Jerome Powell resiste la presión de Trump: ¿qué factores frenan un cambio en la política de tipos?
Jerome Powell resiste la presión de Trump: ¿qué factores frenan un cambio en la política de tipos?En la entrevista con Pedro Sánchez, CEO de Avatrade Spain, se aborda un análisis profundo sobre la situación económica actual, centrada en la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Donald Trump, la evolución de la inflación y las decisiones de la Reserva Federal (Fed). Sánchez muestra un “moderado optimismo” tras días de nerviosismo por las amenazas arancelarias, señalando que “el mercado ya entiende cómo tomarle el pulso a cada envite que Donald Trump lanza” y que la volatilidad ha disminuido desde los primeros meses del año.En cuanto a la inflación, destaca que “el clásico dato de mantener la inflación en el entorno del 2% dejó de tener vigencia hace algunos años”, y que actualmente la Fed se siente cómoda manteniéndola entre el 2 y el 3%. Por ello, considera que el reciente repunte inflacionario no será “sintomático de nada a la hora de tomar una decisión de tipos” por parte de Jerome Powell. Sobre la política monetaria, Sánchez explica que Powell “tiene un mandato claro: controlar el mercado laboral y la inflación”, y que mientras estas variables “estén dentro de rangos donde se sienta cómodo”, no habrá movimientos en los tipos de interés, a pesar de la presión política de Trump, quien, según Sánchez, está “tensando la cuerda para ver si Powell da el paso y dimite”.Respecto a la deuda estadounidense, el CEO aclara que “Powell no tiene nada que ver con la refinanciación de la deuda ni con la generación del déficit”, y que mover los tipos implica “muchísimas cosas” y “engranajes complicados” en la política macroeconómica. Además, destaca la paradoja del fortalecimiento del dólar frente a un euro que se ha revalorizado entre un 10% y un 13% en 2025, a pesar de que Trump busca un dólar más débil para favorecer las exportaciones.Sánchez también analiza los flujos de capital, señalando que “hemos visto flujos salir del dólar y refugiarse en el oro, yenes y francos suizos como activos refugio”, y que, por primera vez, “a Estados Unidos se le pide una prima de riesgo”, ya que “el bono americano dejó de considerarse libre de riesgo”. En este contexto, el fortalecimiento reciente del dólar “no le gusta a Trump”, quien enfrenta complicaciones para revertir esta tendencia.En cuanto a los aranceles, el entrevistado subraya que “el impacto se ha ido difuminando” y que el mercado “ya está curado de espanto”, esperando conocer “cuáles serán los tipos efectivos y la duración de los aranceles”. Sánchez señala que “a día de hoy no ha ocurrido esa explosión inflacionaria que justifique tocar los tipos”, por lo que considera que “este trimestre no será clave” para evaluar el impacto real, apuntando al tercer trimestre como un período más interesante para observar efectos concretos.Finalmente, en relación con la temporada de resultados empresariales, comenta que ha habido “mayoría de decepción” en sectores como la banca y farmacéuticas, y que las compañías ya tienen “planes de contención” ante la incertidumbre actual. En conclusión, Pedro Sánchez muestra una visión mesurada y fundamentada, destacando que “no hay ni un día aburrido con Donald Trump al mando” y que, mientras tanto, la economía global sigue navegando entre tensiones políticas, datos macroeconómicos y expectativas de mercado.#politicamonetaria #jeromepowell #reservafederal #tiposdeinteres #donaldtrump #inflacioneeuu #economiaestadounidense #arancelescomerciales #mercadosfinancieros #dolarfuerte #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.