“Si la derecha no se une, les ganamos”: Gustavo Bolívar apuesta por la continuidad del petrismo
En el sexto episodio de Los que quieren mandar,Ricardo Galán conversa con Gustavo Bolívar, exsenador, exdirector de Prosperidad Social y uno de los precandidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de Colombia. Bolívar defiende los logros del gobierno Petro, propone una “revolución” en los subsidios, advierte que el narcotráfico no tiene solución local y revela detalles de las consultas internas del petrismo.¿Puede un candidato de continuidad ganar en un paíspolarizado? ¿Es sostenible el modelo económico actual? ¿Debe el Estado invertir en influencers? ¿Qué papel jugó Bolívar en la primera línea? Esta entrevista lo pone todo sobre la mesa.
--------
47:06
--------
47:06
La fragilidad de la relación entre Colombia y EE.UU. en tiempos de tensión
La histórica relación entre Colombia y Estados Unidosatraviesa una etapa de fragilidad extrema. Deportaciones, choques por la política antidrogas, suspensión de extradiciones, filtraciones diplomáticas, retiro de embajadores, reducción de la ayuda del Congreso norteamericano y rumores de descertificación marcan un año complejo para la alianza bilateral.En este episodio de El Podcast de Ricardo Galán,conversamos con María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, sobre el deterioro de la relación, su impacto en el comercio, la cooperación militar y la estabilidad diplomática, y sobre lo que podría venir en las próximas semanas.🎙️ Un análisis clave para entender lo queestá en juego entre Bogotá y Washington.
--------
1:08:03
--------
1:08:03
DECRETO 0858 | El viejo, ineficiente y politizado sistema de salud está de regreso
Entre gallos y medianoche, el gobierno de Gustavo Petroexpidió el Decreto 0858 de 2025 que, según operadores del sistema, implica la estatización de la salud en Colombia. ¿Qué cambia con esta nueva política preventiva, predictiva y resolutiva? ¿Qué tan constitucional es? Además: la Procuraduría investiga a la canciller Villavicencio por el contrato de pasaportes; tensión en el juicio contra Nicolás Petro; EE.UU. sanciona a juez brasileño; CARF lanza advertencia sobre el Presupuesto 2026; Luis Díaz presentadoen Bayern Múnich. Hoy juega Millonarios.📌 Conéctese con la información que importay el análisis que conecta.🕙 Lunes a viernes, 10:00 am (Bogotá) en YouTube y plataformas de pódcast endiferido
--------
57:52
--------
57:52
Pedro Sánchez advierte sobre redes sociales, pero calla sobre su uso político
El presidente de España, Pedro Sánchez, revivió en Davos ladiscusión sobre la necesidad de regular las redes sociales por su amenaza a la democracia. Pero en su discurso omitió un detalle clave: el uso que hacen los gobiernos, incluido el suyo, de esas mismas redes para manipular, desinformar ypolarizar. En este episodio de El Podcast de Ricardo Galán analizamos lo que dijo y, sobre todo, lo que no dijo Sánchez. Además, reflexionamos sobre el caso colombiano, donde Gustavo Petro ha convertido las redes sociales en suprincipal herramienta de poder. También repasamos otras noticias clave del día en Colombia.
--------
1:05:18
--------
1:05:18
¿Y ahora qué? Las consecuencias políticas del fallo contra Álvaro Uribe
Aunque es un fallo en primera instancia, la condena contraÁlvaro Uribe marca un hito en la historia judicial y política de Colombia. Los presidentes dejaron de ser intocables. ¿Se fortalece la justicia? ¿Se debilita la oposición? ¿Qué camino tomará el uribismo? A las puertas de una nueva campaña presidencial, Ricardo Galán analiza con sus invitados las implicaciones inmediatas y de fondo que este fallo puede tener para la democracia y el futuro político del país.