Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaInteligencia Artificial para los Negocios

Inteligencia Artificial para los Negocios

EvoAcademy
Inteligencia Artificial para los Negocios
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 116
  • #114 La IA no es el PROBLEMA… es que NO te estas Preparando con Pablo Egaña
    🎙️ En este episodio, Pablo Egaña analiza cómo la inteligencia artificial transforma el empleo, destacando sectores vulnerables como programación, derecho y finanzas. Se enfatiza la importancia de habilidades blandas como creatividad y liderazgo frente a lo técnico. Además, se discute el impacto desigual de la IA por género y nivel educativo, con énfasis en América Latina. También se evalúa el programa Talento Digital y su efectividad en reconversión laboral.✅ Descubre más de nuestros cursos en 👉 https://www.evoacademy.cl/✅ Servicios de consultoría en 👉 https://evoconsulting.cl/✅ Más sobre nuestro podcast en 👉 https://iaparalosnegocios.com/📲 Síguenos en nuestras redes:https://www.tiktok.com/@evoacdmhttps://www.instagram.com/evoacdm/https://www.linkedin.com/company/evoacmd/00:00 - 04:30: cómo la inteligencia artificial afectará el empleo en latinoamérica04:31 - 09:00: qué habilidades serán más valiosas frente a la automatización09:01 - 13:00: por qué la creatividad y resiliencia importan más que programar13:01 - 18:00: qué profesiones corren más riesgo de desaparecer por la IA18:01 - 23:00: cómo afecta la inteligencia artificial a mujeres y sectores vulnerables23:01 - 28:00: cómo se está reconvirtiendo el empleo en chile con talento digita28:01 - 33:00: qué opinan las empresas sobre los egresados de bootcamps de programación33:01 - 38:00: por qué aprender inglés será clave frente a la inteligencia artificial38:01 - 43:00: la educación superior ya no es garantía frente a la automatización43:01 - 48:00: cómo impacta la inteligencia artificial en la desigualdad de ingresos48:01 - 54:30: cuáles son los resultados reales del programa talento digita54:31 - 59:00: cómo prepararse si vienes de áreas no tecnológicas59:01 - 01:03:00: qué debemos repensar en la educación para el futuro laboral01:03:01 - 01:06:00: qué cambios estructurales se necesitan para un mejor futuro laboral#EvoAcademy #Tecnología #InteligenciaArtificial
    --------  
    1:06:10
  • #113 Cómo la IA Determina si Alguien puede Pagar su Crédito o NO con David Díaz
    En este episodio, David Díaz, Ph.D. de la Universidad de Manchester y profesor asistente en la Universidad de Chile, nos explica cómo la IA analiza diversos datos y variables para predecir la capacidad de pago de una persona. ¿Cómo funciona? ¿Qué factores influyen? Y lo más importante, ¿cómo puede ayudarte a tomar decisiones financieras más informadas?✅ Descubre más de nuestros cursos en 👉 https://www.evoacademy.cl/✅ Servicios de consultoría en 👉 https://evoconsulting.cl/✅ Más sobre nuestro podcast en 👉 https://iaparalosnegocios.com/📲 Síguenos en nuestras redes:https://www.tiktok.com/@evoacdmhttps://www.instagram.com/evoacdm/https://www.linkedin.com/company/evoacmd/00:00 - 02:04: ¿Qué tan útiles son los modelos como ChatGPT para evaluar riesgo crediticio02:05 - 05:07: ¿Cómo funciona tradicionalmente el modelo de riesgo de crédito?05:08 - 07:45: ¿Qué es el scoring crediticio y cómo se calcula?07:46 - 10:19: ¿Por qué evaluar riesgo con IA es relevante hoy?10:20 - 13:26: ¿Cómo se comparan los modelos clásicos con los modelos de lenguaje?13:27 - 15:51: ¿Qué datos utilizan los modelos de IA para evaluar riesgo?15:52 - 18:38: ¿Cómo transformar datos estructurados para que la IA los entienda?18:39 - 21:27: ¿Qué tipo de modelos se usaron y cómo se ejecutaron?21:28 - 25:00: ¿Cuáles fueron los mejores prompts para obtener resultados precisos?25:01 - 28:00: ¿Sirve agregar ejemplos o contexto emocional en los prompts?28:01 - 31:24: ¿Cuántos ejemplos son necesarios para un buen resultado?31:25 - 34:35: ¿Qué tan estables son las respuestas de los modelos?34:36 - 52:22: ¿Se puede usar IA para evaluar otras decisiones más allá del crédito?#EvoAcademy #Tecnología #InteligenciaArtificial
