Powered by RND
Escucha OrtoPedCast en la aplicación
Escucha OrtoPedCast en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer

OrtoPedCast

Podcast OrtoPedCast
Podcast OrtoPedCast

OrtoPedCast

OrtoPedCast
Guardar
Podcast del Servicio de Ortopedia Pediátrica del Hospital Universitario Infantil de San José. Una nueva herramienta para enseñanza y aprend...
Ver más
Podcast del Servicio de Ortopedia Pediátrica del Hospital Universitario Infantil de San José. Una nueva herramienta para enseñanza y aprend...
Ver más

Episodios disponibles

5 de 38
  • OrtoPedCast Avance - II Curso Latinoamericano de interpretación de análisis cumputarizado de la marcha
    En noviembre 17, 18 y 19 de este 2022, Movylab (Laboratorio de análisis de movimiento, en alianza con la Fundación universitaria de ciencias de la salud (FUCS), y Gillette Children's, de Saint Paul, Minnesotta, en Estados Unidos, llevará a cabo en el centro empresarial Terranum Conecta, en Bogotá, Colombia: El II Curso Latinoamericano de interpretación de análisis cumputarizado de la marcha. Van a participar conferencistas internacionales de gran renombre: Dr. Tom Novacheck, Ing. Adam Rosumalsky, Ing. Andrew Ries, y FT Rocio Riveros-Charry. Ellos estarán acompañados por conferencistas nacionales de un gran trayectoria académica y profesional en el campo. Pueden inscribir en el poscurso, en el que hay dos opciones: 1. Biomecánica e ingeniería (con demostración en vivo de captura de movimiento). 2. Temas de neuroortopedia y rehabilitación. #OrtoPedCast estará cubriendo el evento, así que esperen un episodio especial que grabaremos en esta importante jornada de talla internacional. Conoce más en www.movy-lab.com/curso-2022 Pregunta por la PROMO DE DESCUENTO del 25% por cierre de inscripciones en: [email protected] o al +57-321-2814023 #curso #promo #cierredeinscripciones #analisiscomputarizadodemarcha #cursolatinamericano #gillettechildrens #viconmocap #podcast #podcasting #ortopedcast #educaciónmédicoquirúrgica #ortopedia #ortopediapediatrica #ortopediainfantil #pediatricorthopaedics #pediatricorthopedics #paediatricorthopaedics #applepodcasts #googlepodcasts #ivoox #youtube #stitcher #tunein #SLAOTI #SOCOIN #spotify #patreon Puedes apoyarnos escuchando y compartiendo nuestros episodios. Pero también lo puedes hacer en iVoox y Patreon: iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html Patreon: https://www.patreon.com/Ortopedcast Todos los episodios los encontrarán en: Apple podcasts: https://podcasts.apple.com/co/podcast/ortopedcast/id1500167266 Google podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL3BvZGNhc3Qtb3J0b3BlZGNhc3RfZmdfZjE0ODc0MzdfZmlsdHJvXzEueG1s iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCE4aPRMchwgo343LZN41y2w Stitcher: https://www.stitcher.com/show/ortopedcast TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Science-Podcasts/OrtoPedCast-p1394892/ Sociedad Latinoamericana de Ortopedia Infantil: http://slaoti.org/?page_id=1079 Sociedad Colombiana de Ortopedia Infantil: http://www.sccot.org.co/socoin/podcast.html Spotify podcasts: https://open.spotify.com/show/0PMHOEAKfBEGmNf77S2fpc Listen notes: https://www.listennotes.com/es/podcasts/ortopedcast-ortopedcast-MYsPSx-tv2I/ Podbay: https://podbay.fm/p/1500167266 Castbox: https://castbox.fm/channel/OrtoPedCast-id1808652?country=es 🤓
    5/11/2022
    1:50
  • OrtoPedCast 24 - Acondroplasia - Entrevista a Pablo Rosselli
    La acondroplasia es la displasia esquelética no letal más común. Su incidencia general puede variar, lo que es cierto es que el diagnóstico se sospecha a partir del examen físico y se confirma por otros estudios, como los radiológicos. El cuidado y el manejo multidisciplinarios de estos pacientes desde muy pequeños colaboran en la prevención y el tratamiento de complicaciones, como compresión de la columna cervical, hipoacusias conductivas y cifosis toracolumbar. El control del peso, la ayuda psicológica y la participación en programas de salud integral juegan un importante papel en beneficio de la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus familias. El Dr. Pablo Rosselli es médico cirujano y especialista en Ortopedia y Traumatología de de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, Colombia. Se especializó luego en Ortopedia Infantil con el programa del Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt y la Universidad Javeriana e hizo un fellow en investigación en Ortopedia Infantil en el Du