En Planeta Caracol la historia de dos jóvenes emprendedores que a partir de la Inteligencia Artificial, innovación y nuevas tecnologías responden con un software para que avancemos con la reducción de nuestra huella ambiental.Julián Casas, confundador de la Startup QUEO, explicó en Planeta Caracol cómo lograron crear la primera tecnología colombiana que permitie a oficinas y edificios mejorar su huella ambiental, a través de mejores prácticas y uso adecuado de los recursos.
--------
21:04
Colombia es referente mundial en construcción sostenible
La directora del área de Productividad y Sostenibilidad de Camacol, Katherine Bobadilla, destacó en diálogo con Planeta Caracol que Colombia hoy es referente mundial en construcción sostenible al superar los 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge, el sello sostenible que se otorga a edificaciones que ahorran agua, energía y otros recursos que representan un gran aporte para cumplir las metas sectoriales en acción climática.
--------
19:40
El 90% de los latinoamericanos están preocupados por la crisis del agua
Una vez se levantó el racionamiento de agua en Bogotá, es importante indicar que según proyecciones mundial para este año dos tercios de la población mundial enfrentarán estrés hídrico, y 1.800 millones de personas sufrirán escasez absoluta de agua.El director de la división de tratamiento de aguas para Sudamérica, Centroamérica y el Caribe en Ecolab, Juan Pablo Contreras, manifestó en Planeta Caracol que es alarmante que dos mil millones de persoas en el mundo no tienen acceso a agua potable.
--------
19:51
Derecho Animal Colombiano: dignidad y justicia con todas las especies
El abogado, Luis Domingo Gómez Maldonado, presentó en diálogo con Planeta Caracol el valor del libro Derecho Animal Colombiano Repertorio de Legislación y Jurisprudencia, primera compilación con anotaciones, que reune más de 50 años de normatividad jurídica para garantizar dignidad y justicia con todas las especies. Herramientas jurídicas para la gobernanza de la vida de los animales.
--------
41:21
Deforestación, turismo y finanzas, los retos para las zonas de reserva natural
El director de la iniciativa Parques Nacionales Naturales Cómo Vamos PNCV, Omar Franco, en diálogo con Planeta Caracol señaló que por primera vez se incorporó un análisis detallado de las áreas marinas y costeras, en colaboración con el INVEMAR, revelando una preocupante debilidad institucional y financiera en estos territorios. Más de un millón de especies de plantas y animales podrían extinguirse en los próximos años.
Escucha Planeta Caracol, Sean Carroll's Mindscape: Science, Society, Philosophy, Culture, Arts, and Ideas y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net