Por qué la mayoría fracasa al invertir en Estados Unidos
Después de hablar con más de 200 inversionistas que han intentado mover su patrimonio a Estados Unidos, entendí por qué la mayoría fracasa: inacción, miedo al cambio, falta de seguimiento y una visión distorsionada del riesgo. En este episodio reflexiono sobre cómo muchos empresarios exitosos en su país pierden claridad cuando invierten en otro mercado, por qué creen que el dinero da poder cuando en Estados Unidos es solo un commodity y cómo sus expectativas chocan con la realidad. ¿Qué pasaría si aprendieras a evaluar riesgos de verdad? ¿Cómo cambiaría tu camino si dejaras el ego fuera y entendieras cómo opera el mercado estadounidense?
--------
25:35
--------
25:35
Por qué el ego destruye negocios en Estados Unidos
La soberbia es uno de los mayores enemigos de quienes quieren conquistar el mercado estadounidense. Aquí reflexiono sobre cómo el ego empresarial puede convertirse en el obstáculo más grande para expandirse a un país donde la competencia es brutal y las reglas son distintas. Comparto aprendizajes sobre humildad, adaptación y estrategia, después de múltiples fracasos y experiencias con empresas latinoamericanas que intentaron crecer sin entender el contexto del mercado. ¿Qué pasaría si dejaras la soberbia en casa y te enfrentaras al mercado con humildad, enfoque y ganas reales de aprender?
--------
16:02
--------
16:02
El secreto detrás del poder de Amazon y Apple
Muchos negocios creen que el producto es el centro de todo, pero la realidad es que el verdadero poder está en el canal. En este podcast explico por qué controlar el punto de contacto con el cliente final —el canal de ventas— puede ser más valioso que tener el mejor producto del mercado. Hablo de casos como Amazon, Oxxo, Netflix o Apple, que dominan sus industrias no por lo que venden, sino porque controlan la relación con el cliente y las reglas del juego. ¿Estás construyendo un negocio o solo produciendo para otros? Tal vez el verdadero activo no es tu producto, sino a quién logras tener más cerca.
--------
19:02
--------
19:02
Lo que nadie te dice sobre las LLC en Estados Unidos
Abrir una LLC en Estados Unidos es mucho más fácil de lo que la mayoría piensa. En este episodio respondo las dudas más frecuentes. Explico paso a paso qué necesitas, cuánto cuesta y en qué estado conviene registrarla según tu tipo de negocio. También hablo de las diferencias entre una LLC y una corporación tipo C, los impuestos que se pagan, cómo abrir una cuenta bancaria y cómo aprovechar los beneficios fiscales. Si estás pensando en invertir, proteger tus activos o vender en línea, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma segura y legal desde cualquier parte del mundo.
--------
44:05
--------
44:05
Liquidez vs rentabilidad: el error que destruye los negocios
En los negocios, tener utilidades en papel no sirve si no tienes efectivo en la cuenta. Aquí hablo sobre el dilema entre liquidez y rentabilidad, y por qué priorizar la liquidez puede literalmente salvarte el negocio. Comparto ejemplos reales de cómo grandes empresarios quiebran por falta de flujo, analizo el espejismo de los márgenes bonitos y explico cómo el efectivo es la verdadera medida de supervivencia. En un entorno tan volátil como el latinoamericano, el crecimiento sin liquidez es un suicidio empresarial. ¿Qué estás priorizando tú: números bonitos o dinero real que te permita seguir operando mañana?
¡Bienvenidos a Comprando America!
En este podcast, nos adentramos en el apasionante mundo de las inversiones y los negocios en los Estados Unidos, con enfoque en cómo los latinos pueden identificar y aprovechar oportunidades de adquisición e inversiones en búsqueda de crecimiento financiero y oportunidades para migrar.
Si estás buscando comprar un negocio, aquí encontrarás consejos prácticos, análisis de tendencias del mercado y entrevistas con expertos que te guiarán en cada paso del camino.
Ya seas emprendedor, inversionista o simplemente estés buscando nuevas oportunidades de cre