Pont Hospital for children en Wilmington, Delaware, Estados Unidos. Trabajó como ortopedista infantil en el Instituto de Ortopedia infantil Roosevelt, en Bogotá, durante 19 años, en donde se desempeñó como Jefe de Educación médica y luego como Jefe del Departamento de Ortopedia. Fue docente de la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad del Rosario, Universidad Militar nueva Granada, Universidad del Bosque y Universidad de Cartagena, entre otras. Ha sido Secretario y luego presidente del capítulo de de Ortopedia infantil de la Sociedad Colombiana de cirugía Ortopédica y Traumatología, hoy SOCOIN, en donde es en la actualidad miembro activo. Es miembro correspondiente de la Academia Nacional de Medicina de Colombia. Ha publicado dos libros de Ortopedia Infantil, varios capítulos de libros y numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha sido conferencista invitado en congresos de Ortopedia infantil en Colombia y varios países del mundo. Especialmente, disfruta escribiendo todos los días, se define como un médico escritor, incluso tiene una columna semanal en un diario nacional. Podemos adelantar que pronto nos sorprenderá con una obra que mezclará perfectamente medicina y literatura en Colombia. Actualmente se desempeña como ortopedista infantil en la Fundación CardioInfantil y en su práctica privada. #podcast #podcasting #ortopedcast #educaciónmédicoquirúrgica #ortopedia #ortopediapediatrica #ortopediainfantil #pediatricorthopaedics #pediatricorthopedics #paediatricorthopaedics #applepodcasts #googlepodcasts #ivoox #youtube #stitcher #tunein #SLAOTI #SOCOIN #spotify #patreon Puedes apoyarnos escuchando y compartiendo nuestros episodios. Pero también lo puedes hacer en iVoox y Patreon: iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html Patreon: https://www.patreon.com/Ortopedcast Todos los episodios los encontrarán en: Apple podcasts: https://podcasts.apple.com/co/podcast/ortopedcast/id1500167266 Google podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL3BvZGNhc3Qtb3J0b3BlZGNhc3RfZmdfZjE0ODc0MzdfZmlsdHJvXzEueG1s iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCE4aPRMchwgo343LZN41y2w Stitcher: https://www.stitcher.com/show/ortopedcast TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Science-Podcasts/OrtoPedCast-p1394892/ Sociedad Latinoamericana de Ortopedia Infantil: http://slaoti.org/?page_id=1079 Sociedad Colombiana de Ortopedia Infantil: http://www.sccot.org.co/socoin/podcast.html Spotify podcasts: https://open.spotify.com/show/0PMHOEAKfBEGmNf77S2fpc Listen notes: https://www.listennotes.com/es/podcasts/ortopedcast-ortopedcast-MYsPSx-tv2I/ Podbay: https://podbay.fm/p/1500167266 Castbox: https://castbox.fm/channel/OrtoPedCast-id1808652?country=es
    1/8/2022
    30:26
  • OrtoPedCast 23 - Displasia de cadera - Entrevista a la Asociación Mexicana de Displasia y Ultrasonido de Cadera
    La displasia de cadera es una patología que puede ir desde una leve laxitud e inestabilidad, hasta una luxación completa. Se puede presentar desde el nacimiento y durante los primeros meses del desarrollo. Es una de las patologías, si no la más, frecuentes del esqueleto inmaduro. Estudios recientes demuestran que la incidencia ha cambiado desde que se utiliza el tamizado universal para el diagnóstico temprano con el uso de ultrasonido, especialmente con método de Graf, y reportan caderas luxadas de 1 a 5 por cada 1000 recién nacidos, subluxadas 10 por cada 1000 recién nacidos, y displasia acetabular pura de 25 a 50 por cada 1000 recién nacidos. En Latinoamérica la incidencia combinada ha sido reportada en un rango de 0,6 a 6 por cada 1000 menores. Sin embargo, en Colombia estudios realizados por el grupo de investigación del Servicio de Ortopedia Pediátrica del Hospital Infantil Universitario de San José, en Bogotá, sugieren que la incidencia de luxación de cadera en desarrollo puede ser entre 4,3 a 8,3 casos por cada 1000. La prevención y el diagnóstico temprano son la clave para realizar un tratamiento sencillo antes de que la cadera se luxe y quede fija en forma incorrecta, provocando artrosis prematura de la misma y condene la articulación del niño a una prótesis de cadera en una edad adulta temprana. La luxación de cadera puede ser diagnosticada con el examen de rutina que realiza el médico en cada consulta; sin embargo, existen condiciones en las que la afección es indetectable con las maniobras convencionales, por lo que se recomienda realizar