Powered by RND
PodcastsEducaciónPoder aprender

Poder aprender

Walter Freiberg
Poder aprender
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 106
  • #105 - Recrear tu identidad en otro idioma y país
    Mudarte y cambiar de idioma no te transforma automáticamente. La identidad real se construye desde adentro y se confirma afuera. En este episodio abrimos preguntas y evitamos atajos fáciles. ¿Qué señales externas importan de verdad? ¿Cómo alinear autoimagen, voz y cuerpo sin “actuar”? ¿Cuál es el error silencioso que más sabotea tu integración? Estas son algunas de las preguntas que exploramos en el episodio #105 de “Poder aprender”.La identidad se construye de adentro hacia afuera. Tu autoimagen, el relato de quién sos acá, fija el tono de decisiones, hábitos y presencia. Cuando cambia la narrativa personal, cambia la tolerancia al riesgo social: dejás de “pedir permiso”, te mostrás con coherencia y sostenés pertenencia sin tener que estar dando explicaciones todo el tiempo.La voz confirma pertenencia. Importa la música de la frase: mantener el ritmo rioplatense sin exagerar con el “cantito”, saber cómo pronunciar distintos tipos de frase y mantener un registro consistente. También implica usar el voseo de forma estable, conjugar verbos de cierta manera, incluir ciertas muletillas y el vocabulario local. La clave es que te escuchen y entiendan sin fricción, y eso incluye varias capas.Las acciones que tomamos forman parte de esto, lo vuelven visible. En el español rioplatense, los gestos y el lenguaje corporal se combinan con ciertas características y formas de ser. Hay tres capas que operan cómo sobre cómo nos perciben los demás: lo que ven, lo que escuchan y cómo te mostrás. Aceptar lo que no podés controlar o cambiar y alinear señales que sí controlás, eso reduce la confusión y mejora la integración.Por otro lado, hay ciertos atajos que conviene evitar: buscar un cambio con papeles o con un nombre nuevo sin detenernos en el cambio interno, el perfeccionismo que inmoviliza, el síndrome del “estudiante eterno”, practicar sin feedback. En el episodio exploramos algunos remedios y estrategias para enfrentar todo esto con la idea de dejar de traducirnos, empezar a habitar el idioma tanto a nivel interno como externo, y convertir tu voz en tu huella de identidad.Estos son los temas del episodio #105:De adentro hacia afueraLa fuerza de la autoimagenEl punto de inflexiónLo que los demás ven y escuchanSeñales que te delatanDónde poner el foco¡Sigan aprendiendo y acuérdense de practicar bien!---------------------------------------------------------------Sitio web: https://poderaprender.comInstagram: https://instagram.com/poder.aprenderYouTube: https://youtube.com/@poder-aprender---------------------------------------------------------------Sitio personal: https://walterfreiberg.com
    --------  
    50:50
  • #104 - Interview with Garrett Wood: Burnout, Subconscious Patterns, and Sustainable Success
    Burnout isn’t always obvious. Sometimes it hides behind achievement, ambition, and control, until the person holding it all together starts to fall apart. In this episode of “Poder aprender,” certified hypnotherapist and executive coach Garrett Wood reveals what happens when success stops feeling sustainable, and why pushing harder is often the very thing that breaks us.We begin by exploring the silent nature of burnout among high performers. Garrett explains how urgency can become addictive, the thrill of deadlines, the pride of being the go-to person, and how that same pattern quietly drains energy over time. What happens when you hit the gas and there’s nothing left to push with?From there, we uncover the deeper psychology behind burnout. Garrett shares how subconscious beliefs like “I’m not enough” or “I have to prove my worth” can drive achievement until performance no longer masks the pain. He explains how these invisible scripts shape behavior, and how awareness can begin to rewrite them.We also address the connections between leadership and identity. Garrett discusses why passionate people are the most at risk, how attachment styles show up at work, and why even great leaders can feel trapped between being too distant or too controlling. The tension between passion and sustainability runs deeper than most realize.Finally, Garrett introduces a surprising first step to recovery. One that doesn’t require a massive life overhaul or a 5 a.m. routine. Instead, it’s about finding small, restorative moments that rebuild your system from the inside out. If you’ve ever wondered how to keep your edge without losing yourself, this episode might just change how you define performance forever.These are the topics of episode #104:The Hidden Face of BurnoutSubconscious Beliefs and Inner ProgrammingPassion, Identity, and the Cost of OverachievementBoundaries, Leadership, and Sustainable Performance¡Sigan aprendiendo y acuérdense de practicar bien!