Powered by RND

InSight Crime

InSight Crime
InSight Crime
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 59
  • Pay to Play: How One City’s Growth Fuels Corruption and Environmental Destruction in Western Honduras
    Just before midnight on September 15, 2023, four masked men dressed in all black walked down an alley just north of the main plaza in Santa Rosa de Copán, one of the largest municipalities in western Honduras.From the darkness, one of them stepped into the light of a nearby streetlamp. He then stopped in front of the home of the environmental activist Ramiro Lara, pulled out a handgun, and fired 22 shots at the house. Lara and his family were sleeping inside, and one of the rounds pierced an upstairs window, which had a Honduran flag draped to one side. More than a dozen other bullets pockmarked the white frame and brown painted wall just below it. When the police arrived early the next morning, they found a pile of spent shell casings scattered in front of the home.Pay to Play: How One City’s Growth Fuels Corruption and Environmental Destruction in Western Honduras | Written and read by Parker Asmann.Visit insightcrime.org for more information.
    --------  
    24:45
  • Pagar para destruir: cómo el crecimiento de una ciudad alimenta la corrupción y la destrucción ambiental en el occidente de Honduras
    Poco antes de la medianoche del 15 de septiembre de 2023, cuatro hombres encapuchados y vestidos completamente de negro caminaron por un callejón al norte de la plaza central de Santa Rosa de Copán, uno de los municipios más grandes del occidente de Honduras.Uno de ellos se adelantó en la oscuridad hasta quedar bajo la luz de un poste cercano. Luego se detuvo frente a la casa del ambientalista Ramiro Lara, sacó una pistola y disparó 22 veces contra la vivienda.Lara y su familia dormían adentro, y una de las balas atravesó una ventana del segundo piso, en la que colgaba la bandera de Honduras. Más de una docena de proyectiles dejaron marcas en el marco blanco y en la pared pintada de color marrón. Cuando la policía llegó a la mañana siguiente, encontró una pila de casquillos de bala esparcidos frente a la casa.Pagar para destruir: cómo el crecimiento de una ciudad alimenta la corrupción y la destrucción ambiental en el occidente de Honduras | Escrito por Parker Asmann y leído por Daniel Reyes.Visite insightcrime.org para más información.
    --------  
    28:03
  • Costa Rica Is Facing Its Worst-Ever Narco Corruption Scandal
    The recent arrest of Costa Rica’s former security minister and the revelations in his case have shed light on the corruption and drug trafficking networks engulfing the government in what may be the most significant drug scandal in the country’s history.On June 23, Celso Gamboa Sánchez, who served as Costa Rica’s security minister from 2014 to 2015, was arrested in the capital, San José, following an extradition request filed by the United States. The request, seen by InSight Crime, relates to charges of alleged links between drug trafficking networks and high-ranking Costa Rican officials. The arrest came after a constitutional reform passed in May 2025 to allow the extradition of Costa Rican nationals on drug-related charges.Gamboa faces charges of conspiracy to traffic and distribute cocaine destined for the United States, as well as aiding and abetting the crime, according to the extradition request. US authorities identified him as the Costa Rica-based coordinator of a regional drug trafficking network tied to Colombia’s Clan del Golfo, also known as the Gaitanistas or Urabeños, and the Sinaloa Cartel, one of Mexico’s leading criminal organizations.Costa Rica Is Facing Its Worst-Ever Narco Corruption Scandal | Written by María Belén López Conte and read by Liza Schmidt.Visit insightcrime.org for more information.
    --------  
    6:27
  • Costa Rica enfrenta su peor escándalo por narcotráfico y corrupción
    La reciente captura del exministro de Seguridad de Costa Rica y la información revelada alrededor del caso, evidencia los entramados de corrupción y narcotráfico que envuelven al gobierno en lo que podría ser el mayor escándalo de narcotráfico en la historia del país. El 23 de junio, Celso Gamboa Sánchez, exministro de seguridad de Costa Rica entre 2014 y 2015, fue capturado en San José, centro del país, tras una solicitud de extradición presentada por Estados Unidos. La solicitud, a la que InSight Crime tuvo acceso, alega conexiones entre redes de narcotráfico y altos cargos políticos costarricenses. El arresto se produjo después de la aprobación de una reforma constitucional en mayo de 2025, que habilita la extradición de ciudadanos costarricenses por delitos vinculados al narcotráfico.Según la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos, Gamboa enfrenta cargos por conspiración y complicidad para traficar y distribuir cocaína con destino a Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses lo identifican como el coordinador en Costa Rica de una red narcotraficante regional vinculada al grupo criminal colombiano Clan del Golfo, también conocido como los Gaitanistas o Urabeños, y al Cartel de Sinaloa, uno de los principales actores criminales de México. Costa Rica enfrenta su peor escándalo por narcotráfico y corrupción | Escrito por María Belén López Conte y leído por Elisa Roldán.Visite insightcrime.org para más información.
    --------  
    7:10
  • El innovador traficante albanés que revolucionó el narcotráfico en Ecuador
    Alrededor de la medianoche del 6 de febrero de 2024, la Policía Nacional de Ecuador irrumpió en una lujosa casa beige de dos pisos en una urbanización cerrada a las afueras de Guayaquil, la principal ciudad portuaria del país.En su interior encontraron a una madre con su hija pequeña, así como varias armas de fuego y municiones. El marido, el empresario albanés Dritan Gjika, no estaba por ninguna parte. La redada formaba parte de una operación policial mucho mayor. Esa noche, las policías de España y Ecuador detuvieron a 31 presuntos miembros de una red intercontinental de tráfico de cocaína. Las autoridades acusaron a la organización de traficar toneladas de cocaína colombiana a Europa a través de Ecuador, y relacionaron a los miembros de la red con incautaciones de más de 9,5 toneladas. Tras la operación, las autoridades inmovilizaron bienes equivalentes a más de US$51 millones. Gjika, el presunto líder del grupo, está acusado de establecer una sofisticada operación de tráfico con la ayuda de influyentes hombres de negocios relacionados con las más altas esferas del gobierno, protegidos por el jefe de la policía de Ecuador. El innovador traficante albanés que revolucionó el narcotráfico en Ecuador | Escrito por Douwe den Held y Markus Espinoza, y leído por Elisa Roldán.Visite insightcrime.org para más información.
    --------  
    16:40

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de InSight Crime

We have spent the last 15 years investigating organized crime in the Americas from the ground up. Now, on our audio channel, you can hear the best of our investigative and analytic work – from the Patagonia to the Rio Grande Valley to the Andean mountains. Narrated to you by our investigators, we will highlight the human side of this scourge and explain the intricacies of this multifaceted industry. Find it on Apple, YouTube, and Amazon Music, or wherever you get your audio content.
Sitio web del podcast

Escucha InSight Crime, Despertando y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/6/2025 - 9:55:02 AM