Un apagón eléctrico de causas todavía desconocidas dejó este lunes a España y a Portugal sin luz, sin conexión a Internet y provocó una alteración total de la normalidad en la vida de los ciudadanos de toda la Península Ibérica. Poco a poco se ha ido recuperando el suministro en casi todas las zonas afectadas pero, a falta de respuestas, el equipo de Un tema Al día, junto a la redacción de elDiario.es, se ha lanzado a la calle para buscar los sonidos de un apagón que ya forma parte de la historia de nuestro país. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
13:23
De Sálvame a La familia de TVE
Sálvame estuvo 14 años en emisión, referente de una nueva forma de hacer televisión y líder de audiencia. Para muchos fue un programa frívolo, machista, faltón, que acosaba a famosos y a no famosos, que daba voz a lo más agresivo de la sociedad y que no merecía el reconocimiento de cualquiera que se considerara progresista. Era calificado como “telebasura”. España siguió cambiando, se comenzó a hablar más de política y eso pasó también en Sálvame. Jorge Javier pasó de criticar a Zapatero a defender a Pedro Sánchez. Se soltaron, especialmente a partir de la pandemia y de los bulos contra el Gobierno. La política pasa de ser un chascarrillo a una inesperada seña casi de identidad de Sálvame. El programa de “los rojos y maricones”, en palabras de su presentador. Pero Sálvame fue cancelado y sustituido por un nuevo programa, que sí podía hablar de política, dirigido por Ana Rosa Quintana. Ese cambio terminó de coronar el viaje de Jorge Javier Vázquez y del equipo de Sálvame como inesperados mártires de la libertad de expresión para la izquierda. El equipo de Sálvame, sin Jorge Javier, pero con la productora que hacía el programa, con Belén Esteban, con María Patiño, con Kiko Matamoros, Lydia Lozano…. Empieza hoy un programa para las tardes de Televisión Española: La familia de la tele. Lo analizamos con el director de Vertele, Marcos Méndez, y con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
17:02
EGM: Así se mide la audiencia en la radio
Esta semana ha salido el EGM, el Estudio General de Medios. Es básicamente el medidor de las audiencias de radio. El EGM solo sale tres veces al año, porque no es un medidor instantáneo de audiencia como tenemos en Internet. El EGM es una encuesta. Y cuando sale la encuesta y los datos no te dan como ganador, no hay revancha al día siguiente… Eres el perdedor durante meses. Es una encuesta, pero parece un resultado electoral. Escuchamos a dos periodistas que quedan retratados cada tres meses con los datos del EGM. Son Pepa Fernández, directora de No es un día cualquiera en Radio Nacional de España, y Aimar Bretos, director de Hora 25 de la Cadena SER. Conocemos a Álvaro, un oyente que recibió una llamada telefónica de los encuestadores del EGM. Y analizamos cómo funciona este sistema con el periodista, profesor y consultor de radio Gorka Zumeta. *** Episodio relacionado: Así (de mal) se mide la audiencia en televisión *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
17:23
10.500 millones: claves del nuevo plan militar para España
Mientras estamos distraídos con el entierro de un papa en Roma, el Gobierno ha dado luz verde a un importante aumento del gasto militar de casi 10.500 millones de euros en este año, es el equivalente al 2% del PIB. Este plan saldrá adelante a pesar del rechazo de los socios parlamentarios del PSOE, y también del PP, porque la fórmula utilizada esquiva la aprobación en el Congreso. El anuncio ha abierto una grieta política importante en el Gobierno, y algunas voces de los partidos que integran la coalición Sumar en el Consejo de Ministros, hablan ya de crisis gobierno Explicamos las claves del qué y el cómo de este gasto en el rearme de España con Jose Enrique Monrosi, periodista de elDiario.es que cubre la actualidad del Gobierno, y con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. *** Información relacionada: El Gobierno cierra un contrato de compra de armamento a Israel a pesar de haber dicho que lo cancelaría *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
14:38
Más papistas que el Papa
Dos días después de la muerte del papa Francisco seguimos escuchando a muchas voces importantes y hemos detectado algo bastante fácil de detectar: la izquierda, las capas más progresistas de la sociedad, sus políticos, sus escritores, sus periodistas, han salido mayoritariamente en tromba a defender al Papa. ¿Por qué se produce esta paradoja desde la izquierda? ¿Estamos dejando de mirar a algún punto de la biografía o de la acción de Jorge Bergoglio? Lo abordamos con el escritor Isaac Rosa. También, con dos académicos que acaban de salir de la política, Alberto Garzón y María Eugenia Rodríguez Palop. Con dos periodistas: Jordi Évole y Raquel Marcos. Y con un filósofo: Santiago Alba Rico. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.