Powered by RND
PodcastsEducaciónSaberes para contar

Saberes para contar

Instituto de Estudios Regionales
Saberes para contar
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 377
  • Arte urbano gráfico y geografías de género
    El grafiti se tomó la palabra en Saberes para contar. En esta emisión estuvo con nosotros Lieke Prins, magíster en antropología y doctoranda en Estudios Latinoamericanos. Con ella conversamos acerca de su investigación «Arte urbano gráfico y geografías de género» y abordamos apartes de este trabajo, que trata sobre las relaciones y representaciones de género dentro de la cultura del arte callejero en Medellín y tiene como objetivo desarrollar una teoría novedosa del arte como activismo y del arte como cultura. Escúchanos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica o asincrónica por nuestra canal de Spotify.Sintonízanos por:📻 Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.En las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.🎤 Tema de fondo: Somos TerritorioInterpretación: Scuilo. Ensamble vocalCompositor y autor: Alejandro Trujillo MorenoArreglo vocal: Carolina Gómez RestrepoGuitarra: Alejandro Trujillo MorenoPercusión: Wilmar Arbeláez GallegoTiple: Robinson López Ramírez
    --------  
    29:03
  • Nueva coordinadora de Posgrados y formación en el INER
    📡 En esta emisión conversamos con Ana María Henao Buitrago, la nueva coordinadora de Posgrados y formación del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia. Con Ana, quien es abogada y magíster en Estudios Socioespaciales, abordamos, entre otros, las perspectivas a futuro, planes y proyecciones al ocupar este cargo de tanta importancia dentro del Instituto.📻 Sintonízanos por:Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.En las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.🎤 Tema de fondo: Somos TerritorioInterpretación: Scuilo. Ensamble vocalCompositor y autor: Alejandro Trujillo MorenoArreglo vocal: Carolina Gómez RestrepoGuitarra: Alejandro Trujillo MorenoPercusión: Wilmar Arbeláez GallegoTiple: Robinson López Ramírez
    --------  
    29:19
  • La transformación de El Garabato en medio del crecimiento urbano de El Poblado – Comuna 14, Medellín
    📣 En esta emisión de Saberes para contar tuvimos el programa titulado La transformación de El Garabato en medio del crecimiento urbano de El Poblado – Comuna 14, Medellín. Conversamos con la autora de esta investigación Andrea Montoya Rodas, maestra en Artes plástica y magíster en Estudios socioespaciales, acerca de cómo se han transformado las dinámicas espaciales, sociales y económicas del barrio El Garabato con el cambio de uso del suelo rural a urbano y posteriormente con el auge inmobiliario de El Poblado, para a partir de allí, crear una producción artística.Sintonízanos por:📻 Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.En las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.▶ Enlace a la investigación: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/45542▶ Programa Cartografías de agua: https://open.spotify.com/episode/2mgV8CWtKgCHFJEEPGYUEZ?si=b25ef58ffff748fd
    --------  
    28:43
  • Libro Maraña: Guerra y enfermedad en las selvas de Colombia. (Parte 2)
    📣 Continuamos con la segunda parte con la conversación con la profesora e investigadora Lina Pinto García acerca de su libro Maraña: Guerra y enfermedad en las selvas de Colombia.En este libro, la profesora Lina explora cómo la leishmaniasis y el conflicto armado están inextricablemente conectados y se refuerzan mutuamente. Ella sostiene que la leishmaniasis y la guerra no solo están vinculadas, sino enmarañadas entre sí a través de narrativas, tecnologías y prácticas producidas por el estado, la medicina, la investigación biomédica y el propio conflicto armado. En conjunto, Maraña es un estudio apasionante de cómo la guerra ha moldeado la producción de conocimiento científico sobre la leishmaniasis y el acceso a sus tratamientos en Colombia.Sintonízanos por:📻 Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.En las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.🎤 Tema de fondo: Somos TerritorioInterpretación: Scuilo. Ensamble vocalCompositor y autor: Alejandro Trujillo MorenoArreglo vocal: Carolina Gómez RestrepoGuitarra: Alejandro Trujillo MorenoPercusión: Wilmar Arbeláez GallegoTiple: Robinson López Ramírez
    --------  
    37:14
  • Libro Maraña: Guerra y enfermedad en las selvas de Colombia. (Parte 1)
    📣 Saberes para contar sale al aire hoy con un nuevo episodio. Nuestra invitada en la emisión de esta noche será Lina Pinto García, bióloga, magíster en Biotecnología y magíster y doctora en Estudios Sociales de la Ciencia. Con ella vamos a tener la primera parte de la conversación de su más reciente libro Maraña: Guerra y enfermedad en las selvas de Colombia.En este libro, la profesora Lina explora cómo la leishmaniasis y el conflicto armado están inextricablemente conectados y se refuerzan mutuamente. Sintonízanos por:📻 Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.En las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.🎤 Tema de fondo: Somos TerritorioInterpretación: Scuilo. Ensamble vocalCompositor y autor: Alejandro Trujillo MorenoArreglo vocal: Carolina Gómez RestrepoGuitarra: Alejandro Trujillo MorenoPercusión: Wilmar Arbeláez GallegoTiple: Robinson López Ramírez
    --------  
    30:09

Más podcasts de Educación

Acerca de Saberes para contar

Programa Radial del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia
Sitio web del podcast

Escucha Saberes para contar, Dr. Mario Alonso Puig y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 2:26:05 PM