Mientras el presidente Gustavo Petro da palos de ciego con sus reformas, el orden público y las relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos que lo ha declarado un paria, las distintas fuerzas políticas de la polarización y del centro buscan en el laberinto la salida y el candidato que una la mayoría que logre devolver el camino del orden al país. En este episodio Juan Carlos Restrepo conversa con David Luna, Exministro, ex senador, y candidato presidencial para suceder a Gustavo Petro.
--------
45:20
--------
45:20
Total Peace
En una operación diplomática de gran envergadura que involucró a países e instituciones europeas, países árabes, la ONU y hasta al presidente de la FIFA, el presidente Trump consiguió que se firmara un acuerdo para terminar el conflicto entre Israel y Hamás, y una estabilización ambiciosa de Gaza que costará mucho más implementar que negociar. Mientras tanto, María Corina Machado fue premiada con el Nobel de Paz 2025, y Gustavo Petro novela su influencia en La Paz y solución del medio oriente mientras denosta del Nobel de María Corina e ignora el conflicto en Colombia. En este espisodio María Alejandra Villamizar y Juan Carlos Restrepo conversan con Federico Vélez, doctorado de la Escuela Fletcher de Derecho y Diplomacia de la Universidad de Tufts, profesor de Historia y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana de Kuwait, y autor del libro Latin American Revolutionaries and the Arab World, quien vive en el Medio Oriente desde hace 21 años.
--------
59:51
--------
59:51
Provocación Calculada
La semana pasada se llevó a cabo la 80 conferencia anual de la Organización de las Naciones Unidas y en medio de un ambiente crispado por la situación humanitaria en Gaza, el reconocimiento a Palestina por un número creciente de países, y la crítica casi generalizada al sistema de la ONU por su inoperancia, el presidente colombiano Gustavo Petro montó un mítin en una calle de Nueva York donde instó a los militares de los Estados Unidos a desobedecer las órdenes del presidente Trump haciendo alusión al apoyo de Estados Unidos a Israel. Este acto generó que el Departamento de Estado anunciara la cancelación de la visa americana al presidente Petro lo que tensiona aún más las relaciones entre el gobierno de Colombia y el de Estados Unidos, gasolina para que la campaña electoral se siga radicalizando. En este episodio María Alejandra Villamizar y Juan Carlos Restrepo conversan con Pedro Viveros, analista político, sobre esta coyuntura.
--------
1:13:33
--------
1:13:33
Descertificados, no sorprendidos
El gobierno del presidente Trump descertificó a Colombia con algunas condiciones. Más que todo se trató de una crítica al pobre liderazgo del presidente Petro en materia de los compromisos internacionales de Colombia en la lucha contra el narcotráfico. Para entender esta medida y sus implicaciones en este episodio Juan Carlos Restrepo conversó con el ex embajador americano Mike Fitzpatrick, ex subsecretario de estado para nuestro hemisferio y quien trabajaba en Colombia como consejero político de la embajada americana cuando Estados Unidos descertificó el gobierno de Ernesto Samper hace 20 años.
--------
40:57
--------
40:57
Destination Venezuela
Dicen que si quieres algo que nunca has tenido tienes que hacer algo que nunca has hecho. Después de sacudir el ajedrez político reuniéndose con Putin en Alaska sobre el tema de Ucrania, el presidente Trump desata otra ola de nerviosismo mundial al acercar su poderío naval a las costas de Venezuela tras designar al cartel de los soles como una organización terrorista y a Maduro como su jefe. Se trata de una operación antidrogas o es parte de su estrategia para provocar la caída del régimen? En este episodio María Alejandra Villamizar y Juan Carlos Restrepo conversan con Vladimir Petit Medina, venezolano que conoce y ha padecido como nadie la lucha del pueblo venezolano por recuperar la democracia y quien nos da sus razones de por qué esta vez el resultado debe ser diferente.