#213 - Calostro y bioseguridad: el punto de partida de una granja sana - MSc. José Naranjo
¿Hasta qué punto la inmunidad pasiva puede considerarse una variable determinante de eficiencia en la producción porcina moderna? El encalostrado constituye una ventana inmunológica crítica, en la que se define la capacidad del lechón para enfrentar los desafíos sanitarios de su vida productiva. Durante las primeras 6 horas postparto, los enterocitos intestinales mantienen su máxima permeabilidad para la absorción de inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM). Después de las 24 horas, esta capacidad se pierde por completo, limitando la transferencia de inmunidad pasiva y exponiendo a los animales a mayor morbilidad, variabilidad de peso al destete y dependencia antimicrobiana.El MSc. José Fernando Naranjo, Director del Área Técnica de Porkcolombia, aborda este enfoque desde la evidencia aplicada, demostrando cómo la gestión técnica del calostro puede transformarse en un pilar estratégico de sostenibilidad sanitaria y reducción del uso de antimicrobianos en la porcicultura moderna.▶️Recibe nuestros episodios semanales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
34:38
--------
34:38
#212 - Cómo unir números, pasión y porcicultura - MSc. Ana Laura Aguilar Carrasco
Durante años, la oficina y el corral parecían dos planetas distintos. Hoy, los productores que prosperan son los que aprendieron a unirlos. El concepto de “administración de la producción” resume esa conexión: traducir los manejos en decisiones financieras y las decisiones financieras en mejoras técnicas.Cuando todo se complicó, Ana Laura Aguilar Carrasco eligió aprender, rodearse de su gente y volver a empezar. Hoy, Rancho Ana Laura es sinónimo de sostenibilidad, compromiso y trabajo con propósito. En este episodio de CerdoCast, conoceremos una historia inspiradora sobre lo que significa creer en el campo… y en uno mismo.▶️Recibe nuestros episodios semanales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
28:54
--------
28:54
#211 - Eficiencia y trazabilidad: El futuro de la producción porcina - MV. Gonzalo Mena
¿Hasta qué punto la digitalización está redefiniendo las condiciones críticas de eficiencia y sanidad en la producción porcina? La integración masiva de sensores, IoT y sistemas de monitoreo ha multiplicado los flujos de información, pero el verdadero desafío no está en capturar datos, sino en convertirlos en decisiones operativas de valor. En muchas operaciones, la falta de gestión sobre esas señales representa un punto ciego productivo: exceso de alarmas, subutilización de métricas y pérdida de trazabilidad en tiempo real.En un entorno de alta exigencia sanitaria y competitividad global, la digitalización deja de ser una herramienta complementaria para convertirse en un factor determinante de eficiencia y control biológico.El MV. Gonzalo Mena, Subgerente de Sanidad en Agrosuper Chile, presenta cómo una operación que procesa más de 13.000 cerdos diarios ha logrado integrar bioseguridad digital, trazabilidad dinámica y gestión automatizada en una misma plataforma de control.▶️Recibe nuestros episodios semanales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
34:28
--------
34:28
#210 - Investigación aplicada: Clave para optimizar rentabilidad en granja - Dra. Sandra Salguero
¿Sabías que la correcta aplicación de la investigación puede ser el factor determinante entre una granja eficiente y una con alto margen de mejora? En muchas ocasiones, los datos y la ciencia se perciben como herramientas lejanas o complejas de implementar en el campo. Sin embargo, aquellos que logran integrar estos conocimientos están consiguiendo avances significativos en la optimización de procesos. El desafío radica en cómo adaptar la innovación y los descubrimientos científicos a las condiciones particulares de cada granja sin caer en el error común de ignorar los datos disponibles. La capacidad de transformar estos conocimientos en acciones prácticas se ha convertido en un pilar fundamental para aumentar la productividad y reducir costos operativos.En esta conversación entre la Dra. Laura Batista y la Dra. Sandra Salguero, se analiza cómo las auditorías pueden evolucionar de un simple control de rutina a convertirse en una herramienta estratégica clave para la mejora continua en la granja. Este enfoque permite detectar falencias críticas, cuantificar riesgos y transformar esos datos en indicadores clave para decisiones más precisas y efectivas.▶️Recibe nuestros episodios semanales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
27:52
--------
27:52
#209 - Diagnóstico productivo: Impacto de la auditoría de bienestar animal - MSc. Verónica Jiménez Grez
La auditoría de bienestar animal no puede seguir viéndose como un simple control externo. Es, en realidad, un diagnóstico productivo integral que permite identificar falencias en instalaciones, manejo y registros, convirtiéndose en una herramienta para gestionar riesgos, mejorar indicadores y abrir mercados exigentes. Ignorar esta práctica deja a las granjas con vacíos críticos que afectan directamente la competitividad y la trazabilidad.En el episodio 209 de CerdoCast, la MSc. Verónica Jiménez Grez, junto a la Dra. Laura Batista, explica cómo transformar la auditoría en un pilar técnico de decisiones estratégicas.▶️Recibe nuestros episodios semanales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)
Si lo que buscas es mantenerte informado, escuchando la palabra de los expertos en porcicultura, en un formato que se adapte a tus necesidades ¡Estás en el lugar correcto!