El Eclipse del “Yo” y la lucha contra el sufrimiento en las tradiciones Estoica y Budista
Muchos de los sistemas de pensamiento que hanexistido se han centrado en la posibilidad de darle sentido a nuestras vidas y aminorar el sufrimiento. En este episodio de la Vida Examinada analizaremos cómo en dos de ellos, el estoicismo y el budismo, el énfasis ha sido el decontrolar o incluso aniquilar el “yo”, pero de maneras muy distintas. Consejos y recomendaciones para elaborar un “manual de vida” con base en los antiguos preceptos de sabiduría.Invitado: David Cuellar, Neurólogo y Docente Facultad de Medicina, Universidad de los AndesAndrés Grosso: Ingeniero con más de 10 años en la industria de la tecnología. Se pregunta cosas todos los días, todo el tiempo.Angélica Bello: Entusiasta de la filosofía, investigadora y diseñadora de estrategia y servicios para experiencias digitalesRoberto Palacio: Director del Café Filosófico, autor de La Era de la Ansiedad (Ariel 2023), filósofo, ensayista y divulgadorcolombiano.
--------
1:11:04
--------
1:11:04
La Sociedad del Espectáculo
Vivimos inmersos en un enorme cúmulo de imágenes comerciales, publicitarias que son nuestra vida, que constituyen el núcleo de nuestras relaciones. Esta es la tesis básica del filósofo francés Guy Debord en su libro "La Sociedad del Espectáculo" de 1967. Hoy hemos dado un paso más allá. El espectáculo no sólo son imágenes, somos nosotros, nuestras vidas a menudo desprovistas de eventos y sucesos puestas en la red.
--------
59:30
--------
59:30
Hannah Arendt y La Banalidad del Mal
¿Se ha preguntado alguna vez hasta dónde un ser humano común y corriente es capaz de hacer el mal? Conozca algunas ideas que sobre el tema se produjeron en la década de 1960 luego de la captura del criminal nazi Adolf Eichmann y los experimentos de Stanley Milgram. Con Roberto Palacio
--------
1:01:19
--------
1:01:19
¿Qué nos dicen los cuentos de hadas?
Los cuentos de hadas nos ayudan a responder preguntas que nos planteamos desde la niñez sobre nosotros mismos, las relaciones con los demás y con el mundo. En este episodio entraremos en el análisis de algunos cuentos que nos han marcado.
--------
1:01:38
--------
1:01:38
Mercadeo y Filosofía (conexiones insospechadas entre dos esferas)
Mercadeo y filosofía parecieran dos prácticas que están en lados opuestos del saber y de la vida. Pero en este episodio veremos que lo que hicieron los publicistas de los 80 y 90 marcó nuestro mundo. Y todo a través de la historia de un baquero...
Esta es la vida examinada, fragmentos de la vida observados, analizados, y deconstruidos bajo el lente de la filosofía.
Nos hacemos preguntas que seguramente también te haces y otros han intentado responderlas .. o quizás enredarlas más.
Somos un grupo de conversadores casuales sacándole radiografías a la vida.
Porque como bien lo decía Socrates: una vida que no se examina no merece ser vivida.