Powered by RND

Wood Idea

Woodea
Wood Idea
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 22
  • Wood Idea #22 | Flex Living. Flex Construction
    La forma en la que vivimos está cambiando, y con ella, la forma en la que diseñamos y construimos nuestros espacios. En el nuevo episodio de Wood Idea, José Antonio Granero; arquitecto, exdecano del COAM y socio fundador de Entreabierto; conversa con nuestro equipo sobre el presente y el futuro de la vivienda flexible, la industrialización en madera y el papel clave de la arquitectura responsable.¿Por qué el modelo Flex Living está ganando tanto terreno?¿Qué papel juega la construcción industrializada con madera?“No se puede seguir haciendo las casas del siglo XX o del XIX. La arquitectura debe responder a un lugar y a un momento determinado.”“El inmobiliario ya no es solo producto, es servicio. Flex Living activa comunidades, empleo y experiencias.”“La madera y la industrialización ya no son del futuro, son del presente. Tenemos que estar trabajando con ellas desde ya.”“Cada línea que dibujas cuesta dinero. Eso nos hizo, como arquitectos, mucho más responsables.”“La novedad necesita amigos. Tenemos que generar entornos donde hacer las cosas bien sea contagioso.”“Todo el mundo busca algo diferente. Vivir en una estructura de madera aporta un valor experiencial y emocional único.” Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    53:22
  • Wood Idea #21 | Descarbonización espiritual, desde el individuo a la comunidad
    La lucha contra el cambio climático no es solo una cuestión de regulaciones o tecnologías, sino un cambio profundo en la forma en que construimos, trabajamos y colaboramos. En este episodio de Wood Idea, Gabriela Freese, Directora de Asociación Ecómetro, comparte ideas clave sobre cómo la descarbonización empieza en el individuo y se expande a la comunidad.¿Por qué la descarbonización es un reto global que empieza en lo individual?¿Por qué es esencial medir todo el ciclo de vida de un edificio?¿Qué impacto tiene la cooperación entre sectores en la reducción de la huella de carbono?"No podemos ver el futuro, pero podemos hacer lo mejor con las herramientas que tenemos hoy.""El conocimiento quita el miedo.""La construcción sostenible no es solo una cuestión técnica, sino también una transformación cultural.""Si te quedas esperando a que la regulación te obligue, te costará siete veces más adaptarte. El 2050 no es un punto final, sino un camino de mejora continua.""Si trabajamos en competencia, gastamos demasiada energía; la colaboración nos hace más resilientes.""En la descarbonización no hay enemigos; necesitamos a todos los materiales y actores del sector." Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    51:05
  • Wood Idea #20 | Lean Construction: el cambio cultural que las obras necesitan
    El sector de la construcción ha enfrentado una crisis de eficiencia durante décadas. Problemas como sobrecostes, retrasos e incertidumbre en la entrega de proyectos han sido la norma.Hablamos con Juan Felipe Pons, experto y referente en Lean Construction, sobre este enfoque que no solo mejora la productividad, sino que también transforma la cultura organizativa de las empresas.¿Por qué aplicar Lean Construction supone un cambio cultural en las organizaciones?¿Cuáles son las herramientas clave en Lean Construction?¿Qué beneficios aporta el Lean Construction y cuál es su futuro?"Cada crisis ha impulsado la necesidad de Lean Construction: 2008, la COVID, la crisis de materiales... Siempre que hay incertidumbre, Lean gana relevancia.""El control de la producción en obra no tiene que ser caótico; con Lean, todo está más organizado y estructurado.""La clave es hacer que las herramientas Lean sean fáciles y útiles. Un sponsor interno con energía es fundamental. El mayor desafío es convencer a tu propia organización, no a los de fuera.""La obra sigue siendo el Gemba, el lugar de valor. Si no aplicas Lean en un entorno con 30 o 50 miniempresas trabajando juntas, el caos es inevitable." Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    1:00:41
  • Wood Idea #19 | BIM Aguas abajo
