Lo que nadie más te cuenta, toda la actualidad política, económica y cultural con el análisis sin censura de César Vidal. Emisión en abierto a partir de las 20:...
La Biblioteca: "A Oriente por el norte" y "El pirata pata de lata" - 20/02/25
Con Sagrario Fernández Prieto.A Oriente por el norteAutor: Anne Morrow Lindbergh.Trad. Blanca Gago. Editorial: Nórdica. 216 págs. En 1931, Charles y Anne Morrow Lindbergh emprendieron un vuelo a Oriente por la ruta del gran círculo, del que nació este maravilloso libro: el relato de viaje de Anne Morrow donde cuenta, con precisión y belleza, sus experiencias como radioperadora novata y copiloto. En su periplo conocerá a los orgullosos y tímidos inuits de la isla del Rey Guillermo o a los eufóricos tramperos rusos de Kamchatka. Traducido a numerosas lenguas, A Oriente por el norte se ha convertido, con el tiempo, en un clásico de los relatos de viaje.El pirata pata de lataAutor: Xosé Manuel González "Oli".Ilus. Ramón Trigo. Editorial: Kalandraka.40 págs.LLegan noticias de que este famoso pirata abandona su retiro y vuelve a la carga con energía, tratando de incordiar a cuantos encuentre a su paso. Un relato para primeros lectores divertido e ingenioso.
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.La crisis energética en Europa está empujando a las empresas bálticas al borde de la quiebra y plantea serios interrogantes sobre la viabilidad de las energías renovables en el invierno. A través de este episodio, comparto mi falta de interés personal al ser invitado a la arena política en España, mientras reflexionamos sobre los rumores que giran en torno a personalidades como Iván Espinosa de los Monteros y el posible surgimiento de nuevos partidos políticos. Un panorama cambiante que pone a prueba las dinámicas internas de los partidos establecidos y sus estrategias.Por otro lado, el papel de líderes internacionales como Giorgia Meloni y Pedro Sánchez se examina en un contexto de tensiones globales y desafíos políticos. La posición de Ucrania, influenciada por las declaraciones de Donald Trump y los planes económicos de Scott Besson, añade una capa de complejidad a las relaciones internacionales. También analizamos las teorías sobre Vox y su supuesto vínculo con Rusia, mostrando cómo la percepción pública puede ser moldeada por la narrativa mediática.Finalmente, profundizamos en el preocupante estado de corrupción en Ucrania y las repercusiones de la desconexión energética de Estonia de la red rusa, destacando el impacto de estas decisiones en el sector industrial. Las críticas a la dependencia del gas estadounidense y la falta de apoyo a la energía nuclear en Europa se entrelazan con debates sobre autocracia verde y los desafíos de la descarbonización. Además, exploramos las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, centrándonos en la interdependencia económica y las posibilidades de tensión.
--------
56:01
Las noticias del día - 20/02/25
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- La Fiscalía Anticorrupción pide al Tribunal Supremo que retire el pasaporte a Ábalos.- Asesinan al ex alcalde de Gandía Arturo Torró a tiros y dejan su cuerpo en una cuneta.- El juez que persigue a Bolsonaro, demandado por la empresa de redes sociales de Trump por violaciones a la libertad de expresión.- Entra en vigor en Nicaragua la reforma constitucional que otorga aún más poder al dictador Daniel Ortega.- Trump dice que Zelensky gobierna de manera autoritaria y le avisa de que puede perder Ucrania.- Los terroristas de Hamás entregan los cadáveres de la madre y los niños de la familia Bibas.¿Cuál es la verdadera historia detrás del conflicto en Ucrania? Nos adentramos en un análisis profundo y controvertido que desafía la narrativa convencional, agradeciendo al expresidente Donald Trump por arrojar luz sobre lo que consideramos verdades incómodas sobre la figura de Volodymyr Zelensky y las supuestas manipulaciones mediáticas financiadas por USAID. Examinamos las críticas y acusaciones de corrupción que rodean al presidente ucraniano, y reflexionamos sobre el papel de los medios de comunicación y su relación con la política exterior estadounidense durante la administración Trump.Continuamos con un escándalo político que ha sacudido los cimientos de la política española: las declaraciones de José Luis Ábalos sobre la polémica visita de Delcy Rodríguez y las acusaciones de corrupción que lo persiguen. Hablamos de encuentros comprometidos, propiedades en el extranjero y las sombras que persiguen al antiguo ministro. Los eventos se entrelazan con un aumento de crímenes políticos en España, haciendo eco del asesinato del exalcalde de Gandía, Arturo Torro, y las tensiones en torno a figuras como Alejo Vidal Cuadras.Finalmente, cruzamos fronteras para explorar cómo las tensiones entre Ucrania y Estados Unidos reflejan desafíos políticos globales. Nos detenemos en la relación entre Zelensky y los presidentes Trump y Biden, analizando el complicado entramado de la política internacional actual. Cerramos con la noticia de la liberación de rehenes tras un alto el fuego, reflexionando sobre el impacto humano de estos eventos, lo cual nos hace mirar al futuro con la esperanza de compartir noticias más alentadoras. Acompáñanos en esta conversación rica en análisis y perspectivas críticas.
--------
44:11
Editorial: El presidente Trump confirma que teníamos razón sobre la guerra de Ucrania - 20/02/25
El editorial de César Vidal.El episodio aborda las declaraciones de Donald Trump sobre la guerra de Ucrania, poniendo en duda el papel de Zelensky como líder y la legitimidad política de su gobierno. Se analiza la reunión entre Estados Unidos y Rusia, así como las implicaciones de la intervención de la OTAN y las repercusiones económicas del conflicto.• Reflexiones sobre la historia y contexto de la guerra en Ucrania • Análisis de las declaraciones de Donald Trump sobre Zelensky • Crítica a la falta de voz de la UE en la negociación de paz • Planteamientos sobre la legitimidad política de Zelensky • Discusión sobre las implicaciones económicas del conflicto • La intervención de la OTAN y su papel en la guerra • Reflexiones finales sobre el futuro del conflicto ucraniano
Lo que nadie más te cuenta, toda la actualidad política, económica y cultural con el análisis sin censura de César Vidal. Emisión en abierto a partir de las 20:00.