    --------  
    52:21
  • #112 Optimiza la PRODUCTIVIDAD de tu EMPRESA con Inteligencia Artificial
    🤖 En este episodio hablamos con Tomás Gómez, socio y director de Extend, sobre cómo implementaron con éxito una solución de Inteligencia Artificial dentro de su propia organización. Nos cuenta cómo nació Preludeo, una plataforma interna con IA que hoy potencia las funciones diarias de su equipo y mejora la eficiencia en todas las áreas. Un caso real de cómo la IA puede transformar el trabajo desde adentro.✅ Descubre más de nuestros cursos en 👉 https://www.evoacademy.cl/✅ Servicios de consultoría en 👉 https://evoconsulting.cl/✅ Más sobre nuestro podcast en 👉 https://iaparalosnegocios.com/📲 Síguenos en nuestras redes:https://www.tiktok.com/@evoacdmhttps://www.instagram.com/evoacdm/https://www.linkedin.com/company/evoacmd/🎙️ Invitado:Tomás Gómez Velascohttps://www.linkedin.com/in/tgomezvelasco/00:00 - 05:00: cómo aplicar inteligencia artificial en una consultora real05:00 - 10:00: qué es Extend y cómo impacta la IA en su trabajo10:00 - 15:00: qué es Preludio y qué aprendizajes dejó un intento fallido15:00 - 20:00: cómo funciona Preludio y qué tipo de tareas facilita20:00 - 25:00: beneficios de tener agentes especializados y cómo se usan25:00 - 30:00: desafíos éticos y normas para el uso responsable de IA30:00 - 35:00: riesgos de alucinaciones de IA y cómo se manejan internamente35:00 - 40:00: cómo la IA cambiará el consumo de noticias y modelos de medios40:00 - 45:00: el valor de imaginar futuros absurdos en innovación45:00 - 50:00: visión de futuro para preludio y la comunicación estratégica50:00 - 55:16: conclusiones, despedida y visión a 30 años de la empresa#EvoAcademy #Tecnología #InteligenciaArtificial
    --------  
    55:43
  • #111 AGENTES de IA: ¿Son REALMENTE BUENOS? Todo lo que NECESITAS saber ANTES de IMPLEMENTAR uno
    🤖 En este episodio exploramos el verdadero alcance de los agentes de inteligencia artificial en los negocios. Aunque prometen automatizar y optimizar, muchos aún fallan en entender qué son realmente y cómo funcionan. La palabra "agente" se ha vuelto moda, pero no todo lo que lleva ese nombre cumple con su definición. La planificación, autonomía y toma de decisiones marcan la diferencia.🔍 Vimos ejemplos concretos con herramientas como Deep Research y Perplexity. Estas no solo responden preguntas, sino que investigan, analizan y actúan por cuenta propia. Un agente investigó la marca Nescafé en varios países, consultó 105 fuentes en solo 10 minutos y generó un informe profundo. Eso muestra el nivel de autonomía que hoy puede alcanzarse.⚠️ Sin embargo, aún hay limitaciones importantes. Los modelos pueden fallar al elegir herramientas, y su rendimiento disminuye si se sobrecargan con funciones. La clave está en diseñarlos con pocas tareas por agente y entender que no todo se puede automatizar aún. Avanzamos rápido, pero hay que saber cuándo y cómo usar esta tecnología.