Send us a text¿Qué pasa cuando la pérdida de un bebé no se ve, no se nombra y no se acompaña? El duelo perinatal es una experiencia profundamente dolorosa que, a pesar de su impacto, sigue siendo invisibilizada en muchas sociedades. Esta pérdida, que ocurre durante el embarazo o en las primeras semanas de vida del bebé, a menudo se enfrenta en silencio debido a la falta de reconocimiento y apoyo. La ausencia de rituales y la minimización social del dolor pueden intensificar el sufrimiento de los padres y familiares, dejándolos en una situación de aislamiento emocional. En este episodio, conversamos con Natalia Sanchez, psiquiatra con especialización en psiquiatria perinatal. Juntas exploramos las complejidades del duelo perinatal, abordando cómo la sociedad, la pareja y los rituales juegan un papel crucial en la superación del dolor tras la pérdida de un bebé. Discutimos cómo la falta de comprensión y apoyo puede afectar profundamente a las familias y la importancia de crear espacios de acompañamiento y validación emocional. Hoy se celebra el dia de la salud mental materna, te invitamos a escuchar este episodio, compartirlo con quienes puedan necesitarlo y contribuir a visibilizar este doloroso pero necesario tema. Es fundamental que como sociedad reconozcamos y apoyemos a quienes atraviesan esta experiencia, brindándoles el espacio y la empatía que merecen. Si quieres conocer acerca de los eventos de esta comunidad sígueme en @conversaciones.saludables en Instagram y @conversacionessaludables en TikTok Para ver los episodios en video suscríbete a nuestro canal de YouTube @conversacionessaludables Si quieres contactarme por Twitter búscame como @ConvSaludables
--------
42:32
Salud invisible: medidas que salvan atletas
Send us a textCada vez más personas se suman al deporte amateur buscando salud, superación o simplemente diversión. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que el corazón también necesita una evaluación previa antes de entrar en acción. En este episodio hablamos sobre una realidad poco visible pero crucial: la evaluación del riesgo cardiovascular antes de competir. Porque sí, incluso quienes se ven sanos y en forma pueden estar en riesgo de sufrir un evento cardíaco inesperado.Conversamos con Alejandro Mariño, cardiologo y atleta clasificado a la maraton de Boston, para entender por qué los chequeos preventivos no son solo para atletas de alto rendimiento. ¿Qué pruebas deberían hacerse? ¿A qué profesional deberias consultar? Hablamos de ciencia, protocolos, pero también de su historia personal que inspira a muchos a seguir su ejemplo.Este episodio es una invitación a mirar más allá del rendimiento y a poner la salud primero. Porque lo invisible también cuenta. Y porque a veces, el mayor logro no es llegar a la meta, sino poder seguir corriendo por muchos años más.Si quieres seguir a Alejandro te dejo su IG: @marinoalejo Si quieres conocer acerca de los eventos de esta comunidad sígueme en @conversaciones.saludables en Instagram y @conversacionessaludables en TikTok Para ver los episodios en video suscríbete a nuestro canal de YouTube @conversacionessaludables Si quieres contactarme por Twitter búscame como @ConvSaludables
--------
57:25
Derribando mitos en salud femenina
Send us a text¿Qué pasa con la sangre del periodo si no menstruo? ¿Todos los flujos vaginales son anormales?Estas y muchas otras dudas surgen frecuentemente en conversaciones con amigas, y en la consulta ginecologica. Por eso invite a Maria Fernanda Barreto, ginecologa con especial interes en dolor pelvico y gran amiga. Con ella discutimos las dudas y mitos frecuentes de nuestras pacientes. Te respondemos a estos interrogantes con conocimientos basados en ciencia y conocimiento, asi que #noestassolaSi te sientes identificada con estas preguntas cuentanos que te parecio el episodio, y compartelo con quien pueda necesitarlo!Si quieres conocer las redes de la Dra Barreto te dejo como encontrarla:- IG: @saludfemenina.bog- Whatsapp para consulta en Bogotá: 3025471334 Si quieres conocer acerca de los eventos de esta comunidad sígueme en @conversaciones.saludables en Instagram y @conversacionessaludables en TikTok Para ver los episodios en video suscríbete a nuestro canal de YouTube @conversacionessaludables Si quieres contactarme por Twitter búscame como @ConvSaludables