el ultrasonido de cadera a todos los bebés entre la 4ª y la 6ª semanas de vida, especialmente si tienen factores de riesgo como ser mujer, tener un antecedente de displasia de cadera en un familiar muy cercano, y la presentación podálica al final de la gestación. De Ciudad de México, la Dra. Gabriela Morales Pirela, el Dr. Carlos Alberto Vidal Ruíz. De Querétaro, el Dr. José Luis Osornio Ruiz. Y de Saltillo, el Dr. Luis Jesús Ramos Alday. Ellos son la Asociación Mexicana de Displasia y Ultrasonido de Cadera, AMDUC. Todos son especialistas en ortopedia pediátrica y sus objetivos son: generar conciencia de las ventajas que brinda la tamización de cadera como método universal de detección oportuna de la displasia, siendo el centro de capacitación continua por excelencia en Latinoamérica. Y que exista un programa de screening universal para displasia de cadera con el método de Graf, en hospitales de México y Latinoamérica, con médicos ortopedistas pediátricos y radiólogos entrenados. #podcast #podcasting #ortopedcast #educaciónmédicoquirúrgica #ortopedia #ortopediapediatrica #ortopediainfantil #pediatricorthopaedics #pediatricorthopedics #paediatricorthopaedics #applepodcasts #googlepodcasts #ivoox #youtube #stitcher #tunein #SLAOTI #SOCOIN #spotify #patreon Puedes apoyarnos escuchando y compartiendo nuestros episodios. Pero también lo puedes hacer en iVoox y Patreon: iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html Patreon: https://www.patreon.com/Ortopedcast Todos los episodios los encontrarán en: Apple podcasts: https://podcasts.apple.com/co/podcast/ortopedcast/id1500167266 Google podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL3BvZGNhc3Qtb3J0b3BlZGNhc3RfZmdfZjE0ODc0MzdfZmlsdHJvXzEueG1s iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCE4aPRMchwgo343LZN41y2w Stitcher: https://www.stitcher.com/show/ortopedcast TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Science-Podcasts/OrtoPedCast-p1394892/ Sociedad Latinoamericana de Ortopedia Infantil: http://slaoti.org/?page_id=1079 Sociedad Colombiana de Ortopedia Infantil: http://www.sccot.org.co/socoin/podcast.html Spotify podcasts: https://open.spotify.com/show/0PMHOEAKfBEGmNf77S2fpc Listen notes: https://www.listennotes.com/es/podcasts/ortopedcast-ortopedcast-MYsPSx-tv2I/ Podbay: https://podbay.fm/p/1500167266 Castbox: https://castbox.fm/channel/OrtoPedCast-id1808652?country=es
    13/7/2022
    25:06
  • OrtoPedCast 22 - Extremidad superior - Parte 1. Lesión obstétrica de plexo braquial - Entrevista a
    La incidencia de la parálisis obstétrica del plexo braquial es de 0,5 a 3 lesiones por cada 1000 nacidos vivos. La lesión del plexo es producida por el resultado del aumento del ángulo entre el cuello y el hombro; esto genera fuerzas longitudinales de estiramiento que exceden la tolerancia de los nervios durante el momento del parto. Obviamente, es muy importante su identificación, asi como las claves para saber cuaándo se debe observar o cuándo es el momento de intervenir quirúrgicamente, para lo cual existen diferentes técnicas, todas ellas muy sofisticadas. Su recuperación es lenta, pero en manos expertas, el resultado funcional suele ser adecuado. El Dr. Enrique Manuel Vergara Amador nació en Barranquilla, Colombia. Es Médico de la Universidad de Cartagena, Ortopedista y Traumatólogo de la Universidad Nacional de Colombia, y realizó su entrenamiento en cirugía de la Mano y técnicas avanzadas de microcirugía, en el Instituto Frances de la Mano y la Universidad Pier y Marie Curie, en Paris, Francia. #Ortopedcast: Puedes apoyarnos escuchando y compartiendo nuestros episodios, pero también lo puedes hacer en Patreon. Con tu contribución nos ayudas a mejorar nuestros equipos, nuestra difusión, nuestra continuidad y, por ende, el contenido académico que generamos mes a mes. ¡Gracias por tu fidelidad y tu confianza! Patreon: https://www.patreon.com/Ortopedcast #podcast #podcasting #ortopedcast #educaciónmédicoquirúrgica #ortopedia #ortopediapediatrica #ortopediainfantil #pediatricorthopaedics #pediatricorthopedics #paediatricorthopaedics #applepodcasts #googlepodcasts #ivoox #youtube #stitcher #tunein #SLAOTI #SOCOIN #spotify #patreon Puedes apoyarnos escuchando y compartiendo nuestros episodios. Pero también lo puedes hacer en iVoox y Patreon: iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html Patreon: https://www.patreon.com/Ortopedcast Todos los episodios los encontrarán en: Apple podcasts: