Powered by RND
PodcastsNoticiasEconomía para la pipol

Economía para la pipol

Economía para la pipol
Economía para la pipol
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 32
  • Avance EP. 16 - ¿Qué hacen con mi plata en un fondo de pensión? Entrevista al presi' de Protección
    ¿Cómo funciona realmente un fondo de pensión privado?, ¿qué pasa con su plata de la pensión en 30 años? 💰En este episodio de Economía para la Pipol, hablamos con Juan David Correa, presidente de Protección, una de las principales administradoras privadas de fondos de pensiones en Colombia.Espérenlo este lunes 18 de agosto 📊💚
    --------  
    1:11
  • EP. 15 - Marihuana: ¿podemos aprovecharla en la economía?
    ¿Cuánto dinero podría ganar Colombia si legaliza la marihuana? Conversamos con dos expertos sobre elproyecto de Ley que se debate actualmente en el Congreso:Maria Alejandra Vélez  Phd en Economía y  Directora de Desarrollo Rural del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes.Santiago Tobón Phd en Economía y Director del Centro de Estudios Valor Público de la Universidad Eafit.Las hosts somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol.Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la pipol en el área de sonido.El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.***Si eres consumidor de sustancias psicoactivas, te invitamos a que te informes de cómo consumir responsablemente estas sustancias en la página web de Échele Cabeza, una ONG que le hace frente a los posibles riesgos derivados del consumo recreativo.Entra a la página echelecabeza.com y ve a las pestañas Info Sustancias e Informes y alertas para más información. Es re útil.¡Sus dudas son nuestras historias!Nos pueden escribir al correo: [email protected]¡Y estamos en todas las redes!X: https://twitter.com/economiapipolInstagram: https://www.instagram.com/economiaparalapipolTik Tok: https://www.tiktok.com/@economiaparalapipolFacebook:  https://www.facebook.com/EconomiaparalapipolLinkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/Página web: https://economia-para-la-pipol-web.netlify.app/Newsletter:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu7HN9k9ontZmnlljsbi4FYLx1xro4As8DgM7gMRIraWvWkQ/viewform?usp=headerFuentesRodriguez, A. Cruz, L. Pereira, I. (2022) Principios Fiscales Cannábicos: elementos para el debate regulatorio en Colombia” en la Organización Dejusticia. Proyecto de Ley 248 de 2024 Cámara “Por medio del cual se regula el cannabis de uso adulto y se dictan otras disposiciones”Acciones Para el Cambio, Dejusticia, Elmenta DDHH (2019) Principios para una regulación responsable del uso adulto del cannabis en Colombia.VisoMutop (2023) Impacto del Cannabis en el tejido social de la comunidad indígena en el Norte del Departamento del CaucaTobón, S. Gutierrez, I. (2019) “El gasto fiscal de la guerra contra los portadores de drogas ilícitas: una aproximación para Colombia"Grucza, R. et al. (2018) Cannabis decriminalization: A study of recent policy change in five U.S. statesWOLA (2018) “Ley de cannabis uruguaya: pionera de un nuevo paradigma”El País (2024) El mapa del cannabis en Estados Unidos: dónde está legalizado, en debate o prohibidoPara ver los foros de discusión en reddit sobre clubes cannábicos pueden ver aquí. DW (2023) Cannabis en Uruguay: una legalización con luces y sombrasInstituto de Regulación y Control del Cannabis Observatorio Uruguayo de Drogas Junta Nacional de Drogas (2022) Mercado regulado del Cannabis Informe XV.CESED (2024) “Cannabis regulado y seguridad, ¿qué dice la evidencia?” Human Rights Watch (2021) Líderes desprotegidos y comunidades indefensas. Asesinatos de defensores de derechos humanos en zonas remotas de ColombiaOficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (2022) Informe Mundial sobre Drogas 2022.Geoffrion, L (2024). The Effects of Marijuana on the Teenage and Young Adult BrainMacleod, J. et. Al (2004). Psychological and social sequelae of cannabis and other illicit drug use by young people: a systematic review of longitudinal, general population studiesDANE (2019) Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias psicoactivas en Colombia Naciones Unidas (2023) La legalización de la marihuana “parece” aumentar su consumo y no ha terminado con los mercados ilegalesCESED (2023) “Regulación del cannabis de uso adulto en Colombia: recomendaciones de política”Ramirez, A. Gómez, C. Velasquez, S y Tangarife, K. (2023) “Potencial efecto de la legalización de la marihuana sobre el consumo y el recaudo impositivo en Colombia” 
