Powered by RND
PodcastsNoticiasEconomía para la pipol

Economía para la pipol

Economía para la pipol
Economía para la pipol
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 57
  • EP. 28 - ¿Por qué en pleno 2025 hay tanta gente sin internet?
    ¿Cómo cambió Colombia con la llegada del internet? 🌐💻 En este episodio de Economía para la Pipol hablamos sobre cómo el internet transformó nuestra forma de vivir, trabajar y aprender, y por qué esa transformación no ha llegado igual a todos los rincones del país.Exploramos qué necesita Colombia para mejorar su conectividad, por qué el acceso a internet es un tema económico y social, y cómo cerrar la brecha digital puede cambiar el futuro de millones de personas.💬 Conversamos sobre:Cómo el internet transformó la vida cotidiana.La desigualdad en el acceso a la conectividad.Qué se necesita para ampliar el acceso digital.Por qué la brecha digital también es una brecha económica.*Este episodio es gracias al apoyo de la pipol de Global Gateway de la Unión Europea, que quieren poner sobre la mesa temas de transición energética, transporte sostenible y digitalización en Colombia.Si quieren apoyar lo que hacemos, denle SEGUIR a este podcast en Spotify y compartan este episodio.*¿Tienen dudas o sugerencias para futuros episodios del podcast? Escríbannos a [email protected] hosts somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la Pipol.Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la Pipol en el área de sonido.El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.Para la producción de este podcast contamos con el apoyo de: Sergio Martinez Medina, Economista y Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre el Desarrollo, fue comisionado de la Comisión de Regulación de Comunicaciones y Director Ejecutivo de la misma entidad. Natalia Rojas Mateus, Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales y Magíster en Construcción de Paz. Es Coordinadora de Seguridad, Transparencia y Cultura de la Legalidad en la Cámara de Comercio de Bogotá y encargada del Proyecto MiPymes Ciber Seguras. ¡Estamos en todas las redes!👉 Instagram: www.instagram.com/economiaparalapipol/👉 X (Twitter): www.x.com/EconomiaPipol👉 TikTok: www.tiktok.com/@economiaparalapipol👉 Página web: www.economiaparalapipol.com/👉 YouTube: www.youtube.com/@economiaparalapipol👉 LinkedIn: co.linkedin.com/company/economía-para-la-pipol👉 Facebook: www.facebook.com/Economiaparalapipol👉 Spotify: open.spotify.com/show/10I6ffUwEVtLhjC5WeuS6j?si=6546442b7da44a9d👉 El Espectador: www.elespectador.com/opinion/columnistas/Economia-para-la-pipol/¿Qué es Economía para la pipol? Somos un medio nativo digital, fundado y dirigido por mujeres, en donde explicamos temas complejos de economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo.Fuentes:DANE (2025) Encuesta de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Hogares (ENTIC Hogares)OECD (2024) Internet access in households. Departamento Administrativo de Planeación (2024). POBREZA DIGITAL, UNA NUEVA PERSPECTIVA PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN SOCIAL EN COLOMBIAObservatorio de Desarrollo Digital de Naciones Unidas. Los paradigmas tecnológicos determinan las sendas de desarrollo de los paísesWAYMO. El conductor más experimentado del mundo.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2023). Con “Conecta TIC 360” el Gobierno del Cambio conectará el 85% del país.Redes Comunitarias en Colombia. Cámara de Comercio de Bogotá (2023) Pymes ciberseguras: Guía práctica para la prevención de delitos informáticosTicTac (2023). IA para la protección y prevención de amenazas. Informe Anual de Ciberseguridad. 
    --------  
    54:27
  • Avance EP. 28 - ¿Por qué en pleno 2025 hay tanta gente sin internet?