---------------------------------------------------------------🖇️ Garrett Wood: https://www.gnosistherapy.com---------------------------------------------------------------Sitio web: https://poderaprender.comInstagram: https://instagram.com/poder.aprenderYouTube: https://youtube.com/@poder-aprender---------------------------------------------------------------Sitio personal: https://walterfreiberg.com
    --------  
    40:08
  • #103 - Emprender como camino de crecimiento
    Emprender puede ser una fuente de libertad, una manera de reinventarnos y un camino de aprendizaje acelerado. Crear algo propio nos desafía a crecer y a desarrollar nuevas habilidades. Cada intento se convierte en una lección y cada obstáculo en una oportunidad. ¿Qué significa emprender más allá de crear un negocio? ¿Cómo se conecta con nuestra capacidad de aprender? ¿De qué manera se relaciona con nuestro crecimiento personal? Estas son algunas de las preguntas que exploramos en el episodio número 103 de “Poder aprender”.Ver el emprendimiento como aprendizaje transforma nuestra perspectiva. No se trata solo de elegir el negocio correcto, sino de estar dispuestos a aprender constantemente. Así como con un idioma o un instrumento, emprender nos obliga a practicar, cometer errores, resolver problemas y crecer en el proceso.La proactividad y la responsabilidad son dos pilares esenciales de este camino. Emprender implica dejar de esperar a que otros tomen decisiones por nosotros y empezar a crear nuestras propias oportunidades. En esa práctica nos entrenamos para hacernos cargo tanto de nuestro trabajo como de nuestro aprendizaje.Otro aspecto fundamental es la autoevaluación. Revisar lo que funciona y lo que no, probar alternativas y ajustar sobre la marcha es lo que nos permite mejorar. Muchas veces el problema no está en la idea o en el contenido, sino en la forma en que lo presentamos o ejecutamos. La capacidad de corregir nos mantiene en movimiento.Finalmente, la resiliencia nos permite sostenernos frente a la incertidumbre. Emprender no garantiza resultados inmediatos, pero sí la posibilidad de crecer sin límites externos. En este camino, cada fracaso es una oportunidad de aprendizaje y cada paso adelante nos recuerda que el verdadero poder está en nuestras manos.Estos son los temas del episodio #103:Emprender como forma de aprenderProactividad radical y responsabilidad totalAutoevaluación constante y resilienciaHabilidades que se construyen en el fuegoLímites al crecimiento¡Sigan aprendiendo y acuérdense de practicar bien!---------------------------------------------------------------Sitio web: https://poderaprender.comInstagram: https://instagram.com/poder.aprenderYouTube: https://youtube.com/@poder-aprender---------------------------------------------------------------Sitio personal: https://walterfreiberg.com
    --------  
    21:01
  • #102 - Interview with Leïla Lahbabi: Unlearning, Mindful Leadership, and Scaling with Purpose
    Building skills and scaling impact is never a straight line. Many times, we need to unlearn old patterns before we can grow in new directions. How can leaders balance strategy with mindfulness? What can surfing and nature teach us about entrepreneurship? And what does it mean to scale from the inside out instead of just chasing numbers? These are some of the questions we explore in episode #102 of "Poder aprender".Leïla Lahbabi, strategist, author, and founder of Mind Impact, shares her journey from advising CEOs at Oliver Wyman to helping purpose-driven leaders unlock high-performing talent and scale consciously. She explains why unlearning is just as important as learning, and how a beginner’s mind can open new doors when building a business from scratch.One of the most powerful metaphors Leïla brings is surfing. From timing the waves to conserving energy, she shows how the ocean can be a teacher for entrepreneurship and leadership. Instead of hustling