✅ Descubre más de nuestros cursos en 👉 https://www.evoacademy.cl/✅ Servicios de consultoría en 👉 https://evoconsulting.cl/✅ Más sobre nuestro podcast en 👉 https://iaparalosnegocios.com/📲 Síguenos en nuestras redes:https://www.tiktok.com/@evoacdmhttps://www.instagram.com/evoacdm/https://www.linkedin.com/company/evoacmd/00:00 - 04:30: ¿Qué es un agente de inteligencia artificial y cómo funciona?04:30 - 10:20: ¿Qué tan útiles son los agentes como Deep Research y Perplexity?10:20 - 15:00: ¿Cómo hacen planificación y análisis los agentes de IA?15:00 - 20:00: ¿Qué tan autónomos son realmente los agentes de IA?20:00 - 26:00: ¿Qué tan precisos son los agentes al elegir herramientas?26:00 - 32:00: ¿Por qué fallan los agentes al ejecutar tareas?32:00 - 36:40: ¿Cuánto ha avanzado la autonomía de los agentes desde 2022?36:40 - 41:00: ¿Qué tan importante es la memoria contextual en los agentes?41:00 - 46:00: ¿Cómo afecta un pequeño dato a una conclusión completa?46:00 - 51:00: ¿Los agentes pueden entender cláusulas legales complejas?51:00 - 56:00: ¿Qué riesgos existen en la seguridad de agentes bancarios?56:00 - 01:01:00: ¿Pueden los agentes ser empáticos y mejorar el servicio?01:01:00 - 01:07:16: ¿Es posible automatizar el 100% de los procesos con IA?#EvoAcademy #Tecnología #InteligenciaArtificial
    --------  
    1:07:15
  • #110 ¿Puede la IA hacer buenas Presentaciones?
    ¿Inviertes incontables horas diseñando y puliendo presentaciones? ¿Te preguntas si hay una forma más inteligente y rápida de comunicar tus ideas visualmente? La Inteligencia Artificial está irrumpiendo con fuerza para transformar esta tarea, prometiendo ser una excelente herramienta para acelerar uno de los procesos más demandantes en el mundo empresarial.En este capítulo, te mostramos cómo la Inteligencia Artificial puede ser tu mejor aliada para crear presentaciones. Desglosamos las tres herramientas más utilizadas en el mercado, como Gamma y Beautiful.ai, y exploramos opciones como Genspark, analizando sus capacidades para convertir información en diapositivas atractivas y efectivas.Profundizamos en el proceso completo: desde cómo la IA interpreta y resume documentos para generar láminas, hasta la personalización de plantillas, diseños, fuentes y la incorporación de elementos gráficos, incluyendo imágenes generadas por la propia IA y el uso de bancos de imágenes. Discutimos también los desafíos y limitaciones actuales, como la calidad visual de los resultados, el manejo de formatos complejos, la seguridad de la información (certificación SOC 2) y cómo se comparan estas herramientas dedicadas con las soluciones integradas en suites ofimáticas como CoPilot de Microsoft o Gemini de Google.Finalmente, reflexionamos sobre el verdadero ahorro de tiempo que estas tecnologías pueden ofrecer, cuándo son más efectivas y qué consideraciones debes tener para mantener la coherencia y el impacto en tus comunicaciones empresariales en esta nueva era tecnológica.---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy---(00:00) - Intro(00:30) - IA para Presentaciones(01:30) - Gamma y Beautiful.ai(03:45) - Diseño y Plantillas(06:15) - Proceso IA: De Documento a Diapositiva(08:45) - Seguridad (SOC 2)(11:00) - Imágenes con IA y Stock(13:30) - Desafíos: Calidad Visual(16:00) - IA con Formatos Visuales(18:30) - ¿Por Qué Usar IA?(21:00) - IA Nativas vs. Dedicadas(23:30) - Límites y Freemium(26:00) - DEMO: Beautiful.ai, Genspark, Gamma(55:15) - Reflexiones Finales(56:00) - Cierre
    --------  
    57:24

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Inteligencia Artificial para los Negocios

Te explicamos en palabras simples qué es la Inteligencia Artificial, sus desafíos y oportunidades, y cómo aplicarla al mundo de los negocios para mejorar tu productividad y llevar tu organización al siguiente nivel 🚀. Hablamos sobre herramientas como ChatGPT, Midjourney, Copilot y más. Los host de este podcast son Sebastián Cisterna, Jonathan Vásquez, Ignacio Alarcón, y Nolan Gaete. Además en algunos capítulos nos acompañan líderes de la industria de la IA y el Machine Learning. ¡No te lo pierdas! Este podcast anteriormente se llamó ¿Qué IA está pasando?
Sitio web del podcast

Escucha Inteligencia Artificial para los Negocios, The Diary Of A CEO with Steven Bartlett y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/6/2025 - 11:06:36 PM