    ¿Por qué en pleno 2025 todavía hay gente sin internet?👀Este episodio no es solo nostalgia de los que crecimos con el módem sonando…Es una mirada de cómo la conexión (o la falta de ella) cambia vidas y se traduce en oportunidades.Acá les explicamos cómo la digitalización puede cerrar brechas.🎧 Disponible este lunes en su plataforma de pódcast favorita.*Este contenido hace parte de nuestra alianza pedagógica con la Unión Europea para promover la conversación sobre transición energética, transporte sostenible y transformación digital en el marco de #GlobalGateway 🇪🇺
    --------  
    1:09
  • EP. 27 - ¿Qué es la clase media en Colombia?
    En este episodio de Economía para la Pipol hablamos sobre qué es la clase social, cómo se mide y por qué ser “clase media” no siempre depende solo de la plata que ganamos.Exploramos de dónde salen las clases sociales, qué factores (como la educación, el empleo o las oportunidades) influyen en ellas, y por qué muchas personas no se sienten parte de la clase a la que “pertenecen” según las cifras.💬 Conversamos sobre:Cómo se mide la clase media (objetiva y subjetivamente).Qué revela la percepción de clase sobre la desigualdad.Por qué este tema es económico, pero también emocional y político.Si quieren apoyar lo que hacemos, denle SEGUIR a este podcast en Spotify y compartan este episodio.*¿Tienen dudas o sugerencias para futuros episodios del podcast? Escríbannos a [email protected] hosts somos Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la Pipol.Este podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la Pipol en el área de sonido.El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.Para la producción de este podcast contamos con el apoyo de: María José Álvarez Rivadulla, profesora de sociología en la Universidad de los Andes.Jaime Rafael Nieto, profesor retirado de la Universidad de Antioquia de Sociología.Bastien Bosa, profesor de sociología en la Universidad del Rosario.Christian Fajardo, profesor de Ciencia Política de la Universidad Javeriana.Graciasss por darle clic a este episodio del podcast Economía para la pipol. Nos parecería lindo que nos dejen comentarios, sugerencias, ideas. Son todas bienvenidas 💓Y si quieren apoyar lo que hacemos, porfa califiquen el podcast para que le llegue a más gente. Y sígannos en todas nuestras redes, compartan nuestro contenido a su gente. Gracias. TKM.¡Estamos en todas las redes!👉 Instagram: www.instagram.com/economiaparalapipol/👉 X (Twitter): www.x.com/EconomiaPipol👉 TikTok: www.tiktok.com/@economiaparalapipol👉 Página web: www.economiaparalapipol.com/👉 YouTube: www.youtube.com/@economiaparalapipol👉 LinkedIn: co.linkedin.com/company/economía-para-la-pipol👉 Facebook: www.facebook.com/Economiaparalapipol👉 Spotify:  open.spotify.com/show/10I6ffUwEVtLhjC5WeuS6j?si=6546442b7da44a9d👉 El Espectador:  www.elespectador.com/opinion/columnistas/Economia-para-la-pipol/¿Qué es Economía para la pipol? Somos un medio nativo digital, fundado y dirigido por mujeres, en donde explicamos temas complejos de economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo.Fuentes:Álvarez, María José (2024) - Clases medias en Bogotá y MontevideoDane (jul 2024) - Pobreza Monetaria 2024Dane (jun 2025) - Ficha metodológica de las estadísticas de medida de pobrezaDane (2024) - Manual para la producción de indicadores madiante metodología de clases socialesDane (2022) - Análsis de las clases sociales, 2019 - 2021Economía para la pipol (sept 2025) - ¿La reforma tributaria es un golpe a la clase media?Economía para la pipol - El Espectador (sept 2025) - ¿Ser clase media es un privilegio en Colombia?. Columna en El Espectador: ¿Ser clase media es un privilegio en Colombia? | EL ESPECTADOREconomía para la pipol (mayo 2025) - ¿Qué tienen en común el 7, los jeans y las botas?López Calva, Luis y Eduardo Ortiz Juárez (2011) - Clases medias y vulnerabilidad a la pobreza en América LatinaMás información sobre por qué las mujeres cada vez se casan menos por razones económicas:Análisis de movilidad social y unión semejante en Colombia (Por Carlos Iván Fernández Galindo)Marrying Up by Marrying Down: Status Exchange between Social Origin and Education in the United States (Christine R Schwartz, Zhen Zeng, Yu Xie)What 33 Million Marriages Reveal About Social Mobility in England (Gregory Clark, Neil Cummins)
