La ventana es el elemento que conecta al interior de la vivienda con el mundo exterior. Es fuente de luz, influye en la estética y la funcionalidad del edificio, pero a su vez debe garantizar su correcto aislamiento, evitando puentes térmicos y acústicos.
Aprovechando la última edición de Veteco, tomamos el pulso al sector de la ventana y sus distintos materiales para descubrir su papel fundamental en la arquitectura moderna y en los edificios más eficientes.
Agradecemos la participación en este reportaje de:
Lidón Castellanos, Arquitecta Prescriptora en Kömmerling
Juan Miguel Cantó, Director Comercial de Replus
Soraia Eguiazu, Técnico comercial de Zuhaizki
Lee este reportaje completo en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/ventanas-puertas/la-ventana-en-la-arquitectura-actual-pulso-mercado.html
--------
12:39
Integración de la climatización y la domótica: un vistazo al futuro integrado - Lupa Temática
La integración de sistemas de climatización con soluciones de domótica no es solo una tendencia, sino una revolución que está transformando la forma en que se diseñan, implementan y gestionan los espacios.
En una charla promovida por Schneider Electric, hemos convocado a cuatro expertos del sector para analizar este tema crucial desde una perspectiva multidisciplinar y para ello contamos con:
Alberto Gutiérrez, Coordinador Programas Electricians & HB de Schneider Electric Iberia.
Miguel Ángel Navas, responsable de Aire Acondicionado Doméstico LG en España.
Kiko Llanos, Instalaciones Llanos. Instalador de Climatización.
Santiago Galván, Gerente de Frio Galván.
Puedes leer este reportaje completo en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/domotica-smart-home/climatizacion-domotica-vistazo-futuro-integrado-lupa-tematica.html
--------
40:45
Pulso al Mercado de la Electrificación y Automatización en los edificios
En el contexto actual de descarbonización, construcción sostenible y tecnología avanzada, la electrificación y la domótica están transformando la funcionalidad, la eficiencia y la seguridad en los edificios. Pero ¿Están los edificios existentes preparados para el gran reto de la descarbonización a través de la electrificación?
En el marco de la feria Matelec, tomamos el pulso a este sector con tres profesionales que nos ayudan a entender cómo la electrificación y la automatización pueden adaptarse a todo tipo de edificios incluso aportando mayor seguridad y eficiencia.
Agradecemos la participación en este reportaje de:
• Jesús Mora, Director Comercial de Zennio
• Miguel Ángel Gómez, Presidente de FENIE
• Enrique del Valle, Instalaciones y Montajes del Valle Aguayo
Puedes leer el reportaje completo y verlo en vídeo en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/domotica-smart-home/electrificacion-automatizacion-edificios-pulso-mercado.html
--------
15:55
Consumo de energía responsable y eficiente en el hogar | Lupa Temática
Cuando hablamos de consumo en el hogar nos referimos en todo caso al gasto de recursos asociado a la actividad de las personas en su vivienda en el día a día. Ya sea consumo de agua, electricidad, gas, alimentos, mobiliario, etc. Pero este consumo tiene que ir ligado necesariamente a la responsabilidad social. Vivimos en un planeta finito con recursos limitados y debemos de actuar dentro de unos límites.
En lo que respecta al consumo de energía, la idea es la misma. El consumo de energía responsable empieza por el consumo consciente, es decir, midiendo el gasto energético en el hogar. Porque lo que no se conoce no se puede corregir. Y posteriormente aplicando estrategias de reducción y de uso eficiente. Y todo ello sin renunciar al confort a todos los niveles y minimizando el impacto medioambiental. En definitiva, el consumo de energía responsable y eficiente en el hogar se traduce en un uso inteligente del recurso de la energía.
En esta ocasión, nuestra Lupa Temática se centra en una charla promovida por SCHNEIDER ELECTRIC donde se han planteado diferentes puntos de vista relativos al consumo responsable de energía en el hogar y para ello han participado con sus comentarios:
• Laura Campos, H&D Living Space Offer Marketing Manager- de SCHNEIDER ELECTRIC
• Maialen Oregi Arbide, Directora de Mercado en BUILD: INN Basque Construction Cluster
• David Díaz, Product Manager de Calefacción de DAIKIN
• Carlos Zarauza, director general ALPAC Tecnológica Europea S.L. en España
Puedes leer este reportaje completo en: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/consumo-energia-responsable-eficiente-en-el-hogar.html
--------
55:39
Pulso al mercado de la construcción circular ¿Cómo lograr aprovechar el máximo de la construcción?
El sector de la construcción es el responsable del 40% de las emisiones de CO2 y del 30% del consumo energético hoy en día. Unos porcentajes que el sector tiene el reto de reducir de cara a la próxima década siguiendo el camino de la construcción sostenible y los principios de la circularidad de sus elementos.
Hablamos con tres expertos que abordan distintos ejes de la construcción circular de un edificio: la gestión del agua y saneamiento, materiales constructivos y aislamiento y gestión de la energía.
En este podcast, tomamos el pulso al mercado de la construcción circular. Para ello, contamos con la participación de tres profesionales expertos en la temática:
• Iván Varela, Director de Excelencia Comercial & Prescripción de Aliaxis
• Luis Catalán, Channel Manager de Home & Distribution de Schneider Electric
• Ana Arenas, Responsable de Sostenibilidad de Sika España
Puedes leer este reportaje completo y verlo en vídeo desde: https://www.caloryfrio.com/construccion-sostenible/mercado-construccion-circular-objetivo-sostenibilidad-100.html
Programa basado en charlas y encuentros con expertos en climatización, refrigeración, energías renovables, eficiencia energética y construcción sostenible. Una selección de expertos con los que debatir, aclarar dudas, plantear el futuro de un sector en continuo avance y cambio tecnológico.
Nuestros protagonistas nos abren la perspectiva desde su punto de vista y nos desvelan las inquietudes de sus respectivas empresas y sus objetivos.