    --------  
    51:50
  • Avance EP. 15 - Marihuana: ¿podemos aprovecharla en la economía?
    En este episodio analizamos el impacto económico de legalizar el cannabis recreativo: cuánta plata podría entrar al Estado y qué modelo podría funcionar mejor 🌿💰Píllenselo este lunes en su plataforma de podcast fav 🎙️#EconomíaPipol
    --------  
    1:20
  • EP. 14 - ¿Cómo hago para vivir de las redes sociales? Con Ana Listas
    ¿Se puede vivir de las redes sociales sin volverse loca en el intento? ¿Cuánto tiene que ver el algoritmo con tus ingresos? ¿Y toca saber de finanzas para ser creador de contenido?En este episodio nos sentamos con Ana María Villalba, la mente detrás de Ana Listas, para hablar de todo lo que implica ser tu propia jefa en el mundo digital: lo bueno, lo retador, lo que nadie te dice... y lo que sí o sí hay que aprender (incluido cómo cuidar tu platica 💸). Y si no trabajas en redes pero te gusta el chismecito sírvete un cafecito qué este capítulo es para ti.Valerie Cifuentes Martinez, cofundadora de Economía para la Pipol, fue la host de este episodio y conversó con Ana María Villalba, creadora de Ana Listas. Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la pipol en el área de sonido.El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.Sobre nuestra invitada: Ana María Villalba es Comunicadora Social y Periodista, con especialización en mercado y creadora de la cuenta Ana Listas donde escribe de la vida, de historias y conecta con toda una comunidad. Graciasss por darle clic a este segundo episodio de Economía para la pipol. Nos parecería lindo que nos dejen comentarios, sugerencias, ideas. Son todas bienvenidas Y si quieren apoyar lo que hacemos, porfa califiquen el podcast para que le llegue a más gente. Y sígannos en todas nuestras redes, compartan nuestro contenido a su gente. Gracias. TKM.¡Sus dudas son nuestras historias!Nos pueden escribir al correo: [email protected]¡Y estamos en todas las redes!- X: https://twitter.com/economiapipol- Instagram: https://www.instagram.com/economiaparalapipol- Tik Tok: https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol- Facebook:  https://www.facebook.com/Economiaparalapipol- Linkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/- Página web: https://economia-para-la-pipol-web.netlify.app/- Newsletter:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu7HN9k9ontZmnlljsbi4FYLx1xro4As8DgM7gMRIraWvWkQ/viewform?usp=header¿Qué es Economía para la pipol? Somos un medio nativo digital, fundado y dirigido por mujeres, en donde explicamos temas complejos de economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo.
    --------  
    50:28
  • Avance | EP. 14 - ¿Cómo hago para vivir de las redes sociales? Con Ana Listas
    ¿Cómo vivir de las redes sociales sin perder la esencia? Pipol, hablamos con Ana María Villalba (@Ana_listas) sobre su historia, cómo empezó a ser creadora de contenido y manejar su propia marca.- ¿Toca saber de finanzas?- ¿Cómo no depender solo de las vistas?-¿Cómo construir una comunidad sólida? Escúchenlo en su plataforma de podcast favorita.#EconomíaPipol #podcast #AnaListas #creadorasdigitales
    --------  
    1:15

Más podcasts de Noticias

Acerca de Economía para la pipol

Este es el podcast de Economía para la pipol, un medio nativo digital en donde explicamos economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo. Este es un espacio seguro, tranquilo para hablar y que puedan aprender, junto a nosotras, los temas complejos que suenan por ahí. De hosts estamos Valerie Cifuentes y Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol. Producido por Fiona Records y Maja Casa Productora. ¡Sus dudas son nuestras historias!Nos pueden escribir al correo: [email protected] ¡Y estamos en todas las redes!👉X: https://twitter.com/economiapipol  👉Instagram: https://www.instagram.com/economiaparalapipol 👉Tik Tok: https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol 👉Facebook:  https://www.facebook.com/Economiaparalapipol👉Linkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/
Sitio web del podcast

Escucha Economía para la pipol, Mis Preguntas con Roberto Pombo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/16/2025 - 6:10:31 AM