¿La izquierda puede volver a ganar en 2026? Bolívar lidera encuesta Invamer de marzo
La izquierda podría repetir mandato en Colombia en 2026,según la encuesta Invamer de marzo de 2025. Gustavo Bolívar encabeza la intención de voto, seguido por Sergio Fajardo, Vicky Dávila, Juan Manuel Galán y Germán Vargas. Bolívar, Fajardo y Dávila ganarían sus consultas. GustavoPetro mantiene el 35% de favorabilidad. Análisis completo en este viernes de colaboraciones en El Podcast de Ricardo Galán.#Noticias #Análisis #Opinión
--------
1:20:48
Fracasa la Paz Total reconoce el gobierno Petro | 2 de cada 3 colombianos se sienten agraviados
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez reconoció que los grupos armados ilegales han aprovechado la Paz Total para crecer y fortalecer su poder. Mientras el Estado pierde control en regiones como el Catatumbo, las disidencias de lasFarc, el ELN y otras bandas criminales se enriquecen con narcotráfico, minería ilegal y contrabando. Además, analizamos la creciente desconfianza de los colombianos hacia el gobierno, las empresas y los medios de comunicación: 2 de cada 3 ciudadanos se sienten agraviados. ¿Qué está pasando con la comunicación y el liderazgo en Colombia?#Noticias #Análisis #Opinión
--------
1:21:22
Petro censura la salud en su consulta y HRW denuncia campos de concentración en El Catatumbo
El gobierno de Gustavo Petro enfrenta las consecuencias dehaber debilitado el sistema de salud colombiano: ahora ni siquiera puede usarlo como bandera electoral. En este episodio, Ricardo Galán analiza la decisión del gobierno de excluir preguntas sobre salud en la consulta popular con finesproselitistas para las elecciones de 2026, una práctica prohibida paraservidores públicos. Además, revelamos el crudo informe de Human Rights Watchsobre la situación en El Catatumbo: trabajos forzados, violencia sexual, ejecuciones y adoctrinamiento infantil en campos de concentración controlados por el Comando Central de las disidencias de las Farc. ¿Dónde está el Estadocolombiano?
--------
44:08
¿Dónde está la plata? La verdad detrás de la crisis de los medicamentos y las deudas del gobierno Petro
En este episodio de El Podcast de Ricardo Galán, analizamos en profundidad la crisis de los medicamentos en Colombia: por qué no hay, quiénes son los responsables y cómo está afectando la vida de millones de colombianos. Además, nos hacemos la gran pregunta: ¿Dónde está la plata? El gobierno nacional tiene deudas millonarias con clínicas, hospitales, EPS, distribuidoras de medicamentos, empresas de energía, universidades públicas, jardines infantiles del ICBF, y hasta con el Icetex. ¿Por qué no hay recursos si los ciudadanos sí pagamos impuestos, gasolina, salud, pensiones y peajes?Un episodio para entender, con claridad y contexto, una de las crisis más graves que enfrenta Colombia en 2025.- Columna de Héctor Abad Faciolince- Encuesta del CRC para Semana- Donald Trump anuncia aranceles del 25% a los países que le compren petróleo y gas a Venezuela.- Hoy juega la Selección Colombia- Libro recomendado, Paneso, sobre la vida del árbitro Fernando Paneso, escrito por él y por el periodista Felipe Valderrama.
--------
1:15:31
📢 Polémica propuesta del ministro de Energía: ¿Quién pagará la deuda eléctrica en Colombia? ⚡
El nuevo ministro de Minas y Energía, Edwin Palma proponeque los usuarios de estratos 5 y 6, la industria y el comercio asuman la deuda de los estratos 1, 2 y 3 con las distribuidoras de energía. ¿Cómo afectará esto a los colombianos? Además, analizamos la llegada de Germán Ávila al Ministeriode Hacienda, el mercado automotriz según BBVA Research, la millonaria solicitud de la UNGRD y el partido Colombia vs. Brasil. #Noticias #Análisis #Opinión