La maternidad en la era digital ha transformado el rol de las madres: de cuidadoras a guías tecnológicas que acompañan a sus hijos en su aprendizaje, desarrollo emocional y formación ética. En este episodio de Algoritmo Salud, Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam analizan cómo la mamá digital combina herramientas como apps educativas, plataformas interactivas y realidad aumentada con una crianza basada en valores, límites y conexión emocional.Desde apps como Duolingo, Scratch Jr y Khan Academy Kids hasta estrategias para manejar la sobreexposición a pantallas y la educación emocional, este episodio es una guía imprescindible para quienes buscan criar hijos preparados para un mundo digital sin perder el enfoque humano.Descubre cómo lograr un equilibrio saludable entre tecnología y crianza en iHeartRadio, Spotify, Amazon Music, o directamente en algoritmosalud.com.Una producción de Central Media, agencia especializada en marketing digital para salud, bienestar y vida.Síguenos en redes como @algoritmosalud.Lourdes JuárezDirección de Proyectos de Capacitación https://www.linkedin.com/in/lourdes-juarez-pereyra-03541160/Dra. Georgina CarranzaGinecólogahttps://www.tiktok.com/@draginacarranzaDr. Marco Antonio SotomayorMedfluencer en el canal Sinapsis EMP YouTube https://www.youtube.com/channel/UC4_NOlVIu_FjdTGhok5t4lgTikTok https://www.tiktok.com/@drmarcoasotomayor Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
46:13
Reputación digital para el profesional en salud
En un mundo donde la primera consulta suele empezar con una búsqueda en Google, la reputación digital se ha convertido en un activo estratégico para cualquier profesional de la salud. Desde entrenadores y nutriólogos hasta psicólogos y coaches de vida, todos enfrentan el reto de proyectar una imagen auténtica, ética y confiable en plataformas digitales.En este episodio de Algoritmo Salud, Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam exploran los pilares de una buena reputación online: presencia profesional en redes, gestión de reseñas, transparencia y manejo de crisis. Además, se abordan casos de éxito y errores comunes que pueden fortalecer o dañar tu credibilidad en segundos.Descubre por qué hoy más que nunca, la reputación digital no es un lujo, sino una necesidad profesional.Escúchalo en algoritmosalud.com.Una producción de Central Media, agencia especializada en marketing digital para salud, bienestar y vida.Síguenos en redes como @algoritmosalud. Eli GaxDirectora en UnVerso by LdeLetrahttps://www.linkedin.com/in/eligaxFabrizio PulidoLic. en Comunicaciónhttps://www.instagram.com/fabzpm/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
46:03
¿Cómo elegir al médico en internet?
En un mundo donde la salud se busca online, saber elegir al médico adecuado es más importante que nunca. En este episodio, Rocío Brauer, periodista digital, nos guía con un enfoque crítico y práctico sobre cómo tomar decisiones informadas en la red.💡 ¿Son confiables las reseñas? ¿Qué plataformas verificar? ¿Cómo detectar falsas promesas o credenciales dudosas?Hablamos de todo: de Doctoralia a TikTok, de la verificación médica hasta el poder de la evidencia científica en redes sociales.🧠 Aprende a reconocer contenido médico confiable, evitar la desinformación y usar Internet como una herramienta aliada para tu bienestar.🎧 Escúchalo ya en iHeartRadio, Spotify, Apple Podcasts o en AlgoritmoSalud.com📱 Síguenos en redes como @algoritmosaludBrenda GonzálezExperta en regulación sanitariaMirna HernándezExperta en temas de COFEPRIShttps://mirnaabogada.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
45:49
Innovación en ortopedia Infantil
La ortopedia infantil ha dado pasos significativos gracias a la incorporación de innovaciones tecnológicas que permiten un diagnóstico más preciso, tratamientos menos invasivos y una mejor calidad de vida para niñas y niños con alteraciones musculoesqueléticas.Entre los avances más destacados se encuentran el uso de impresión 3D para prótesis y órtesis personalizadas, cirugías asistidas por computadora, plataformas digitales de rehabilitación, y dispositivos inteligentes que monitorean el crecimiento óseo en tiempo real. Estas herramientas permiten un abordaje más humano y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada etapa del desarrollo infantil.Los especialistas subrayan la importancia de una atención multidisciplinaria y oportuna, ya que muchas condiciones ortopédicas detectadas a tiempo pueden tratarse con mejores resultados y con mínimas secuelas.Gracias a los avances en la medicina regenerativa, la biomecánica y la inteligencia artificial, hoy es posible mejorar significativamente la movilidad, funcionalidad y bienestar de los pacientes pediátricos. La ortopedia infantil está entrando en una nueva era de precisión y personalización, con tratamientos cada vez más enfocados en el crecimiento saludable y la autonomía a largo plazo.🎧 Escucha el episodio completo en iHeartRadio y AlgoritmoSalud.com, una producción de Central Media con la conducción de Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam. Encuéntranos como @algoritmosalud en todas las redes.Dr. Gilberto RiosStaff médico de Shriners Children's Méxicohttps://www.linkedin.com/in/gilberto-r%C3%ADos-423aa062/Lic. Yazmín Culebro Dirección de Administrativa en Central Mediahttps://www.linkedin.com/in/yculebro/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
45:33
Más allá del rostro: bioestimulación regenerativa corporal
La bioestimulación regenerativa corporal es una alternativa no invasiva en medicina estética que estimula los procesos naturales del cuerpo para regenerar piel y tejidos, sin necesidad de cirugía. Su objetivo principal es reactivar la producción de colágeno, elastina y proteínas esenciales que mantienen la piel firme, elástica y saludable.Este tratamiento se aplica en zonas como abdomen, muslos, brazos, piernas y glúteos, siendo especialmente útil para combatir flacidez, estrías, cicatrices, celulitis y arrugas. A diferencia de procedimientos quirúrgicos, ofrece resultados visibles sin tiempos prolongados de recuperación.El principio de acción se basa en la activación celular: al estimular a las células encargadas de reparar el tejido, se logra mejorar significativamente la calidad y apariencia de la piel afectada por factores como el envejecimiento, el daño solar o la pérdida de elasticidad.El Dr. Antonio Morfín, médico estético, resalta la importancia de una valoración personalizada, ya que cada tratamiento debe adaptarse al tipo de piel, edad y necesidades específicas del paciente.💡 Descubre más sobre estos avances en salud estética en nuestro episodio completo en iHeartRadio y AlgoritmoSalud.com – una producción de Central Media, conducida por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam. Síguenos como @algoritmosalud.Dr. Antonio MorfínMédico Estéticohttps://www.tiktok.com/@dr.morfinhttps://www.instagram.com/doctor.morfin/https://www.facebook.com/doctormorfin Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Podcast Algoritmo Salud, conducido por Rocío Brauer, periodista y presentadora y Enrique Culebro Karam, CEO de Central Media, ahora forma parte de la familia de Grupo Acir, el grupo número uno en radio digital en México.Cada semana junto a grandes personalidades del mundo de la salud y la tecnología, se analizan las tendencias, plataformas y tecnologías que están impactando los servicios y productos de la salud digital en México.Recuerda que tienes una cita todos los jueves a las 21:00 horas por el 88.9 Noticias y a través de la plataforma de audio streaming iHeartRadio. Únete a su comunidad digital en todas sus redes sociales @AlgoritmoSalud. No olvides que puedes escuchar todos los episodios en iHeartRadio y en la plataforma de podcasting de tu elección. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.