habla sobre mitología, creencias, cultura, tradiciones...
Si es verdad que regimos nuestro mundo por las palabras que utilizamos para nombrarlo, también es cierto que vemos el mundo como lo nombramos.
Es difícil saber qué influye a qué ¿Cómo determinar el punto en el que todo comienza? Además, en el momento en el que le damos nombre a las cosas, hacemos que existan. Tenemos ese poder, la habilidad de hablar nos concede privilegios mágicos.
El ser humano es un ser creador y en el lenguaje encuentra una de sus herramientas de expresión creadora.
Un antiguo refrán vasco describe de un modo sencillo, pero clarísimo, este fenómeno. “Dana izena duela omen da” que sería algo así como “todo lo que tiene nombre existe” o “todo lo que tiene nombre es”, nos define la importancia del lenguaje en relación a la existencia del mundo.
Curiosamente, este refrán fue elegido como título para un libro que recoge varias historias y leyendas de la mitología vasca. Un nombre muy acertado ya que muchas veces cosas que no existen tienen nombre porque existen en nuestra cabeza, como es el caso de la mitología, las leyendas o los animales fantásticos. Existen porque hemos sido campaces de imaginarlos y nombrarlos.
Quizá George Steiner conocía este famoso proverbio vasco o quizá no, cuando dijo que «lo que no se nombra, no existe», que nos viene a decir lo mismo, pero de forma negada. Esto se refleja en el lenguaje cuando hay ausencia de términos para cosas irrelevantes o desconocidas por esa comunidad. Cuando algo no es importante, no lo nombramos y, por ende, no existe.
Te invito a que me acompañes en este viaje. Podrás contactar conmigo en:
Facebook: Si tiene nombre, existe
Instagram: @si_tiene_nombre_existe_
Telegram: https://t.me/sitienenombrexiste