Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Escucha Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben en la aplicación
Escucha Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben en la aplicación
(171.489)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Página inicialPodcastsArte
Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben

Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben

Podcast Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben
Podcast Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben

Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben

Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben
Guardar
Conversaciones con escritoras sobre su proceso creativo, sus dudas fundamentales, rituales, miedos y sueños. Un recorrido por el camino y el placer de escribir.... Ver más
Conversaciones con escritoras sobre su proceso creativo, sus dudas fundamentales, rituales, miedos y sueños. Un recorrido por el camino y el placer de escribir.... Ver más

Episodios disponibles

5 de 11
  • Lina Botero: "Está bien hacerlo con miedo"
    “La poesía viene desde una sensación plástica. Primero, antes que entenderla, era una sensación de escucharla,” dice Lina Botero, quien se identifica como poetógrafa y narradora de historias. Lina se graduó  en Comunicación Audiovisual en la Pontificia Universidad Javeriana y tiene una Maestría en Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales en EFTI (Madrid, España). A lo largo de su trayectoria como fotógrafa y realizadora, ha retratado diferentes personalidades en Colombia. En este episodio, María Camila Agudelo conversa con Lina sobre su proceso creativo, el poder de la poesía en redes sociales y el miedo como un trampolín para compartir su arte. Esto es Punto y Coma: el podcast de las mujeres que escriben. Conversaciones con escritoras sobre su proceso creativo, sus dudas fundamentales, rituales, miedos y sueños. Un recorrido por el camino y el placer de escribir. Dirige María Camila Agudelo, periodista, abogada y lectora. Este es un podcast original de 070 Podcasts. La edición es de Goldy Levy y Cristián Robayo. 
    21/5/2023
    37:55
  • Diana Obando: “Yo pienso que todo libro es un proceso colectivo”
    “No me gusta tanto esta idea de como un cierto vago lugar que uno alcanza en la montaña que se camina hacia ser un autor y una autora,” dice la escritora bogotana Diana Obando. “Yo me siento escritora desde hace muchos años porque es el oficio y lo asumo como un oficio. Ese es la cosa que practico todo el tiempo, como practico la cerámica y como practico otros oficios y es en lo que se me van las horas de mi vida.” Diana es politóloga y Magíster en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. En la Filbo 2023 lanzó su libro Erial, con el que ganó el más reciente Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica. Se describe como canalizadora, practica la cerámica, ha estudiado el masaje energético, y experimenta con el onironautismo y las plantas asociadas al sueño.  En este episodio grabado en vivo durante la Filbo, María Camila Agudelo conversa con Diana sobre su libro, la escritura como acto colectivo y cómo sus otros intereses se entrelazan con su proceso creativo. Esto es Punto y Coma: el podcast de las mujeres que escriben. Conversaciones con escritoras sobre su proceso creativo, sus dudas fundamentales, rituales, miedos y sueños. Un recorrido por el camino y el placer de escribir. Dirige María Camila Agudelo, periodista y lectora voraz. Este es un podcast original de 070 Podcasts.
    7/5/2023
    46:40
  • ¡Regresamos! Nueva temporada de Punto y Coma: el podcast de las mujeres que escriben
    Esta nueva temporada la estrenamos en la Filbo 2023, con una grabación en vivo de nuestro podcast. María Camila Agudelo conversa con Diana Obando sobre su libro Erial, la escritura como acto colectivo y cómo sus otros intereses se entrelazan con su proceso creativo.
    6/5/2023
    0:21
  • Piedad Bonnett: “Yo transmito mi concepción del mundo a través de la literatura”
    "La primera frase de una novela tiene que ser de una contundencia tremenda. Entonces, tienes que tenerla," dice la escritora Piedad Bonnett. "Ahora todo es susceptible de ser borrado y vuelto a hacer; y ese es un pensamiento consolador." Piedad estudió Filosofía y Literatura en la Universidad de los Andes. Tiene una maestría en Teoría del Arte y Arquitectura de la Universidad Nacional. Ha publicado varios libros de poemas, obras de teatro y novelas, como El prestigio y la belleza, Donde nadie me espere, Lo que no tiene nombre y ¿Qué hacer con estos pedazos?. Fue ganadora del Premio Nacional de Poesía en 1994. En este cierre de temporada, María Camila Agudelo habla con Piedad sobre cuestionar la escritura desde lo femenino, el deber de la literatura de perturbar y cómo enfrentar la hoja en blanco. Esto es Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben. Conversaciones con escritoras sobre su proceso creativo, sus dudas fundamentales, rituales, miedos y sueños. Un recorrido por el camino y el placer de escribir. Dirige María Camila Agudelo, lectora voraz y periodista. Este es un podcast original de 070 Podcasts. La música es de Bajo el árbol.
    11/12/2022
    27:57
  • Estefanía Carvajal: "Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo"
    “Dicen que no hay peor dolor que perder a un hijo, pero el día que se murió el tío Enrique la abuela no se inmutó”. Así empieza el libro Las vanidades del mundo, de la escritora Estefanía Carvajal. Estefanía es periodista de la Universidad de Antioquia. Su tesis de grado se convirtió en un libro que publicó la Editorial Angosta en 2017, llamado Niebla en la yarda y consiste de crónicas sobre personas extraditadas. Por este libro, Estefanía recibió el premio a Mejor Tesis del Círculo de Periodistas de Bogotá. También realizó una maestría en Escrituras Creativas de la Universidad de Nueva York, de donde sale Las vanidades del mundo, su primer libro de ficción, que fue finalista del Premio Clarín de Novela 2021. En este episodio, María Camila Agudelo habla con Estefanía sobre pasar del periodismo a la ficción, de cómo construir personajes, encontrar un ritmo y el ritual de leer antes de escribir. Esto es Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben. Conversaciones con escritoras sobre su proceso creativo, sus dudas fundamentales, rituales, miedos y sueños. Un recorrido por el camino y el placer de escribir. Dirige María Camila Agudelo, lectora voraz y periodista. Este es un podcast original de 070 Podcasts. La música es de Bajo el árbol.
    4/12/2022
    27:09

Más podcasts de Arte

Acerca de Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben

Conversaciones con escritoras sobre su proceso creativo, sus dudas fundamentales, rituales, miedos y sueños. Un recorrido por el camino y el placer de escribir. Dirigido por María Camila Agudelo, lectora voraz y periodista. Este es un programa original de 070 Podcasts.
Sitio web del podcast

Escucha Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben, Cremas Naturales y Aceites y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben

Punto y Coma: El podcast de las mujeres que escriben

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store