endlessly, we can learn to listen, adapt, and ride the right wave when the moment is right.We also talk about mindfulness as a leadership accelerator. Beyond words or strategies, it’s presence, energy, and awareness that allow leaders to earn trust, inspire collaboration, and turn vision into execution. These are not abstract concepts but learnable skills that can transform the way teams operate and scale together.Finally, we dive into her book The Billion Dollar Purpose, where Leïla reveals why companies that put people and purpose first achieve lasting growth. Through stories and practical lessons, she reminds us that success comes from scaling skills, values, and relationships, not just revenue.These are the topics of episode #102Mindful Leadership, from presence to performanceOperating Rhythm, buffers, cadence, and energyFounder Skill-Stack & Burnout, what to learn vs. let goSustainable Scaling & Word-of-Mouth, beyond the hustle¡Sigan aprendiendo y acuérdense de practicar bien!---------------------------------------------------------------Leïla Lahababi: https://www.leilalahbabi.com“The Billion Dollar Purpose” book: https://www.amazon.com/Billion-Dollar-Purpose-Attracting-Developing-High-Performing-ebook/dp/B0F8P8SVM3---------------------------------------------------------------Sitio web: https://poderaprender.comInstagram: https://instagram.com/poder.aprenderYouTube: https://youtube.com/@poder-aprender---------------------------------------------------------------Sitio personal: https://walterfreiberg.com
    --------  
    41:47
  • #101 - Fundamentos del Coaching
    Todos tenemos dentro nuestro una sabiduría que muchas veces olvidamos. Lo más transformador no es acumular técnicas, sino aprender a ver lo mejor en nosotros y en los demás. Cuando alguien nos acompaña con amabilidad, algo profundo cambia en nuestra forma de estar en el mundo. ¿Qué pasaría si empezaras a ver más posibilidades en vos mismo? ¿Cómo cambiaría tu vida si pudieras sacar lo mejor de los demás con más claridad y empatía? ¿Qué cosas se volverían posibles si, en lugar de buscar más información, cultivaras una conexión auténtica? Estas son algunas de las preguntas que exploramos en el episodio número 101 de "Poder aprender".“Fundamentos del Coaching” es un curso centrado en la amabilidad, creado por Joshua Hornick, que busca despertar nuestra capacidad de ver y potenciar lo mejor en los demás y en nosotros mismos. Más que transmitir información, propone experiencias que transforman la manera en que nos relacionamos.En este episodio comparto cómo descubrí este curso gracias a la recomendación de Steve Chandler y por qué se convirtió en una pieza clave en mi desarrollo como coach. La manera en que Joshua encarna la amabilidad y la posibilidad en cada interacción me inspiró profundamente a seguir este camino.El curso me abrió la puerta a un entrenamiento más formal en coaching de vida. Venía de aplicar herramientas y métodos de coaching de idiomas, pero “Fundamentos del Coaching” me mostró un enfoque más humano y transformador, centrado en la relación y en el aprendizaje compartido.En septiembre de 2025 estaré ofreciendo por primera vez este curso en español. Una oportunidad para vivir esta experiencia en castellano y descubrir juntos cómo el coaching puede ayudarnos a recordar lo que ya sabemos y a florecer como personas.Estos son los temas del episodio #101:¿Qué es “Fundamentos del Coaching”?Mi experiencia personalTeoría vs PrácticaTemas y distinciones claveLa comunidadInvitación final¡Sigan aprendiendo y acuérdense de practicar bien!---------------------------------------------------------------Información sobre “Fundamentos del Coaching” en español:https://www.poderaprender.com/fundamentos---------------------------------------------------------------Sitio web: https://poderaprender.comInstagram: https://instagram.com/poder.aprenderYouTube: https://youtube.com/@poder-aprender---------------------------------------------------------------Sitio personal: https://walterfreiberg.com
    --------  
    24:26

Más podcasts de Educación

Acerca de Poder aprender

Herramientas para aprender idiomas, hobbies y skills de manera más efectiva. Acá hablamos sobre hábitos de aprendizaje, práctica deliberada y estrategias para aprender mejor.
Sitio web del podcast

Escucha Poder aprender, Estoicismo Filosofia y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/24/2025 - 9:47:52 AM