Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaUna vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

Juan Such - Rankia
Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 105
  • #105: De la banca a Olea Gestión, aprendizajes invirtiendo con Rafa Peña
    En este episodio charlo con Rafael Peña Gorospe, socio fundador de Olea Gestión y veterano de la industria con más de tres décadas de experiencia. Antes de lanzar su proyecto actual, Rafael dirigió inversiones en Banco Central Hispano (hoy Santander), gestionó carteras en Tressis y creó uno de los primeros fondos verdaderamente multiactivo de España. En nuestra conversación desgranamos los aprendizajes obtenidos en su larga experiencia en la industria de inversión, la filosofía detrás de la gestión de Olea Neutral, cómo gestionar riesgos, ciclos de mercado y la importancia de mantener la convicción cuando la volatilidad se dispara.- Descubre MyPortfolio, la nueva herramienta de gestión de carteras de Rankia aquí: http://myportfolio.rankia.com/- Si estás buscando hipoteca o cambiar la que tienes, en Rankia Hipotecas te asesoramos de forma gratuita: https://www.rankia.com/hipotecasTEMAS0:00 Introducción1:50 Etapa bancaria en los años 906:40 Primeras inversiones16:00 Salto al emprendimiento31:01 Crisis de 2008 y primeras lecciones36:45 Entrada de Hernán Cortés como socio gestor43:22 Dinámica diaria de gestión del fondo45:50 Mandato y objetivo del fondo Olea Neutral49:02 Diferencias con fondos mixtos tradicionales53:59 Gestión activa vs indexación1:04:42 El peor año (2011) y sus enseñanzas1:09:38 Entorno macro: ¿hay alternativa al dólar?1:20:00 Planificación patrimonial a largo plazo1:36:55 Fondos de autor y sus diferencias con fondos bancarios01:42:06 La creciente deuda pública y categorías dentro de la renta fija01:55:10 Lecturas recomendadas01:58:18 Concentración de opinión de los medios de comunicación financierosMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6938437-105-banca-olea-gestion-aprendizajes-invirtiendo-rafa-pena
    --------  
    2:02:54
  • #104: Del tenis a la élite financiera con Pedro Escudero
    En este episodio charlo con Pedro Escudero, promesa del tenis y hoy CEO de DOMA Perpetual Capital Management. Repasamos su viaje desde las pistas hasta Wall Street, donde vivió el 11-S y la crisis de 2008 en empresas como Lehman, JP Morgan, Deutsche Bank y Citigroup. Las enseñanzas de Charlie Munger han moldeado su filosofía, buscando minimizar errores no forzados y vigilar e invertir en un numero limitado de empresas extraordinarias. Una conversación apasionante sobre carácter, disciplina y la importancia de una mentalidad de largo plazo.- Descubre MyPortfolio, la nueva herramienta de gestión de carteras de Rankia aquí: http://myportfolio.rankia.com/- Si estás buscando hipoteca o cambiar la que tienes, en Rankia Hipotecas te asesoramos de forma gratuita: https://www.rankia.com/hipotecasTEMAS00:00:00 - Introducción00:01:45 - De tenista profesional a trabajar en Wall Street00:08:40 - El mapa hacia la independencia financiera00:11:07 - Disciplina y sacrificio extremo en la universidad00:19:52 - La "maldición" de los deportistas de élite y ganadores de lotería00:24:41 - El relato en primera persona del 11-S00:32:16 - La pasión como motor más allá del dinero00:34:57 - La felicidad, la familia y el legado00:40:15 - El secreto del éxito: "Focus"00:46:33 - Charlie Munger como referente00:57:47 - Trayectoria en Wall Street: Lehman, City y JP Morgan01:02:08 - La crisis de 2008: ¿Se veía venir?01:14:15 - La decisión de montar su propio fondo de inversión01:30:25 - El reto de levantar capital: 99 "no" para un "sí"01:42:36 - Anticipar grandes riesgos: La pandemia de 2020 y la subida de tipos de 202201:47:00 - Estrategia de inversión: Macro y micro01:53:40 - Lo que está barato hoy01:59:00 - Riesgo sistémico y riesgo moral02:14:00 - Cómo selecciona empresas invertibles02:25:52 - La importancia de la concentración en la cartera02:30:35 - Las barreras de entrada en comercialización de fondos de inversión02:40:11 - Encontrar oportunidades de inversión02:46:00 - Cartera personal02:55:15 - Lecturas recomendadas 02:59:35 - La importancia de saberse vender03:01:25 - Humildad y devolver a la sociedad para crear nuevas oportunidadesMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6893052-104-tenis-elite-financiera-pedro-escudero