    --------  
    59:36
  • Avance EP. 27 - ¿Qué es la clase media en Colombia?
    💸 ¿Qué significa ser clase media? En este episodio hablamos sobre qué es la clase social, cómo se mide y por qué no todo depende de la plata. Un viaje por la economía, la desigualdad y cómo nos ubicamos en la sociedad.
    --------  
    1:00
  • EP. 26 - ¿Por qué Colombia tiene las esmeraldas más lindas del mundo?
    En este episodio de Economía para la Pipol hablamos con Óscar Baquero, presidente ejecutivo de Fedesmeraldas, sobre la historia, los retos y la transformación del sector esmeraldero en Colombia.Descubrimos por qué las esmeraldas colombianas son únicas en el mundo, cómo ha cambiado la minería desde los muiscas hasta hoy y qué se está haciendo para que esta industria sea más responsable con las comunidades y el medio ambiente.💬 Conversamos sobre:La historia de las esmeraldas, de Muzo a las guerras esmeralderas.Cómo el sector se ha alejado del narcotráfico.Los desafíos sociales y económicos de la minería.Iniciativas de Fedesmeraldas para diversificar la economía regional.💌 Si te gusta lo que hacemos, dale seguir al podcast y compártelo para que más pipol entienda la economía que brilla detrás de las esmeraldas.*María Camila González, cofundadora de Economía para la Pipol, fue la host de este episodio.¿Tienen dudas o sugerencias para futuros episodios del podcast? Escríbannos a [email protected] podcast es producto de la alianza entre Fiona Records y Economía para la Pipol en el área de sonido.El diseño y la producción de video es de Maja Casa Productora.Graciasss por darle clic a este episodio del podcast Economía para la pipol. Nos parecería lindo que nos dejen comentarios, sugerencias, ideas. Son todas bienvenidas 💓Y si quieren apoyar lo que hacemos, porfa califiquen el podcast para que le llegue a más gente. Y sígannos en todas nuestras redes, compartan nuestro contenido a su gente. Gracias. TKM.¡Estamos en todas las redes!👉 Instagram: www.instagram.com/economiaparalapipol/👉 X (Twitter): www.x.com/EconomiaPipol👉 TikTok: www.tiktok.com/@economiaparalapipol👉 Página web: www.economiaparalapipol.com/👉 YouTube: www.youtube.com/@economiaparalapipol👉 LinkedIn: co.linkedin.com/company/economía-para-la-pipol👉 Facebook: www.facebook.com/Economiaparalapipol👉 Spotify: open.spotify.com/show/10I6ffUwEVtLhjC5WeuS6j?si=6546442b7da44a9d👉 El Espectador: www.elespectador.com/opinion/columnistas/Economia-para-la-pipol/¿Qué es Economía para la pipol? Somos un medio nativo digital, fundado y dirigido por mujeres, en donde explicamos temas complejos de economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo.
    --------  
    1:04:17

Más podcasts de Noticias

Acerca de Economía para la pipol

Este es el podcast de Economía para la pipol, un medio nativo digital en donde explicamos economía, negocios y finanzas en lenguaje sencillo. Este es un espacio seguro, tranquilo para hablar y que puedan aprender, junto a nosotras, los temas complejos que suenan por ahí. De hosts estamos Valerie Cifuentes y Camila González, cofundadoras de Economía para la pipol. Producido por Fiona Records y Maja Casa Productora. ¡Sus dudas son nuestras historias!Nos pueden escribir al correo: [email protected] ¡Y estamos en todas las redes!👉X: https://twitter.com/economiapipol  👉Instagram: https://www.instagram.com/economiaparalapipol 👉Tik Tok: https://www.tiktok.com/@economiaparalapipol 👉Facebook:  https://www.facebook.com/Economiaparalapipol👉Linkedin: https://www.linkedin.com/company/econom%C3%ADa-para-la-pipol/
Sitio web del podcast

Escucha Economía para la pipol, La Luciérnaga y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/11/2025 - 6:42:33 AM