SinCandadoRadio. Dirige: Javier Contreras.Es un espacio en el que mediante debates de opinión y análisis, entrevistas y noticias de actualidad, los oyentes pod...
Educación postpandemia: Se fortaleció la virtualidad y ahora enfrenta los retos de la IA
El mundo vivió no hace muchos años uno de los momentos más difíciles de la historia como humanidad y para el no estábamos preparados. La pandemia de covid-19 llevó a nuevas formas de vivir, de relacionarnos con nuestros familiares, amigos, vecinos, conocidos, compañeros de trabajo, entre otros. Cambiaron muchas cosas, el diario vivir, las actividades laborales, educativas, económicas y lo más importante el relacionamiento como seres humanos.Y uno de los mayores impactos se vio reflejado en el campo educativo, donde millones de estudiantes desde preescolar hasta el universitario tuvieron que encerrarse en sus casas y apareció (aunque no era nueva) una herramienta que llegó para quedarse: la educación virtual. Pero también la Inteligencia Artificial, que ha venido ganándose un espacio a pasos agigantados y vamos a analizar de cómo ha impactado la educación virtual. De esos temas vamos a hablar hoy con dos invitados especiales: la rectora y el vicerrector de la Universidad Internacional de Valencia, España, Eva María Giner y José Martí Parreño.
--------
11:02
Efecto péndulo y elecciones presidenciales 2026 ¿Habrá un viraje de la izquierda radical hacia la derecha?
Hoy hablamos del efecto péndulo y las elecciones presidenciales de 2026, que aunque parecen lejanas están a la vuelta de la esquina y ya hay muchos que han comenzado a sonar en ese sonajero. Pero no solo están sonando algunos, sino que incluso ya han sido medidos por las encuestadoras.¿Pero qué es el efecto péndulo en ciencias políticas? Se utiliza para describir las oscilaciones o cambios cíclicos en las tendencias políticas de una sociedad y que están influenciadas por diversos factores socioeconómicos y políticos.Hay quienes señalan que en 2026 habrá un efecto péndulo, es decir que despues de gobiernos de derecha, pasamos a una izquierda radical y que, como está la situación política actual en el país, se volvería a la derecha. Invitados: Hugo Acero, experto en seguridad; Andrés Sánchez, columnista, profesional en Estudios Literarios de la U Javeriana y magister en Dirección de Comunicación Corporativa de la Universidad de Barcelona; Manuel Salazar, periodista de La Movida y David Cancino, analista, excandidato al concejo de Bogotá y graduado de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario.
--------
8:56
¿Impuestos a cigarrillos y vapeadores desestimulan consumo?, el Congreso de la República tiene la palabra
A través de un proyecto de ley se busca desestimular el consumo de cigarrillos tradicionales y los cigarrillos electrónicos, conocido como vapeadores. Y es que se busca eso a través de impuestos. Ya los cigarrillos tradicionales lo tienen pero no así los electrónicos o vapeadores a los que se les pretende establecer un gravamen. Y es que en Colombia, según las estadísticas oficiales hay 3.9 millones de personas consumen estos productos. Sin embargo hay un subregistro y esta cifra se podría aumentar un millón más, es decir, tendríamos casi cinco millones de fumadores, un 10 por ciento de la población. Invitados: Carlos Jiménez, coordinador proyectos de Red Papaz; Carolina Giraldo, Representante a la Cámara; Juan Camilo Herrera, investigador Asociado PROESA, de la Universidad Icesi de Cali y Gianna Henríquez, coordinadora del Grupo de Políticas Públicas y Movilización Social del Instituto Nacional de Cancerología.
--------
7:37
¿Qué tan viable es convocar a una consulta popular a un año y medio de terminar el gobierno Petro?
Sin siquiera haber sido votado en la comisión séptima del Senado el archivo de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro anunció la convocatoria a una consulta popular sobre esta iniciativa y la reforma a la salud. Incluso dijo que se presenta una ruptura institucional. El Ministro del Interior, Armando Benedetti explicó que Pese a esta convocatoria los proyectos no se retirarán del Congreso de la República y que se llamará a defender las iniciativa en las calles.¿Qué desató todo esto?…. Bueno, todo comenzó cuando ocho miembros de la comisión séptima del senado radicaron la solicitud de archivo del proyecto.. De inmediato el presidente Petro arremetió contra el Congreso de la república, y de invitar a las calles a defender sus proyectos sociales pasó a la convocatoria a la consulta popular.. Invitados: Paola Holguín, senadora y precandidata presidencial. Andrés Sánchez, profesor y analista. Julio César Mancera, politogo y analista. Óscar Ortiz, constitucionalista.
--------
10:31
Diego Cancino: ¿Se puede posesionar como director de la SAE pese a denuncia sobre acoso sexual?
En el episodio de hoy hablamos de la denuncia de acoso sexual contra el designado director de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, exviceministro y exconcejal del Partido Alianza Verde, Diego Cancino. El hecho fue dado a conocer por Yuly Viviana Vargas Ávila, asesora de la Dirección de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno del Ministerio del Interior. La funcionaria ya interpuso la denuncia penal correspondiente contra Cancino ante la Fiscalía Los invitamos a visitar nuestra página web www.sincandado.com
SinCandadoRadio. Dirige: Javier Contreras.Es un espacio en el que mediante debates de opinión y análisis, entrevistas y noticias de actualidad, los oyentes podrán mantenerse al tanto de lo que sucede en nuestro planeta. Este podcast es una nueva alternativa en este mundo de la globalización informativa.