Powered by RND
PodcastsCultura y sociedad¿Quién dijo miedo?
Escucha ¿Quién dijo miedo? en la aplicación
Escucha ¿Quién dijo miedo? en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

¿Quién dijo miedo?

Podcast ¿Quién dijo miedo?
Amnistía Internacional España
Cada día, en distintos rincones del mundo, se violan los derechos humanos. Gobiernos dispuestos a eliminar cualquier disidencia. Líderes políticos que utilizan ...

Episodios disponibles

5 de 25
  • Aniquilar a la disidencia. Rusia | ¿Quién dijo miedo? 02x08
    El opositor ruso Alekséi Navalny murió en una cárcel de seguridad a 60 kilómetros del Círculo Polar Ártico. Las autoridades del país aseguraron que fue por causas naturales. Para su abogada, fue un asesinato. No era la primera vez que intentaban matarlo. Ya en 2020, lo envenenaron. Navalny se ha convertido en el emblema de la oposición rusa silenciada. Sin embargo, ha habido otros antes y después de él. Anna Politkovskaya, Boris Nemtsov, Alexei Gorinov... La violación de los derechos humanos en Rusia y la persecución de la disidencia no es algo nuevo, pero se ha intensificado en los últimos años, con Putin en el poder.    Firma nuestra petición online para pedir la libertad de las personas encarceladas por alzar la voz contra la guerra: http://amn.st/6004t3XXg   Doblaje: Edu Marín @edumarin11, Carmen Echanove @xechanove, Ricardo Villa @rvilla, Charo Marcos @chmardel y Andrés Moraleda @amoraledag.   Si te gusta lo que hacemos...  💟 Síguenos para no perderte nuestros episodios   ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast   🔔 Y dale a la campana de Spotify    Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ 
    --------  
    28:02
  • ¿Es la tecnología nuestra aliada o un enemigo? | Amnistía Internacional explica
    Más de 5.070 millones de personas usamos Internet. En 2023, los usuarios navegamos por la red desde el móvil casi 7 horas al día. Incluso los niños y las niñas pasan cada vez más tiempo en las redes sociales. Estas plataformas recopilan infinidad de datos sobre nosotros, nuestros hábitos e intereses y luego los venden. Como la tecnología avanza muy rápido y la llegada de la Inteligencia Artificial y ChatGPT está generando nuevas incógnitas y necesidades, todavía no hay un marco legal claro que regule su uso. En los últimos años Amnistía Internacional ha detectado hasta 10 violaciones de derechos humanos cometidas por empresas y gobiernos. ‘Amnistía Internacional Explica' es una sección del podcast ‘Quién Dijo Miedo’ en la que respondemos a preguntas clave sobre derechos humanos. Hoy nos preguntamos: ¿Es la tecnología nuestra aliada o un enemigo? 
    --------  
    14:18
  • En breve volvemos con más historias | ¿Quién dijo miedo? Especial
    Hemos escuchado muchas historias de activistas que se juegan la vida para luchar contra las injusticias. Aquí tienes algunas de las frases más impactantes q nos hemos encontrado, mientras volvemos con más historias.
    --------  
    6:32
  • La fiscal incorruptible. Guatemala | ¿Quién dijo miedo? 02x07
    Virginia Laparra, fiscal, trabaja en una organización que, con el apoyo de la ONU, lucha contra la corrupción en Guatemala. Una corrupción incrustada en todas las instituciones del país desde hace décadas. Cuando sus investigaciones empiezan a incomodar a las altas esferas, Laparra y sus colegas son víctimas de una persecución sin precedentes que afectará, sobre todo, a las mujeres.    Si te gusta lo que hacemos...  💟 Síguenos para no perderte nuestros episodios   ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast   🔔 Y dale a la campana de Spotify    Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ 
    --------  
    30:40
  • ¿Es la tortura algo del pasado? | Amnistía Internacional Explica
    De los campos de exterminio nazis a Guantánamo, todos tenemos en el imaginario colectivo escenarios de tortura terroríficos que parecen sacados de los libros de historia. Los únicos casos de tortura que se registran son los que se denuncian, por eso es tan difícil conocer cifras globales sobre la tortura en el mundo. Ningún Estado hace públicos esos datos porque la tortura es ilegal. Pero solo en los últimos cinco años, Amnistía Internacional ha informado sobre actos de tortura en 141 países de todo el mundo. ‘Amnistía Internacional Explica' es una sección del podcast ‘Quién Dijo Miedo’ en la que respondemos a preguntas clave sobre derechos humanos. Hoy nos preguntamos: ¿Es la tortura cosa del pasado? 
    --------  
    12:30

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de ¿Quién dijo miedo?

Cada día, en distintos rincones del mundo, se violan los derechos humanos. Gobiernos dispuestos a eliminar cualquier disidencia. Líderes políticos que utilizan el miedo de la gente para ganar poder y abusar de él. Y las personas que alzan su voz y se rebelan contra la injusticia pueden ser encarceladas, torturadas o perseguidas. "¿Quién dijo miedo?" es el podcast de Amnistía Internacional en el que recogemos historias de activismo y lucha en el mundo, y respondemos a preguntas clave como ¿qué son los crímenes de guerra? o ¿qué entendemos por racismo? Con la colaboración de The Voice Village.
Sitio web del podcast

Escucha ¿Quién dijo miedo?, Daniel Habif - INQUEBRANTABLES y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/22/2025 - 12:12:37 PM