--------
28:39
El enfoque de género como herramienta de cambio
Send us a textDescripción del Episodio:El enfoque de género se ha convertido en una herramienta fundamental para cuestionar y redefinir las estructuras sociales que históricamente han limitado el acceso a derechos y oportunidades de las personas, especialmente aquellas fuera de las normas tradicionales de género. En un mundo cada vez más consciente de las desigualdades y las luchas por la inclusión, entender cómo el enfoque de género puede transformar nuestras percepciones y realidades es crucial. Este episodio explora cómo el enfoque de género no solo es relevante, sino imprescindible para la creación de sociedades más justas y equitativas.En este camino, escucharemos la experiencia de nuestras invitadas, Marcela Villalobos y Tatiana Gómez, ellas son pareja y como ginecólogas crearon un hermoso proyecto llamado Ginecorules. Desde su vivencia personal, han sido testigo de los desafíos y avances que el enfoque de género ha permitido. A través de su práctica profesional desean llevar la inclusión, la calidad y humanización en la atención médica a todos los rincones.Al cerrar este episodio, reflexionamos sobre cómo el enfoque de género no solo se trata de una cuestión académica o política, sino de un principio esencial para aceptar y celebrar la diversidad humana en toda su complejidad. Este enfoque es el motor de un cambio profundo que promueve la inclusión, la aceptación de las diferencias y el respeto por la diversidad en todos sus aspectos. Te invitamos a escuchar este episodio y a compartirlo con quienes buscan comprender mejor cómo el enfoque de género puede transformar nuestras vidas y nuestras sociedades.Si quieres conocer Ginecorules, el proyecto de Marce y Tati te dejo sus redes y contacto:- IG: @ginecorules- TikTok: @ginecorules- Whatsapp: +57 304 1378712 Si quieres conocer acerca de los eventos de esta comunidad sígueme en @conversaciones.saludables en Instagram y @conversacionessaludables en TikTok Para ver los episodios en video suscríbete a nuestro canal de YouTube @conversacionessaludables Si quieres contactarme por Twitter búscame como @ConvSaludables
--------
44:38
Tu pelo, reflejo de tu salud
Send us a text¿Alguna vez te has detenido a pensar en lo que tu pelo dice sobre tu salud? Más allá de su apariencia, el estado de tu cabello puede ser un reflejo claro de tu bienestar general. Desde el estrés hasta la nutrición, diversos factores pueden influir en la salud capilar, revelando mucho más de lo que imaginamos.En este episodio, invité a Luisa Galindo, dermatóloga y empresaria, cocreadora de un centro de cuidado capilar. Exploramos cómo hábitos saludables, como una alimentación balanceada, la hidratación y el manejo del estrés, son claves para mantener un cabello fuerte y vibrante. Descubrimos cómo rutinas diarias, como el cuidado adecuado del cuero cabelludo y el uso de productos adecuados, pueden transformar no solo tu melena, sino tu calidad de vida. Después de todo, el cabello es solo uno de los muchos aspectos que nos refleja como personas saludables.No te pierdas este episodio, donde compartimos consejos prácticos y simples que puedes incorporar hoy mismo para mejorar tu salud capilar. ¡Escúchalo, compártelo con tus amigos y transforma tu bienestar desde la raíz!Para conocer los proyectos de Luisa te dejo sus redes sociales: IG: @dermobog @blumlabTikTok: @dermobog @blumlabbogotaEl episodio sobre cuidado de la piel que hicimos con Luisa te lo dejo aca: https://youtu.be/U8OrY1v0m2A?si=8iTCsKGvNaohhBmm Si quieres conocer acerca de los eventos de esta comunidad sígueme en @conversaciones.saludables en Instagram y @conversacionessaludables en TikTok Para ver los episodios en video suscríbete a nuestro canal de YouTube @conversacionessaludables Si quieres contactarme por Twitter búscame como @ConvSaludables
Conversaciones saludables es un espacio donde una comunidad puede encontrarse para hablar acerca de temas de salud femenina, hacer preguntas, participar, ser parte de la respuesta. Aca abrimos la mente para entender que la salud y el bienestar tienen multiples dimensiones: fisica, mental, emocional, espiritual. Esto es conversaciones saludables, tu podcast, tu comunidad