Powered by RND
PodcastsNoticiasSinCandadoRadio

SinCandadoRadio

SinCandadoRadio
SinCandadoRadio
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 216
  • ¿La izquierda pierde terreno en Latinoamérica con la derrota del correismo en Ecuador?
    En el programa de hoy seguiremos hablando de Ecuador y el resultado electoral que le dio la victoria al actual presidente, Daniel Noboa con 12 puntos de ventaja contra Luisa González, candidata del expresidente Rafael Correa, exiliado en Bélgica. Y hay que seguir hablando del tema porque la candidata de oposición no solo no reconoció la victoria de su oponente sino que denunció un fraude, teoría que acogieron mandatarios de izquierda de Latinoamérica.Tras el triunfo de Noboa, la derrota de Maduro pese a lo cual se mantuvo en el poder, lo sucedido en Argentina con la victoria de Javier Milei, la pregunta es ¿la izquierda está perdiendo espacio en Latinoamérica y eso queda demostrado con la victoria contra correismo en Ecuador?Invitados: Ricardo Galán, director de Libreta de Apuntes; Carlos Chacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencia Política; Julio César Mancera, politólogo y Manuel Salazar, periodista de La Movida.
    --------  
    12:36
  • ¿Fin del correismo en Ecuador? Dura derrota de Luisa González en segunda vuelta presidencial
    Ecuador eligió a Daniel Noboa como su presidente, con más de 10 puntos de ventaja sobre la candidata del correismo, Luisa González. Con el 93,3 por ciento de los votos escrutados o contabilizados, Noboa obtiene el 55,83 por ciento, mientras que Gonzales aparece con el 44,17 por ciento.Noboa llegó a 5.548.188 votos y Luisa González a 4.386.394 votos. Los votos válidos fueron 10.255.267, votos en blanco 243. 573, votos nulos 765.649, con una participación del 83.76 por ciento, un 1.7 más que en la primera vuelta. Según estos resultados del Consejo Nacional Electoral ecuatoriano se trata de un triunfo inobjetable sobre la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Corea.  Sin embargo, Luisa González, lejos de reconocer la derrota, en su discurso no solo no reconoció los resultados sino que habló de fraude y pidió reconteo de votos.
    --------  
    7:23
  • ¿El Tren de Aragua es un grupo terrorista o un grupo de jóvenes venezolanos excluidos como dice Petro?
    En este episodio hablamos del presidente Gustavo Petro y el Tren de Aragua, por cuenta de una revelación, la que hizo la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem durante una entrevista a NewsMax.Y es que esa declaración generó una serie de reacciones, incluyendo la del propio mandatario colombiano. Ese es nuestro tema para desarrollar y analizar con tres invitadosLa alta funcionaria del Gobierno del presidente Trump dijo en la entrevista televisiva que el jefe de Estado colombiano al hablar sobre los miembros del Tren de Aragua le habría señalado que, “solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión”. La secretaria de seguridad nacional estadounidense incluso señaló que el presidente Petro, en la reunión que sostuvieron el pasado 27 de marzo en la Casa de Nariño le habría dicho que algunos miembros de la banda delincuencial transnacional serían “sus amigos”.Invitados: Carlos Chacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencia Política; Julio César Mancera, politólogo y Manuel Salazar, periodista de La Movida
    --------  
    11:40
  • Educación postpandemia: Se fortaleció la virtualidad y ahora enfrenta los retos de la IA
    El mundo vivió no hace muchos años uno de los momentos más difíciles de la historia como humanidad y para el no estábamos preparados.  La pandemia de covid-19 llevó a nuevas formas de vivir, de relacionarnos con nuestros familiares, amigos, vecinos, conocidos, compañeros de trabajo, entre otros. Cambiaron muchas cosas, el diario vivir, las actividades laborales, educativas, económicas y lo más importante el relacionamiento como seres humanos.Y uno de los mayores impactos se vio reflejado en el campo educativo, donde millones de estudiantes desde preescolar hasta el universitario tuvieron que encerrarse en sus casas y apareció (aunque no era nueva) una herramienta que llegó para quedarse: la educación virtual.  Pero también la Inteligencia Artificial, que ha venido ganándose un espacio a pasos agigantados y vamos a analizar de cómo ha impactado la educación virtual. De esos temas vamos a hablar hoy con dos invitados especiales: la rectora y el vicerrector de la Universidad Internacional de Valencia, España, Eva María Giner y José Martí Parreño.
    --------  
    11:02
  • Efecto péndulo y elecciones presidenciales 2026 ¿Habrá un viraje de la izquierda radical hacia la derecha?
    Hoy hablamos del efecto péndulo y las elecciones presidenciales de 2026, que aunque parecen lejanas están a la vuelta de la esquina y ya hay muchos que han comenzado a sonar en ese sonajero.  Pero no solo están sonando algunos, sino que incluso ya han sido medidos por las encuestadoras.¿Pero qué es el efecto péndulo en ciencias políticas? Se utiliza para describir las oscilaciones o cambios cíclicos en las tendencias políticas de una sociedad y que están influenciadas por diversos factores socioeconómicos y políticos.Hay quienes señalan que en 2026 habrá un efecto péndulo, es decir que despues de gobiernos de derecha, pasamos a una izquierda radical y que, como está la situación política actual en el país, se volvería a la derecha.  Invitados: Hugo Acero, experto en seguridad; Andrés  Sánchez, columnista, profesional en Estudios Literarios de la U Javeriana  y magister en Dirección de Comunicación Corporativa  de la Universidad de Barcelona; Manuel Salazar, periodista de La Movida y David Cancino, analista, excandidato al concejo de Bogotá y graduado de Administración de Negocios  Internacionales de la Universidad del Rosario.
    --------  
    8:56

Más podcasts de Noticias

Acerca de SinCandadoRadio

SinCandadoRadio. Dirige: Javier Contreras.Es un espacio en el que mediante debates de opinión y análisis, entrevistas y noticias de actualidad, los oyentes podrán mantenerse al tanto de lo que sucede en nuestro planeta. Este podcast es una nueva alternativa en este mundo de la globalización informativa.
Sitio web del podcast

Escucha SinCandadoRadio, A Fondo Con María Jimena Duzán y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/20/2025 - 5:51:41 AM