    --------  
    3:08:46
  • #103: Cómo construir un patrimonio con Alejandro Martínez Fuster
    En este episodio charlo con Alejandro Martínez Fuster, socio fundador de Efe&Ene, un Multifamily Office que asesora en inversiones financieras, empresariales e inmobiliarias con más de 20 años de trayectoria. Además, han lanzado un fondo de inversión asesorado ATMOS Global FI.Alejandro comparte su recorrido inversor desde sus inicios en la universidad hasta la creación de su propia empresa y su posterior desarrollo. Repasamos las grandes crisis que ha vivido como inversor, extrayendo valiosos aprendizajes de cada una. Hablamos de su filosofía de inversión, la importancia de la metodología para controlar las emociones, la gestión de carteras y el rol del apalancamiento, así como la estructura de su cartera de inversiones. Finalmente, hablamos de las claves para construir un patrimonio familiar a largo plazo.- Descubre MyPortfolio, la nueva herramienta de gestión de carteras de Rankia: http://myportfolio.rankia.com- Si estás buscando hipoteca o cambiar la que tienes, en Rankia Hipotecas te asesoramos de forma gratuita: TEMAS00:57 El flechazo con los mercados financieros 03:36 Primera experiencia profesional en AB Asesores 5:28 Las primeras crisis: la burbuja puntocom y el 11S 12:35 Aprendizajes en AB Asesores y Morgan Stanley 15:34 ¿Por qué en España cuesta pagar por asesoramiento financiero? 24:45 La decisión de emprender con Efe&Ene 27:09 ¿Cómo construir una cartera de clientes desde cero? 39:54 Ciclos económicos y espirales58:02 Steve Peters y cómo gestionar las emociones y el pánico en los mercados 01:11:00 La pandemia y el lanzamiento del fondo Atmos Global 01:14:20 El dólar y China01:22:00 Endeudarse e inflación 01:40:00 Cartera personal01:49:39 Las claves para construir un patrimonio familiar a largo plazo 02:13:40 Lecturas recomendadasEnlace a todos los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6871954-103-como-construir-patrimonio-alejandro-martinez-fuster
    --------  
    2:18:30
  • #102: De emprendedor a inversor: La historia de éxito de César Sala (Tesys)
    En este episodio converso con César Sala, ingeniero de caminos y MBA por el IESE. Tras arrancar su carrera en Ferrovial, fundó su propia constructora y jugó un papel importante en la modernización de las infraestructuras españolas. Paralelamente, ha dedicado casi cuatro décadas a invertir en los mercados, experiencia que hoy canaliza como CEO y presidente de Tesys Activos Financieros EAF.César repasa los grandes hitos económicos de España: el boom de la obra civil tras la entrada en la CEE, la euforia de los 90 y el frenazo abrupto de 2010 que paralizó los proyectos públicos. Pero su historia va más allá de la ingeniería: nos lleva desde el crash del 87 hasta su encuentro con Paramés, la creación de su family office y el lanzamiento de Tesys. Una charla llena de aprendizajes sobre emprendimiento, asumir riesgos, practicar el pensamiento crítico, tener una visión a largo plazo y la importancia de “cultivar nuestro jardín".Apoya este podcast conociendo a su patrocinador:EBN Banco: Su supermercado de fondos de inversión te permite acceder siempre a la clase más barata, ahorrando de media más de un 30% en comisiones. ¿Cómo lo consiguen? Ofreciendo la clase limpia del fondo de inversión, que es la clase que no tiene retrocesiones. Si un fondo no tiene clase limpia, ofrecen la clase más barata y te devuelven toda la comisión de retrocesión. Así, tu rentabilidad a lo largo del tiempo crece sin costes innecesarios.Indice de temas0:00:00 Introducción0:01:15 Primeros pasos en inversión y finanzas 0:04:19 Motivación inicial para invertir en acciones0:09:38 Experiencia formativa en Ferrovial0:10:48 Decisión de emprender y fundación de CIOPSA0:15:03 Elementos clave de la cultura empresarial 0:28:16 MBA en el IESE y cómo lo compaginó0:39:20 Impacto de la crisis de 20100:44:16 Claves para superar la crisis 0:48:14 Desafío por el cambio regulatorio en renovables (2013)0:54:01 Creación de Nafte (gasolineras automatizadas)1:07:25 Reencuentro con la inversión: Descubrimiento de Paramés 1:14:21 Cómo vivió la crisis de 2008 como inversor en Bestinver1:16:06 Salida de Bestinver y seguimiento a gestores (Iván Martín, AzValor)1:24:22 Competencia entre banca y gestoras independientes1:31:00 Nacimiento de Tesys: inversiones del family office1:40:05 Lanzamiento del fondo Tesys Internacional 1:49:53 Filosofía de inversión de Tesys (grandes compañías de calidad/crecimiento)2:10:04 Importancia de la austeridad en la gestión 2:14:59 Cartera actual de César2:21:01 Visión sobre la Cartera Permanente y otros activos (oro, Bitcoin)2:30:10 Recomendaciones de lecturasMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6828282-102-emprendedor-inversor-historia-exito-cesar-sala-tesys
    --------  
    2:40:31
  • #101: Invertir en tiempos de incertidumbre con Juan Gómez Bada (Avantage)
    En este episodio charlo con Juan Gómez Bada, CEO y director de inversiones de Avantage Capital EAFI, en un momento especialmente delicado para los mercados: el regreso de los aranceles de Trump y un clima de gran incertidumbre que afecta a inversores de todo el mundo. Desde su enfoque empresarial, Juan explica cómo interpreta estos movimientos geopolíticos, por qué no cambia su estrategia de inversión por motivos macro y qué oportunidades emergen cuando todo parece temblar. A continuación vamos a sus orígenes y amplia trayectoria como inversor profesional. Juan asesora los fondos Avantage Fund, Avantage Pure Equity y Avantage Fund Plan de Pensiones. Fue gestor de fondos de inversión en Popular Gestión y posteriormente fue responsable de la gestión de la cartera propia del grupo Banco Popular hasta 2014 cuando lanzó su propio proyecto. Es licenciado en administración y dirección de empresas por CUNEF y Executive MBA por el IE Business School.Apoya este podcast conociendo a su patrocinador:EBN Banco: Su supermercado de fondos de inversión te permite acceder siempre a la clase más barata, ahorrando de media más de un 30% en comisiones. ¿Cómo lo consiguen? Ofreciendo la clase limpia del fondo de inversión, que es la clase que no tiene retrocesiones. Si un fondo no tiene clase limpia, ofrecen la clase más barata y te devuelven toda la comisión de retrocesión. Así, tu rentabilidad a lo largo del tiempo crece sin costes innecesarios.Indice de temas0:01:00 - Introducción0:01:54 - Gestión de la incertidumbre reciente (Aranceles USA)0:08:16 - Relevancia del entorno macro vs. micro en la inversión0:10:43 - Tesla: Impacto macro y político0:26:04 - Competencia china (BYD) y foso defensivo de Tesla0:28:33 - Inicios en la inversión0:37:53 - Experiencia universitaria: Juego de bolsa0:41:11 - Evolución de la filosofía de inversión (Largo plazo)0:46:36 - Evolución de la valoración de empresas0:50:20 - Criterios de inversión de Avantage0:58:26 - Caso Grifols: Conflicto de interés1:03:35 - Criterios de valoración de empresas1:08:30 - Opcionalidad en Tesla1:10:54 - Diversificación de la cartera 1:13:59 - Visión sobre Hedge Funds, FIL e Indexación1:23:11 - Comisiones en los fondos de inversión1:28:00 - Crítica a las comisiones de éxito1:32:12 - Persistencia de resultados en la gestión activa1:40:30 - Experiencia en el Banco Popular.1:43:16 - Vivencia de crisis económicas (2008, 2012, pandemia)1:48:15 - Análisis de la caída del Banco Popular1:57:10 - La importancia del liderazgo en la empresas y gobiernos2:01:31 - Cartera personal de inversiones2:11:47 - Recomendaciones de lecturaMás información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6799323-101-invertir-tiempos-incertidumbre-juan-gomez-bada-avantage
    --------  
    2:17:17

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

Entrevistas en profundidad a destacados inversores particulares, gestores profesionales y fundadores de empresas. Juan Such, fundador y presidente de Rankia, profundiza en la trayectoria vital de personas que te ayudarán a invertir mejor a largo plazo.
Sitio web del podcast

Escucha Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia), Tengo un Plan y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/12/2025 - 9:04:48 AM