https://podcasts.apple.com/co/podcast/ortopedcast/id1500167266 Google podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL3BvZGNhc3Qtb3J0b3BlZGNhc3RfZmdfZjE0ODc0MzdfZmlsdHJvXzEueG1s iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCE4aPRMchwgo343LZN41y2w Stitcher: https://www.stitcher.com/show/ortopedcast TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Science-Podcasts/OrtoPedCast-p1394892/ Sociedad Latinoamericana de Ortopedia Infantil: http://slaoti.org/?page_id=1079 Sociedad Colombiana de Ortopedia Infantil: http://www.sccot.org.co/socoin/podcast.html Spotify podcasts: https://open.spotify.com/show/0PMHOEAKfBEGmNf77S2fpc Listen notes: https://www.listennotes.com/es/podcasts/ortopedcast-ortopedcast-MYsPSx-tv2I/ Podbay: https://podbay.fm/p/1500167266 Castbox: https://castbox.fm/channel/OrtoPedCast-id1808652?country=es
    12/6/2022
    30:31
  • Conversaciones PIA-LAT No. 5 - Entrevista a Sonia Quevedo
    En este espacio recordaremos los episodios que desde hace 2 años compartimos en CONVERSACIONES PIA-LAT. Después de varias semanas regresamos con más y mejor contenido para todos. Esta vez con un nuevo episodio de Conversaciones PIA-Lat. Es una oportunidad maravillosa para continuar con este espacio académico y de difusión. La Dra. Sonia Quevedo es Colombiana, médica especialista en ortopedia y traumatología de la Universidad Nacional de Colombia, alma máter donde tambien cursó su entrenamiento como Ortopedista Infantil. Es una de las referentes académicas y asistenciales en cuanto a ortopedia pediátrica se trata en nuestra region. En este momento trabaja en la Clínica pediátrica de Colsanitas y en la Clinica Universitaria Colombia, en Bogotá, donde es la encargada de la Clínica Ponseti. Es presidenta de PIA Colombia, miembro del grupo de educación de PIA-Latinoamérica y como Secretaria de la Junta directiva de la Sociedad Colombiana de Ortopedia Infantil (SOCOIN). Definitavemente es una de las pioneras del Método Ponseti en Colombia y ha trabajado incansablemente construyendo un plan nacional que permita que todos los niños colombianos con Pie Equino Varo Congénito tengan el mejor tratamiento disponible. Por todo esto y mucho más, es nuestra invitada a CONVERSACIONES PIA-LAT, edición especial de #OrtoPedCast. #pialat #Ponseti #pia #clubfoot #piebot #piezambo #piechapín #WorldClubfootDay #PonsetiMethod #MétodoPonseti #Worldclubfootday2021 #Díamundialdelpieequinovaro #OrtoPedCast: Puedes apoyarnos escuchando y compartiendo nuestros episodios, pero también lo puedes hacer en Patreon. Con tu contribución nos ayudas a mejorar nuestros equipos, nuestra difusión, nuestra continuidad y, por ende, el contenido académico que generamos mes a mes. ¡Gracias por tu fidelidad y tu confianza! Patreon: https://www.patreon.com/Ortopedcast #podcast #podcasting #ortopedcast #educaciónmédicoquirúrgica #ortopedia #ortopediapediatrica #ortopediainfantil #pediatricorthopaedics #pediatricorthopedics #paediatricorthopaedics #applepodcasts #googlepodcasts #ivoox #youtube #stitcher #tunein #SLAOTI #SOCOIN #spotify #patreon Puedes apoyarnos escuchando y compartiendo nuestros episodios. Pero también lo puedes hacer en iVoox y Patreon: iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html Patreon: https://www.patreon.com/Ortopedcast Todos los episodios los encontrarán en: Apple podcasts: https://podcasts.apple.com/co/podcast/ortopedcast/id1500167266 Google podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL3BvZGNhc3Qtb3J0b3BlZGNhc3RfZmdfZjE0ODc0MzdfZmlsdHJvXzEueG1s iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCE4aPRMchwgo343LZN41y2w Stitcher: https://www.stitcher.com/show/ortopedcast TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Science-Podcasts/OrtoPedCast-p1394892/ Sociedad Latinoamericana de Ortopedia Infantil: http://slaoti.org/?page_id=1079 Sociedad Colombiana de Ortopedia Infantil: http://www.sccot.org.co/socoin/podcast.html Spotify podcasts: https://open.spotify.com/show/0PMHOEAKfBEGmNf77S2fpc Listen notes: https://www.listennotes.com/es/podcasts/ortopedcast-ortopedcast-MYsPSx-tv2I/ Podbay: https://podbay.fm/p/1500167266 Castbox: https://castbox.fm/channel/OrtoPedCast-id1808652?country=es #ConversacionesPIA-LAT: Apple podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/conversaciones-pia-lat/id1516127823 iVoox: https://co.ivoox.com/es/54690291 Spotify: https://open.spotify.com/show/0c2lz4UKORibQuVqZWL1XY?si=ShPK6QSvTIiRtjNZQlDqfQ
    12/5/2022
    18:28

