EP. 15 - Marihuana: ¿podemos aprovecharla en la economía?
¿Cuánto dinero podría ganar Colombia si legaliza la marihuana? Conversamos con dos expertos sobre elproyecto de Ley que se debate actualmente en el Congreso:Maria Alejandra Vélez Phd en Economía y Directora de Desarrollo Rural del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes.Santiago Tobón Phd en Economía y Director del Centro de Estudios Valor Público de la Universidad Eafit.Las hosts somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol.Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la pipol en el área de sonido.El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.***Si eres consumidor de sustancias psicoactivas, te invitamos a que te informes de cómo consumir responsablemente estas sustancias en la página web de Échele Cabeza, una ONG que le hace frente a los posibles riesgos derivados del consumo recreativo.Entra a la página echelecabeza.com y ve a las pestañas Info Sustancias e Informes y alertas para más información. Es re útil.¡Sus dudas son nuestras historias!Nos pueden escribir al correo:
[email protected]¡Y estamos en todas las redes!X: https://twitter.com/economiapipolInstagram: https://www.instagram.com/economiaparalapipolTik Tok: https://www.tiktok.com/@economiaparalapipolFacebook: https://www.facebook.com/EconomiaparalapipolLinkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/Página web: https://economia-para-la-pipol-web.netlify.app/Newsletter:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu7HN9k9ontZmnlljsbi4FYLx1xro4As8DgM7gMRIraWvWkQ/viewform?usp=headerFuentesRodriguez, A. Cruz, L. Pereira, I. (2022) Principios Fiscales Cannábicos: elementos para el debate regulatorio en Colombia” en la Organización Dejusticia. Proyecto de Ley 248 de 2024 Cámara “Por medio del cual se regula el cannabis de uso adulto y se dictan otras disposiciones”Acciones Para el Cambio, Dejusticia, Elmenta DDHH (2019) Principios para una regulación responsable del uso adulto del cannabis en Colombia.VisoMutop (2023) Impacto del Cannabis en el tejido social de la comunidad indígena en el Norte del Departamento del CaucaTobón, S. Gutierrez, I. (2019) “El gasto fiscal de la guerra contra los portadores de drogas ilícitas: una aproximación para Colombia"Grucza, R. et al. (2018) Cannabis decriminalization: A study of recent policy change in five U.S. statesWOLA (2018) “Ley de cannabis uruguaya: pionera de un nuevo paradigma”El País (2024) El mapa del cannabis en Estados Unidos: dónde está legalizado, en debate o prohibidoPara ver los foros de discusión en reddit sobre clubes cannábicos pueden ver aquí. DW (2023) Cannabis en Uruguay: una legalización con luces y sombrasInstituto de Regulación y Control del Cannabis Observatorio Uruguayo de Drogas Junta Nacional de Drogas (2022) Mercado regulado del Cannabis Informe XV.CESED (2024) “Cannabis regulado y seguridad, ¿qué dice la evidencia?” Human Rights Watch (2021) Líderes desprotegidos y comunidades indefensas. Asesinatos de defensores de derechos humanos en zonas remotas de ColombiaOficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (2022) Informe Mundial sobre Drogas 2022.Geoffrion, L (2024). The Effects of Marijuana on the Teenage and Young Adult BrainMacleod, J. et. Al (2004). Psychological and social sequelae of cannabis and other illicit drug use by young people: a systematic review of longitudinal, general population studiesDANE (2019) Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias psicoactivas en Colombia Naciones Unidas (2023) La legalización de la marihuana “parece” aumentar su consumo y no ha terminado con los mercados ilegalesCESED (2023) “Regulación del cannabis de uso adulto en Colombia: recomendaciones de política”Ramirez, A. Gómez, C. Velasquez, S y Tangarife, K. (2023) “Potencial efecto de la legalización de la marihuana sobre el consumo y el recaudo impositivo en Colombia”