Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaEl Caquetá es Rico

El Caquetá es Rico

La Florida
El Caquetá es Rico
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 14
  • Alexánder Pérez | Del Hato Bovino al Bufalino: Adaptación y Oportunidad
    ¡Bienvenidos a El Caquetá es Rico! En este episodio, Alexánder, administrador de la finca La Primavera, nos comparte una historia de transformación y visión de futuro. Hace aproximadamente ocho años, el propietario de la finca tomó una decisión estratégica: migrar de un hato de ganado bovino a uno de ganado bufalino. Bajo esta directriz, Alexánder asumió el liderazgo en la implementación del cambio, conduciendo con éxito la transición.A lo largo de la conversación, Alexánder explica las razones que respaldaron esta decisión, resaltando cómo los búfalos se adaptan de manera excepcional a las condiciones climáticas y geográficas del Caquetá. Detalla los múltiples beneficios que esta transición ha traído a la finca, desde una mayor eficiencia en el manejo hasta la obtención de una leche de altísima calidad, ideal para la elaboración de quesos.También nos comparte las principales diferencias entre ambas especies, las particularidades en su manejo y cómo el ganado bufalino, gracias a su rusticidad natural, requiere de menos cuidados y se presenta como una alternativa sostenible para los productores de la región. Además, narra los desafíos enfrentados durante el proceso y las lecciones que aprendieron en el camino, demostrando que la dedicación, la resiliencia y la apertura a la innovación son fundamentales para alcanzar el éxito.Una conversación que invita a descubrir cómo la innovación, la adaptación y el trabajo bien liderado pueden transformar la ganadería en el Caquetá y abrir nuevas oportunidades para el campo colombiano.
    --------  
    19:56
  • Eduardo Alarcón | Sinergia entre experiencia y confianza en la ganadería
    ¡Bienvenidos a El Caquetá es Rico! En este episodio, el señor Eduardo, propietario de la finca ganadera La Montana, nos comparte su visión sobre la importancia de construir una relación sólida basada en la experiencia y la confianza dentro del equipo de trabajo. A través de su testimonio, descubrimos cómo estos valores fundamentales impactan directamente en el desempeño diario, impulsando la productividad y elevando tanto la cantidad como la calidad de la leche. Porque la verdadera fuerza de una finca no solo está en su tierra, sino en su gente.Don Eduardo resalta que la confianza mutua, el trabajo en equipo y el involucramiento genuino de los colaboradores son pilares esenciales para una delegación efectiva de funciones y responsabilidades. Fomentar estos principios entre el propietario, el mayordomo y todo el equipo de la finca —sumado al buen trato y a la entrega de beneficios— fortalece el compromiso, promueve un ambiente de armonía y garantiza la estabilidad laboral en el campo. Una historia que nos recuerda que, cuando se cultivan primero a las personas, el éxito en la ganadería es inevitable. 🌿🥛🐄
    --------  
    13:30
  • Nelson Rodriguez | El alma del campo y el bienestar animal
    ¡Bienvenidos a El Caquetá es Rico! Nelson, mayordomo de la finca La Montana, nos comparte su día a día cuidando del ganado con dedicación y profundo amor por los animales. En este episodio, conocemos cómo garantiza que cada vaca esté bien alimentada y tranquila, lo que se refleja directamente en la calidad de la leche producida.🥛🐄Nelson destaca la importancia de un trabajo guiado por la ética, los buenos valores y la confianza, para crear un entorno armonioso y promover el bienestar animal como base de una ganadería responsable. Desde las madrugadas ordeñando hasta el manejo de potreros, su rutina está marcada por el respeto hacia los animales y el cuidado del medio ambiente. 🌿 Su conexión con las vacas es especial 🐄. Con cada gesto y cada jornada, Nelson nos recuerda que detrás de cada litro de leche hay historias de esfuerzo, compromiso y una relación genuina con la naturaleza.Este episodio es un homenaje a los trabajadores del campo, cuya labor silenciosa es esencial para el desarrollo del sector agroindustrial y la alimentación del país. 🇨🇴✨
    --------  
    6:55
  • Jorge Rojas | La nueva ganadería: Ciencia y bienestar
    ¡Bienvenidos a El Caquetá es Rico! Leonardo Rojas, administrador de una finca familiar llamada La Esperanza, nos comparte su visión sobre cómo enfrentar los desafíos del campo con conocimiento, biotecnología, trabajo duro y creatividad. Este episodio celebra a los trabajadores del Caquetá y su espíritu para superar cualquier obstáculo. Jorge nos cuenta cómo han logrado aumentar la producción de leche, en cantidad y calidad, mediante la implementación de nuevas prácticas y tecnologías que han mejorado significativamente los resultados en su finca. Destaca la importancia de la biotecnología para avanzar en la consolidación de una ganadería lechera, combinada con bienestar animal, agricultura especializada y un sólido plan sanitario. También reflexiona sobre el rol del estado en la construcción de un futuro más próspero para la región, promoviendo la capacitación en buenas prácticas agrícolas, el acceso al conocimiento y a tecnologías que permitan a los pequeños productores ser más eficientes. Una historia de superación y compromiso que inspira a todos los que creen en el poder transformador del trabajo en equipo.
    --------  
    15:05
  • Luis Rodriguez | Conciencia e Innovación: pilares de sostenibilidad
    ¡Bienvenidos a El Caquetá es Rico! Don Luis nos invita a conocer La Argentina, una finca donde la tecnología, el compromiso con la calidad y las buenas prácticas han impulsado la producción lechera de forma eficiente. En este episodio, conocerás cómo el ordeño mecánico y las estrategias sostenibles han mejorado tanto la calidad de la leche como las condiciones de trabajo. Descubre cómo una mentalidad renovada y la modernización están transformando el campo caqueteño. Don Luis comparte sus experiencias al implementar sistemas que aumentan la eficiencia y reducen el impacto ambiental, demostrando que la innovación puede ir de la mano con el cuidado del entorno. Este episodio muestra cómo la adopción de nuevas tecnologías no solo beneficia a los productores, sino que también mejora la calidad de vida de quienes trabajan en el campo. Una historia inspiradora que confirma que el cambio y la evolución son posibles en una de las regiones con gran proyección en Colombia.
    --------  
    17:58

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de El Caquetá es Rico

Historias detrás del mejor queso.
Sitio web del podcast

Escucha El Caquetá es Rico, The Diary Of A CEO with Steven Bartlett y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

El Caquetá es Rico: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.19.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/2/2025 - 2:13:27 AM