Más podcasts de Ciencias

Acerca de OrtoPedCast

Podcast del Servicio de Ortopedia Pediátrica del Hospital Universitario Infantil de San José. Una nueva herramienta para enseñanza y aprendizaje de la Ortopedia Pediátrica. Dirige y presenta Marco Mahecha Toro. #pialat #Ponseti #pia #clubfoot #piebot #piezambo #piechapín #WorldClubfootDay #PonsetiMethod #MétodoPonseti #Worldclubfootday2021 #Díamundialdelpieequinovaro #Ortopedcast: Puedes apoyarnos escuchando y compartiendo nuestros episodios, pero también lo puedes hacer en Patreon. Con tu contribución nos ayudas a mejorar nuestros equipos, nuestra difusión, nuestra continuidad y, por ende, el contenido académico que generamos mes a mes. ¡Gracias por tu fidelidad y tu confianza! Patreon: https://www.patreon.com/Ortopedcast #podcast #podcasting #ortopedcast #educaciónmédicoquirúrgica #ortopedia #ortopediapediatrica #ortopediainfantil #pediatricorthopaedics #pediatricorthopedics #paediatricorthopaedics #applepodcasts #googlepodcasts #ivoox #youtube #stitcher #tunein #SLAOTI #SOCOIN #spotify #patreon Puedes apoyarnos escuchando y compartiendo nuestros episodios. Pero también lo puedes hacer en iVoox y Patreon: iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html Patreon: https://www.patreon.com/Ortopedcast Todos los episodios los encontrarán en: Apple podcasts: https://podcasts.apple.com/co/podcast/ortopedcast/id1500167266 Google podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL3BvZGNhc3Qtb3J0b3BlZGNhc3RfZmdfZjE0ODc0MzdfZmlsdHJvXzEueG1s iVoox: http://www.ivoox.com/p_sq_f1487437_1.html YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCE4aPRMchwgo343LZN41y2w Stitcher: https://www.stitcher.com/show/ortopedcast TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Science-Podcasts/OrtoPedCast-p1394892/ Sociedad Latinoamericana de Ortopedia Infantil: http://slaoti.org/?page_id=1079 Sociedad Colombiana de Ortopedia Infantil: http://www.sccot.org.co/socoin/podcast.html Spotify podcasts: https://open.spotify.com/show/0PMHOEAKfBEGmNf77S2fpc Listen notes: https://www.listennotes.com/es/podcasts/ortopedcast-ortopedcast-MYsPSx-tv2I/ Podbay: https://podbay.fm/p/1500167266 Castbox: https://castbox.fm/channel/OrtoPedCast-id1808652?country=es #Conversaciones PIA-LAT: Apple podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/conversaciones-pia-lat/id1516127823 iVoox: https://co.ivoox.com/es/54690291 Spotify: https://open.spotify.com/show/0c2lz4UKORibQuVqZWL1XY?si=ShPK6QSvTIiRtjNZQlDqfQ 🤓
Sitio web del podcast

Escucha OrtoPedCast, Coffee Break: Señal y Ruido y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.net

OrtoPedCast

OrtoPedCast

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store

OrtoPedCast: Podcasts del grupo