Powered by RND
PodcastsArteAudiolibros Por qué leer
Escucha Audiolibros Por qué leer en la aplicación
Escucha Audiolibros Por qué leer en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Audiolibros Por qué leer

Podcast Audiolibros Por qué leer
Por qué leer
Audiolibros en español. Cuentos leídos por Cecilia Bona.

Episodios disponibles

5 de 318
  • Riquelmito - Walter Koza | Audiolibros Por qué leer
    El cazatalentos pone los pies en el pueblo porque le contaron que ahí creció, vive y la rompe un adolescente que baila en la cancha como lo hacía Juan Román Riquelme. Durante las horas que tiene por delante, Garreta tendrá que decidir si el pibe vale o le vendieron “un buzón”. Porque si de verdad Lisandro es un “Riquelmito”, Garreta tiene que ser el que lo empuje a primera, cueste lo que cueste. Este cuento forma parte de la antología Apóstoles de Román, un compilado de textos sobre Riquelme editado en 2024 por la editorial Fútbol Contado. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
    --------  
    23:27
  • El encanto de las ruinas - María Gainza | Audiolibros Por qué leer
    Hay algo más allá al ver una obra de arte. Pero para eso hay que estar preparados. Aprender a mirar cómo se refleja nuestra vida en el cuadro, una anécdota en la escultura. Ese es el trabajo de la periodista y crítica argentina María Gainza. En El encanto de las ruinas (leído acá en su versión de Verano 12 de 2014) las pinturas y la biografía de Hubert Robert son la excusa para contar cómo la virtud y la decadencia pueden confluir en el mismo punto, en la misma vida. Si quieren seguir explorando lo escrito por Gainza pueden hacerlo en sus libros El nervio óptico y Un puñado de flechas, ambos publicados por Anagrama en 2014 y 2024 respectivamente. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
    --------  
    23:24
  • La flecha y la manzana - Augusto Roa Bastos | Audiolibros Por qué leer
    Algunos adjetivos con los que se suele calificar a los niños (inocente, dulce, ingenuo) no caben para los pequeños protagonistas de esta historia. En el contexto de una tarde cualquiera, cuando la madre ya no sabe cómo disculpar ante las visitas el comportamiento de los chicos, la chispa de maldad que los habita encenderá el fuego de la tragedia. La flecha y la manzana del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos se publicó en la antología El baldío de 1966. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto La ilustración es de FEDERICO RAIMAN @federicoraiman ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
    --------  
    18:21
  • El cuentero - Onelio Jorge Cardoso
    ¡Ay, el arte de saber relatar una historia! Poder tomar los hechos como si fueran lana enroscada en un ovillo y hacer de ellos un tejido único. Juan tiene esa magia en las manos: sabe contar como ninguno. Aunque sus compañeros disfrutan las narraciones cada noche, no consiguen aplacar los celos que les despierta el talento del otro. Entonces deciden actuar. Este texto -que parece representar la vida del propio autor, el cubano Onelio Jorge Cardoso- apareció en 1958 en la antología homónima. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto La ilustración es de FEDERICO RAIMAN @federicoraiman ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
    --------  
    24:03
  • La creciente - María Esther de Miguel | Audiolibros Por qué leer
    Nadie puede mover a doña Ciriaca de su rancho. Aferrada a las paredes, subida después a la mesa y por último trepada a una silla que colocó sobre la misma tabla, Ciriaca se separa de la crecida del río lo más posible. Ya lo anunció: prefiere ahogarse en lugar de irse antes de que vuelva Sánchez. En medio de la inundación la historia se abre y los lectores podremos conocer en profundidad (el uso de este término no es azaroso) el pasado de la isla y de la mujer, de los vecinos y del mentado Sánchez. Este cuento salió en la revista Ficción de 1960 (versión que les leo acá gracias al trabajo de recuperación, catalogación y archivo de Ahira) y luego formó parte de la antología Los que comimos a Solís que la autora entrerriana publicó en 1965. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto La ilustración es de FEDERICO RAIMAN @federicoraiman ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
    --------  
    23:13

Más podcasts de Arte

Acerca de Audiolibros Por qué leer

Audiolibros en español. Cuentos leídos por Cecilia Bona.
Sitio web del podcast

Escucha Audiolibros Por qué leer, Top Audiolibros y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.2.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/17/2025 - 9:08:52 PM