T3E18/ IdeIAs/ Del estigma a la empatía/ lo que nadie te había contado del autismo. Temporada 3 Episodio 18
¿Qué tienen en común Einstein, Emily Dickinson y Tesla? ¿Pudo haber existido autismo en la historia antes de que siquiera se definiera el concepto? En este episodio de IdeIAs, exploramos el fascinante universo del Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde múltiples ángulos: científicos, históricos, culturales y humanos. Nos adentramos en los avances médicos más recientes, las causas posibles del autismo —desde la genética hasta los factores epigenéticos— y desmontamos mitos dañinos que aún persisten.También hacemos un recorrido histórico por cómo ha sido entendido (y malinterpretado) el autismo a lo largo del tiempo, reflexionamos sobre las dificultades del diagnóstico en adultos y la importancia de ver la neurodiversidad como una forma legítima de ser, no como un defecto que corregir. Desde los estereotipos en medios hasta los aportes de la inteligencia artificial, este episodio cuestiona lo que creías saber y abre nuevas puertas a la empatía.Además, cerramos con una poderosa reflexión sobre la convivencia, la inclusión y cómo construir una sociedad más neuroinclusiva. Compartimos el ejemplo del evento “El Cruce” en Cancún, un esfuerzo colectivo que une deporte, visibilidad y solidaridad para apoyar a Iluminemos por el Autismo. Escúchalo completo y descubre por qué entender el autismo no sólo transforma vidas… también transforma sociedades.Support the show
--------
40:12
T3E17: IdeIAs: El Lado Oscuro de la IA: Armas Autónomas y la Guerra del Futuro. Temporada 3 Episodio 17
En este episodio de IdeIAs, exploramos uno de los aspectos más inquietantes de la inteligencia artificial: las armas autónomas. A medida que la tecnología avanza a pasos agigantados, el desarrollo de sistemas de armas capaces de tomar decisiones sin intervención humana se está convirtiendo en una realidad cada vez más cercana. Pero, ¿estamos preparados para las consecuencias? En este episodio, desglosamos cómo funcionan estos sistemas, cómo están siendo utilizados en el campo de batalla, y qué riesgos representan para la humanidad. Desde drones autónomos hasta robots asesinos, nos adentramos en el lado oscuro de la IA y la guerra del futuro.A través de un análisis detallado, cuestionamos los aspectos éticos y morales de permitir que las máquinas decidan quién vive y quién muere. ¿Es esto una evolución inevitable de la tecnología militar o un salto demasiado arriesgado? También reflexionamos sobre la responsabilidad moral de los desarrolladores, gobiernos y las empresas involucradas. ¿Podemos confiar en que estos sistemas se programen sin errores ni sesgos? Y, lo más importante, ¿estamos dispuestos a convivir con un futuro en el que las máquinas controlen el destino de la humanidad?Te invitamos a escuchar este episodio y unirte a la conversación. En IdeIAs, siempre buscamos cuestionar y reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial está moldeando nuestro mundo. No te pierdas este análisis profundo sobre el futuro de la guerra y la IA. ¿Estamos a tiempo de frenar esta evolución? ¡Sigue este episodio y comparte tu opinión con nosotros!Support the show
--------
34:05
T3E16: IdeIAs: Inmolaciones, filosofía y samuráis: la muerte como elección. Temporada 3 Episodio 16
¿Puede el suicidio ser un acto de honor? A lo largo de la historia, diferentes culturas han visto la muerte voluntaria no como una tragedia, sino como una muestra de valentía, lealtad o incluso protesta. Desde los samuráis japoneses y su estricto código del Seppuku, hasta los guerreros nórdicos que preferían morir antes que enfrentar la deshonra, este episodio explora cómo la humanidad ha dado diferentes significados al suicidio honorable a través del tiempo.También nos adentramos en la mitología griega y romana, donde figuras como Áyax y Lucrecia marcaron la historia con sus muertes, en la inmolación como protesta política en el mundo moderno y en la filosofía de Sócrates, quien aceptó la muerte como una cuestión de principios. ¿Cómo han cambiado estas percepciones con el avance de la ciencia y la psicología? ¿Sigue existiendo el suicidio honorable en la sociedad actual? ¿O es solo un concepto del pasado?Este episodio es un viaje por las creencias, los mitos y las decisiones extremas que han definido el destino de muchos a lo largo del tiempo. No te pierdas esta exploración profunda y cuestionante sobre uno de los dilemas más antiguos de la humanidad. Escúchalo ahora y únete a la conversación.Support the show
