Harvard le planta cara a Trump: ¿por qué el presidente pelea con las universidades?
La Universidad de Harvard plantó cara a las condiciones de Donald Trump para mantener su apoyo económico. El campus se negó a aplicar las medidas que solicita el presidente, como reformar varios de sus estudios relacionados con Medio Oriente o eliminar programas de diversidad. Es el primero de los grandes centros educativos de Estados Unidos en hacerlo. ¿Qué busca Trump con sus exigencias? Es el tema de El Debate. Desde el inicio de su segundo mandato, en enero pasado, Donald Trump ha emprendido una ofensiva contra las universidades estadounidenses que reciben fondos públicos para que cumplan con su agenda política, en especial el combate a supuestas manifestaciones antisemitas y castigo a las propalestinas.Su medida más reciente ha sido contra Harvard, institución a la que el Gobierno señala de estar "contaminada" con una "ideología antiestadounidense y pro-Hamás""Harvard ha estado contratando a casi todo progresista, radicales de izquierda, idiotas y 'cabezas huecas' que solo son capaces de enseñar el FRACASO a estudiantes y a supuestos 'futuros líderes'", afirmó el presidente Donald Trump en un mensaje en su red social Truth Social, el 16 de abril.Acto seguido, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el mismo miércoles la cancelación de una ayuda de 2.700 millones de dólares a la Universidad de Harvard y, además, exigió un registro detallado de "actividades ilegales y violentas" de estudiantes extranjeros.La medida tiene lugar después de que la institución se negara a poner fin a sus programas de diversidad, como le exigió el Gobierno."Ningún gobierno debería dictar a qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir", indicó el presidente de Harvard, Alan Garber, en una nota a los miembros de la universidad.Un mes antes, la Universidad de Columbia accedió a endurecer sus normas para limitar las protestas propalestinas a cambio de que el Gobierno reversara la cancelación de 400 millones de dólares en subvenciones y contratos.Leer tambiénHarvard se enfrenta a Donald Trump y se posiciona ante su cruzada contra las universidades¿Es una retaliación de Trump por las protestas a favor de los palestinos el año pasado? ¿Quiere garantizar la protección a los judíos o detrás hay un ataque a las visiones liberales de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.- En Albany, en el estado de Nueva York, Bryan Hernández, docente, organizador político de Indivisible, un grupo nacional contra Trump y extrabajador de Comunicaciones en el Partido Demócrata.- Desde Washington, Daniel Garza, presidente de La Iniciativa Libre y estratega republicano.📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.