Powered by RND
PodcastsNoticiasMicrófono Climático

Micrófono Climático

Micrófono Climático
Micrófono Climático
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 31
  • Cambiar el plástico por papel, pero ¿a qué costo?
    El papel y la celulosa se han posicionado como dos grandes sustitutos de muchos de los plásticos que contaminan nuestros mares o emiten gases de efecto invernadero. Pero aumentar la producción de estos productos impone una presión enorme en bosques y comunidades que cohabitan con los árboles usados para su fabricación.En este episodio nos acercamos las consecuencias que trae consigo la producción de papel y celulosa en América Latina.
    --------  
    15:22
  • Empleos verdes: piedra angular de la justicia climática
    Muchas persona trabajadoras en América Latina guardan la esperanza de que las industrias verdes puedan generar millones de nuevos puestos de trabajo. Pero, ¿qué pasa con quienes pierden su empleo en este nuevo escenario? ¿Qué responsabilidades tiene el Estado? En este episodio nos preguntamos qué son los empleos verdes, cómo se generan y cuál es el panorama en una América Latina que busca procurar un futuro con puestos de trabajo más verdes.
    --------  
    10:41
  • Industrias verdes y desigualdad
    Las grandes transiciones económicas o productivas tienen un talón de Aquiles, que es brutal: siempre hay personas que se quedan atrás. En el caso de la industrialización verde, al querer dejar atrás algunas actividades económicas que afectan al planeta, necesariamente algunas personas pueden quedarse al margen. En este episodio nos preguntamos por la compleja relación entre industrialización verde, transición energética y desigualdad.
    --------  
    13:48
  • Transición energética: la otra cara de la industrialización verde
    La transición energética tiene una cara de la que poco se habla: es una oportunidad de oro para que los países potencien sus industrias, reverdezcan sus modelos de producción y dignifiquen a las personas que trabajan en los sectores energéticos. En este episodio analizamos junto a dos expertas cuáles son las reales posibilidades de que América Latina se pueda convertir en una potencia de las energías renovables.
    --------  
    13:39
  • El reto de convertir la inteligencia artificial en una industria verde
    La inteligencia artificial, el internet de las cosas y el análisis de datos tienen dos cosas en común: llegaron a las industrias para revolucionarlas y demandan altísimas cantidades de energía. Esto representa un enorme reto para países que están atravesando transiciones energéticas y que se ven enfrentados al dilema de promover estas industrias para generar empleo y riqueza, pero sin que esto signifique aumentar su dependencia a energías fósiles . En este episodio nos preguntamos ¿cómo hacer realmente verde a una industria dependiente de los datos, la refrigeración y la electricidad?
    --------  
    13:10

Más podcasts de Noticias

Acerca de Micrófono Climático

Micrófono Climático cuenta historias y propone conversaciones sobre los efectos de la crisis climática en América Latina. Cada episodio trae información sobre cómo avanza la acción climática y cuenta historias sobre las comunidades que están en la primera línea de las luchas en contra de la peor crisis que ha vivido la humanidad. Host: Esteban Tavera. Producido por Climate Tracker América Latina.
Sitio web del podcast

Escucha Micrófono Climático, La FM Noticias Colombia y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/25/2025 - 7:06:45 AM