--------
35:01
T3E15: IdeIAs: Silicio, Poder y Mente: El Futuro Más Allá del Homo Sapiens. Temporada 3 Episodio 15
¿Y si el próximo paso evolutivo de la inteligencia no naciera de la biología, sino del silicio? En este episodio de IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial, te llevamos en un viaje apasionante que comienza con los humildes transistores de germanio y termina en la especulación más intrigante del siglo XXI: ¿puede una máquina llegar a ser más que una herramienta? ¿Podría incluso convertirse en nuestro sucesor?Exploramos cómo los chips han dejado de ser simples piezas de hardware para transformarse en las estructuras que permiten simular el pensamiento, modelar la consciencia e incluso fusionarse con el cuerpo humano. Desde los TPU de Google hasta las interfaces cerebro-chip, pasando por dilemas energéticos, debates filosóficos y conflictos geopolíticos, desentrañamos la revolución del silicio desde todos sus ángulos. Este episodio es una mezcla de historia, ciencia, especulación y reflexión.Y en el cierre más provocador de la temporada hasta ahora, nos atrevemos a preguntar: ¿y si el Homo sapiens no es el final del camino, sino apenas el inicio? Te invitamos a cuestionarlo todo, a imaginar más allá, y a unirte a una conversación que podría redefinir lo que significa ser inteligente, consciente… y humano. Dale play, acompáñanos y haz que tus ideas evolucionen.Support the show
--------
35:45
T3E14: IdeIAs: Endeudarse para vivir: ¿una necesidad o una trampa moderna? Temporada 3 Episodio 14
El endeudamiento ha sido una constante en la historia humana, desde las antiguas civilizaciones hasta el mundo moderno, pero ¿qué tan libre somos realmente cuando caemos en sus garras? En este episodio de IdeIAs, exploramos las raíces profundas del endeudamiento, desde las primeras tablillas de arcilla en Mesopotamia hasta los préstamos estudiantiles que nos persiguen hoy. Descubrimos cómo la deuda se convirtió en una herramienta de control social y político, ¿era un medio para la justicia o un mecanismo de sumisión? Prepárate para un viaje fascinante a través del tiempo, la cultura y la economía.A lo largo de este episodio, abordamos cómo el endeudamiento ha dejado de ser una carga excepcional para convertirse en parte fundamental del sistema económico moderno. Las tarjetas de crédito, las hipotecas y los préstamos estudiantiles son solo algunos ejemplos de cómo la deuda nos ha condicionado a vivir más allá de nuestros medios. Pero, ¿qué pasa cuando la deuda se convierte en un ciclo del cual no podemos escapar? Descubre las consecuencias emocionales y sociales del endeudamiento, y cómo afecta nuestra identidad personal y nuestras relaciones, una carga invisible que muchos de nosotros cargamos en silencio.Finalmente, nos adentramos en el potencial de la inteligencia artificial para rediseñar el sistema económico. ¿Es posible imaginar un mundo sin deuda? ¿Puede la IA ayudarnos a desarrollar modelos alternativos de economía colaborativa y redistribución? Este episodio no solo te invita a reflexionar sobre el presente, sino también a imaginar un futuro sin las cadenas invisibles que nos atan. Únete a nosotros en este episodio de IdeIAs y descubre cómo la tecnología y las ideas pueden cambiar nuestra relación con la deuda.Support the show
Acerca de IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial
¡Bienvenidos a IdeIAs, el espacio donde la inteligencia artificial se encuentra con la curiosidad humana! En nuestro podcast, exploramos las posibilidades, desafíos y dilemas de la IA en nuestro mundo moderno. Cada episodio profundiza en diversos temas: desde la ética de la IA, pasando por sus aplicaciones en la salud, educación y sociedad, hasta su influencia en nuestras emociones y comportamiento en las redes sociales. IdeIAs es un viaje de aprendizaje, descubrimiento y reflexión sobre cómo la tecnología y la humanidad pueden coexistir y prosperar. Únete a nosotros mientras desentrañamos las ideas fascinantes de la inteligencia artificial.
Escucha IdeIAs: El podcast de las ideas de la inteligencia artificial, Dos Cabras Locas y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net