Lee el texto completo en: https://humania-antologica.ghost.io/
“Historia contra los filósofos occidentales” es la obra capital del filipino Arturo Rivera Reyes. A pesar de su rotundo éxito inicial, la posteridad solo le ha otorgado un valor intelectual infinitesimal, aunque sirvió para iniciar un fecundo debate sobre el canon filosófico que desembocaría en el nacimiento de la Filosofía de Humania.
Link a la fotografía de Karl Raymond Catabas: https://unsplash.com/es/@karlcatabas
--------
2:15
--------
2:15
Cinco tíos, un solo peinado
Lee el texto completo en: https://humania-antologica.ghost.io/
“Cinco tíos, un solo peinado” es una de las pocas comedias ligeras que se conservan del siglo primero de Humania, dado el escaso valor artístico y literario atribuido a este género, considerado menor para la severa época inicial de Humania.
Poco se sabe con exactitud sobre la datación, autoría y representación de esta obra, que fue redescubierta por casualidad, olvidada en un búnker, muchos siglos después de su publicación.
Link a la fotografía de Kevin Snow: https://unsplash.com/es/@snowbot
--------
3:58
--------
3:58
Ley Constitutiva de los Mártires de Humania
Lee el texto completo en: https://humania-antologica.ghost.io/
Desde un punto de vista jurídico, la Ley Constitutiva de los Mártires de Humania siempre tuvo una importancia marginal frente al impacto simbólico, político e ideológico que supuso la dicha norma.
Al tratarse de la primera normativa con absoluta fuerza de ley que Humania se otorgó a sí misma, fue duramente perseguida durante la “Gran Anonimización”, de tal forma que actualmente no sé conoce si entre alguna de las 143 versiones que se conservan, en diversos idiomas, se encuentra el documento original.
Link a la fotografía de Chris Brignola: https://unsplash.com/es/@cjbrignola
--------
3:15
--------
3:15
Breve relación de las Guerras Xenociviles
Lee el texto completo en: https://humania-antologica.ghost.io/
“Breve relación sobre los orígenes de las Guerras Xenociviles” es un ensayo considerado como el primer intento académico serio de estudiar dichas guerras. Esta obra es un opúsculo del filósofo de la historia Guadalupe Guzmán, alias “Gugu” o “el último filósofo mexicano”
--------
2:59
--------
2:59
Sostenella y Enmedalla
Lee el texto completo en: https://humania-antologica.ghost.io/
Introducción al primer texto incluido en Humania Antológica: análisis y crítica a "Una Introducción de Humania", obra de Luz del Sol Vázquez y publicado por primera vez en el año 1 de Humania.
Suscríbete al blog: https://humania-antologica.ghost.io/
Humania Antológica es uno de los esfuerzos, y ni siquiera el más importante, de los incardinados en el Proyecto Humania.
Comparte con este la misión de reproducir, preservar, transmitir y, en definitiva, garantizar la supervivencia de Humania, ya sea como producto sociobiológico o en sus documentos y monumentos.
Repartidos por todas las regiones del Espacio, diversos grupos de Antólogos catalogan, sintetizan y custodian los principales hitos de la palabra escrita por Humania.
Además, desempeñan una imprescindible labor analizando dichos documentos para depurarlos de interpolaciones, manipulaciones y otras corrupciones; a pesar de la desaparición en el tiempo y el espacio de su contexto y protagonistas.
Si este esfuerzo es un brindis al Espacio, una tarea sisifeana o el último fotón de esperanza de Humania, no es tarea de los Antólogos despejar esta incógnita, sino de las generaciones futuribles: sean de nuestra especie o no.