Powered by RND
PodcastsEducaciónHablemos Escritoras

Hablemos Escritoras

Adriana Pacheco
Hablemos Escritoras
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 529
  • Episodio 648: Hablemos de ... Silvia Alfaro y Filibro Canadá
    Nos parece que muchos de los eventos y esfuerzos para difundir el español en la diáspora han estado desde siempre. No es así, el trabajo de pioneras, de migrantes desde hace muchos años, es el que hoy nos permite disfrutar de ferias de libros, congresos, acceso a libros y muchos más. Hoy tenemos el gusto de hablar con la fundadora de la Feria Iberoamericana del libro en Canadá, Silvia Alfaro, que tiene lugar en Ottawa. Su carrera como editora y fundadora de Editorial Mapalé la llevó a abrir la feria que es hasta este momento la más grande en Canadá con mesas en español, por supuesto, inglés y francés. El formato de la feria es por demás intersante pues se gestiona a través de las embajadas y consulados de países de habla hispana, eso crea una sinergia muy rica que incluye a muchas voces que escriben desde Canadá o desde sus países de origen.
    --------  
    37:40
  • Episodio 647: Acercándonos a escritoras - Alaide Ventura Medina
    El útlimo libro de Alaíde Ventura es Autofagia (Penguin Random House, 2023) antes de este escribió Entre los rotos (Penguin Random House, 2019) con el que gana el PRemio Mauricio Achar y su primer libro es Como caracol (SM, 2028) Premio de Literatura Juvenil Gran Angular. Los dos han marcado nuestras letras desde temas como el cuerpo, la violencia, la fotografía y la enfermedad. Nacida en Veracruz México y radicada en Texas, conversamos con ella desde Houston, en donde estudia el doctorado en la Universidad de Houston en el importante programa dirigido por Cristina Rivera Garza y es editora en Arte Publico Press. En la conversacion habla de la hermosa Casa Octavia en donde Sylvia Aguilar Zéleny ha formado a tantos escritores; también del doctorado que estudia y de lo que ha sido salir de su país para escribir desde lo que se conoce como la tercera frontera.
    --------  
    1:00:15
  • Episodio 646: Acercándonos a escritoras - Lady Rojas
    Nacida en Perú pero radicada desde 1975 en Canadá, Lady Rojas Benavente, ha abierto una conversacion sobre el rescate de la literatura en español por escritoras hispanoamericanas e hispanocanadienses, fundando organizaciones como Crítica Canadiense Literaria sobre Escritoras Hispanoamericanas (CCLEH) y Creatividad: Equipo Peruano Internacional (CEPI). Tiene obra de crítica y poesía y ha recibido distintos homenajes en Canadá y a nivel internacional. Su trabajo de investigacion abarca estudios sobre Elena Garro y el feminismo. Se formó tambien en el Centro de Estudios de Género del prestigiado Colegio de México.
    --------  
    42:36
  • Episodio 645: Acercándonos a escritoras - Claudia Morales
    El libro Lacandona Speed de Claudia Morales gana el Primer Premio Literal que se da en Houston Texas dentro del gran proyecto que es Literal Latin American Voices. Recibimos a esta escritoras, crítica y colaboradora de varias revistas para hacer de su proyecto sobre visibilizar de la violencia a través del cuerpo. Claudia Morales es antropóloga médica y estudia el impacto que la migración tiene en los cuerpos mismos. Una gran conversación en donde nos dice que “la oralidad fue mi primera forma de literatura”, que “la prosa rumia, busca la historia antes de la historia” y que “La palabra debe verse como mecanismo de comunalidad”.
    --------  
    32:55
  • Episodio 644: Acercándonos a escritoras - Sara Daniele Rivera
    Este podcast grabando en inglés por Alice Banks es con la traductora y poeta Sara Daniele Rivera. De origen hispano pero con una vida y trayectoria en los Estados Unidos conversa con Alice sobre los matices de la poesía y cómo las traductoras que son poetas tocan el lenguaje de una manera muy íntima. Sara es ganadora de diversos premios como el Stephen Dunn Prize in Poetry (2028) y el Academy of American Poets First Book Award (2023). Su libro The Blue Mimes (Graywolf Press, 2024) es parte central de esta conversación. Ha traducido a las poeta Blanca Varela. This podcast, recorded in English by Alice Banks, features translator and poet Sara Daniele Rivera. Of Hispanic origin but with a life and career in the United States, she talks with Alice about the nuances of poetry and how translators who are also poets touch language in a very intimate way. Sara has won several awards, including the Stephen Dunn Prize in Poetry (2028) and the Academy of American Poets First Book Award (2023). Her book The Blue Mimes (Graywolf Press, 2024) is central to this conversation. She has also translated the poet Blanca Varela.
    --------  
    45:41

Más podcasts de Educación

Acerca de Hablemos Escritoras

En Hablemos Escritoras hacemos visible la obra, biografía, premios y retos de escritoras, traductoras, críticas y artistas contemporáneas y de todos los tiempos. Conversamos sobre temas de literatura y cultura. Reseñamos y vendemos libros en nuestra tienda www.shopescritoras. Conversamos con promotores de lectura, editores de revistas y sellos editoriales. Publicamos un blog cada jueves y sábados. Además de escucharse en las plataformas de podcast más importantes, las secciones, índices, catálogo de libros, tags de búsqueda, y formato de su página web la hace una herramienta de gran utilidad para lectores, docentes, investigadores, promotores, gestores, y todos aquellos que entiendan la importancia de conocer y difundir la literatura escrita por mujeres. Somos #HEP #CuradoresLiterarios #Enciclopedia #Biblioteca #Traductoras #Escritoras #Críticas
Sitio web del podcast

Escucha Hablemos Escritoras, BBVA Aprendemos juntos 2030 y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/16/2025 - 8:23:26 AM