Powered by RND
PodcastsCienciasMateria Oscura

Materia Oscura

ABC
Materia Oscura
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 259
  • Primera imagen de alta definición de un filamento de la telaraña cósmica
    Desde hace décadas, los cosmólogos han tenido claro que esta telaraña cósmica, la infraestructura, el andamio sobre el que se construye todo lo que vemos realmente existía. Las simulaciones por ordenador, modelos matemáticos que intentan replicar la evolución del universo, nos la mostraban con una claridad asombrosa. Un entramado de filamentos que se cruzan y unen, formando los cimientos de nuestra realidad. Pues bien, ahora la cosa ha cambiado. Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Milán-Bicocca y con la participación del Instituto Max Planck de Astrofísica, ha conseguido un hito histórico. Han logrado una imagen, la más nítida hasta la fecha, de uno de estos filamentos cósmicos.
    --------  
    11:40
  • Hallan un 'código secreto' en nuestro ADN
    ¿Quién iba a decirnos que en lo más recóndito de nuestro propio ADN, en lo que antes llamábamos sin contemplaciones «basura genética», podría esconderse un código secreto, un lenguaje ancestral que dicta las reglas de nuestra propia existencia?
    --------  
    10:44
  • Sorpresa: Las arañas surgieron del mar
    Un estudio liderado por Nicholas Strausfeld, de la Universidad de Arizona, y publicado en la prestigiosa revista Current Biology, ha revolucionado por completo esta visión. Strausfeld, en efecto, junto a un equipo de investigadores de Estados Unidos y Reino Unido, ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de las características fosilizadas del cerebro y el sistema nervioso central de Mollisonia Symmetrica. Y lo que ha encontrado es sencillamente asombroso.
    --------  
    12:48
  • Una red fluvial de 15.000 km en Marte
    El astrónomo Adam Losekoot ha presentado el hallazgo en la Reunión Nacional de Astronomía de la Royal Astronomical Society de 2025 que se celebra en Durham, Inglaterra. Se centra en unas formaciones geológicas conocidas como «crestas sinuosas fluviales» (FSR, por sus siglas en inglés), o «canales invertidos». Para entender qué son, pensemos en un río terrestre que, con el tiempo, deposita sedimentos en su lecho. Si esos sedimentos se endurecen, se cementan, y el paisaje circundante, más blando, se erosiona con el paso de eones, lo que queda es el antiguo lecho del río, pero elevado, como una cresta. Es como si el molde del río se hubiera invertido, emergiendo de la tierra.
    --------  
    13:53
  • Lunas-agujero negro: así podríamos encontrar civilizaciones avanzadas en el Universo
    Volvemos hoy a una de las preguntas más incómodas de cuantas se formula la ciencia. ¿Estamos solos en el Universo? Para descubrirlo, hemos escudriñado el cielo con telescopios cada vez más potentes, y sin embargo nunca hasta ahora hemos encontrado la evidencia de una civilización tecnológica más allá de la nuestra. ¿Por qué esta aparente soledad cósmica? ¿Acaso no hemos sabido dónde o, más importante aún, cómo buscar?
    --------  
    16:43

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Materia Oscura

Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
Sitio web del podcast

Escucha Materia Oscura, Psicología Organizacional y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Materia Oscura: Podcasts del grupo

  • Podcast ABC English Levels
    ABC English Levels
    Educación, Aprendizaje de idiomas
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/15/2025 - 10:06:19 AM