    El manejo sostenible y eficiente del BIM es esencial en una nueva manera de entender la construcción. En este episodio de Wood Idea hablamos con Fabian Calcagno, consultor, formador y experto en BIM y digitalización.Trabajar el BIM con un enfoque “aguas abajo” busca asegurar que los modelos desarrollados durante el diseño inicial sean útiles y funcionales en todas las etapas del ciclo de vida del proyecto. Esto incluye la construcción, operación y mantenimiento, sin necesidad de rehacer procesos o incurrir en costos adicionales. Sin embargo, uno de los principales retos identificados es la falta de conocimiento específico o protocolos claros para garantizar la trazabilidad y usabilidad del modelo a largo plazo.¿Por qué es importante trabajar bajo protocolo?¿Cuáles son los retos para implementarlo?¿Qué ventajas aportan las bibliotecas de componentes en esta metodología?“La implementación BIM sigue una curva de Everett Rogers. Primero adopta una minoría innovadora, luego adaptadores tempranos, y finalmente los rezagados; pero hoy el BIM ya pasó el abismo y es un tsunami.”“Trabajar sin protocolo es condenar el proyecto a rehacer procesos innecesarios que encarecen y atrasan.”“El protocolo garantiza que el proyecto funcione independientemente de quién esté a cargo o de cómo te entregaron las cosas.”“Sin protocolo, intoxicas el proyecto. Los cambios aguas abajo pueden costar más que rehacerlo todo desde cero.”“En momentos de crisis, el liderazgo se convierte en la clave. Es el líder quien define el rumbo para que todos los agentes trabajen alineados hacia un resultado exitoso.” Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    58:37
  • Wood Idea #18 | Formación y construcción industrializada
    La construcción industrializada transforma la edificación al unir eficiencia, sostenibilidad y tecnología, y responde a retos globales como la escasez de vivienda o la falta de mano de obra, mientras aborda desafíos medioambientales con materiales como la madera. Y la formación es clave para impulsar este cambio.En este episodio de Wood Idea hablamos con Juan Carlos Cabrero, Director del Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid.Juan Carlos es Arquitecto Técnico con una destacada trayectoria profesional en la gestión de proyectos, control de ejecución, planificación y estimación de costes, integrando de manera efectiva la metodología BIM en cada etapa del proceso constructivo. Además, ha ejercido como consultor, contribuyendo al desarrollo de estrategias que optimizan los procesos constructivos y promueven la sostenibilidad en el sector.¿Qué papel juega la formación en la construcción industrializada?¿Cuáles son sus retos?"2019 yo creo que es un año clave en la construcción industrializada. Es cuando todo esto coge velocidad y empiezan a surgir plataformas, configuradores y la idea de una industrialización adaptada a la cuarta revolución industrial.""El arquitecto o el proyectista debe conocer los procesos. Igual que el que diseña, también quien ejecuta y controla en obra debe estar formado en sistemas constructivos industrializados.""Construcción industrializada no es solo hacer en seco o todo en fábrica. Hay grados de industrialización, y el objetivo siempre es encontrar el coste óptimo adaptado a las necesidades del cliente y del proyecto.""La clave está en garantizar una demanda estable para los fabricantes de componentes industrializados. Sin esa estabilidad, el sector enfrenta picos de producción que dificultan su desarrollo sostenible.""La construcción industrializada no es una moda pasajera, es el camino hacia la mejora de los procesos en un sector que necesita optimización, digitalización y sostenibilidad." Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    53:02

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Wood Idea

Wood Idea, el podcast sobre construcción industrializada y madera técnica de Woodea.Somos una constructora industrializada, digital y de baja huella de carbono. Nos apoyamos en las herramientas y desarrollos del s. XXI para resolver el doble reto de proveer construcciones sostenibles y asequibles a la creciente demanda mundial de viviendas.Conscientes de los problemas actuales del sector (baja calidad, retrabajos, escasez de mano de obra, incertidumbre en la evolución de los precios, cultura del contradictorio, falta de mejora continua, etc.), Woodea nace como una empresa digital, sostenible, industrializada y Lean para ofrecer una construcción sostenible mediante el uso de madera técnica, a un coste equiparable a la construcción tradicional, en un plazo de ejecución de obra sustancialmente menor y con menor incertidumbre.Visita nuestra web https://woodea.es/ y descubre nuestro blog https://woodea.es/blog/#construccionindustrializada #construccionsostenible #construccionenmadera #maderatecnica #leanconstruction #sostenibilidad #descarbonización #bim Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sitio web del podcast

Escucha Wood Idea, Chisme Corporativo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/10/2025 - 4:30:05 PM