Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaLa Tertul-IA: Inteligencia Artificial y más

La Tertul-IA: Inteligencia Artificial y más

La TertulIA
La Tertul-IA: Inteligencia Artificial y más
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 90
  • #62 Anthropic toma la delantera, OpenAI se mueve, y los agentes que compran por nosotros
    Última tertulia antes del parón veraniego, y no podía ser más completa en temas. Lu, Corti y Frankie repasan el presente convulso de la inteligencia artificial, desde el hype en torno a GPT-5 hasta el fichaje de talentos por cifras astronómicas.📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/Comentan un estudio inquietante sobre cómo compran los agentes de IA, abren el melón de la explicabilidad de sus decisiones y reflexionan sobre el cambio de mentalidad necesario en esta nueva era. También analizan cómo Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado enterprise y por qué Claude está revolucionando la programación con Cloud Code. Para cerrar, comentan el movimiento estratégico de OpenAI para posicionarse como proveedor clave del gobierno de EE.UU.💡En este episodio aprenderás: 🔹Cómo toman decisiones los agentes de compra y sus sesgos ocultos 🔹Por qué Anthropic lidera ahora el mercado empresarial de IA 🔹Qué implica el cambio de mentalidad en la era de los agentes 🔹La guerra de fichajes millonarios entre gigantes tecnológicos 🔹Cómo Cloud Code está transformando el desarrollo de software 🔹Qué significa la alianza de OpenAI con el gobierno de EE.UU00:00 - Inicio y anuncio del parón veraniego01:35 - ¿OpenAI nos espía los jueves?04:00 - Hype vs realidad: se viene GPT-5 (¿o no?)05:59 - Fichajes millonarios: la guerra por el talento en IA10:40 - ¿Qué compran realmente tus agentes? El estudio ACES14:55 - Problemas de explicabilidad, trazabilidad y confianza20:00 - Adaptarse al cambio: ¿cómo convivimos con los agentes?32:34 - Anthropic vs OpenAI: sorpasso en el mercado Enterprise38:00 - Claude y Cloud Code: el nuevo estándar en programación47:00 - Fast fashion de producto: velocidad y especialización52:08 - OpenAI se alía con el gobierno de EE.UU. por 1$ al año57:10 - Gobernanza, datasets oscuros y modelos caprichosos01:00:29 - Cierre y despedida hasta septiembre
    --------  
    1:01:12
  • #61 Microsoft vs OpenAI, Walmart y los agentes y la IA que investiga vacunas
    En esta Tertul-IA, Corti y Frankie repasan movimientos estratégicos y avances que marcarán los próximos años. Desde la “guerra fría” entre Microsoft y OpenAI por el control del futuro de la AGI, pasando por la apuesta radical de Walmart por agentes inteligentes, hasta la creación de un laboratorio virtual de IA en Stanford capaz de diseñar medicamentos en días. 📩 Únete a nuestra newsletter: https://tertulia.mumbler.io/También hablamos de la jugada defensiva de Amazon, el manifiesto de Zuckerberg sobre la “superinteligencia personal” y la nueva función de Notebook LM que genera presentaciones en vídeo.💡 En este episodio aprenderás: 🔹Cómo Microsoft busca blindar su acceso a la tecnología de OpenAI ante la llegada de la AGI 🔹La visión de Walmart de un retail dominado por agentes inteligentes 🔹Cómo Stanford usa IA para acelerar la investigación biomédica 🔹La apuesta de Meta por la “superinteligencia personal” y el papel de sus gafas 🔹Qué puede cambiar en tu día a día con funciones como la nueva de Notebook LM(00:00) - Bienvenida y arranque de la tertulia(01:20) - Microsoft y OpenAI: tensiones por la AGI(08:30) - Debate sobre el hype y la política de la AGI(17:30) - Walmart apuesta por agentes en retail(24:30) - El “comercio entre agentes”: cómo cambiará la compra online(36:00) - Amazon bloquea IA externas: ¿estrategia defensiva o error?(42:00) - Zuckerberg y la superinteligencia personal de Meta(52:00) - Notebook LM lanza “videoverview”: presentaciones automáticas(56:00) - Reflexión sobre casos de uso reales de la IA(57:50) - Cierre y adelanto del próximo episodio
    --------  
    58:50
  • #60 Winsurf, Programadores Agénticos y la Guerra Global por la IA
    En esta edición veraniega, hablamos de los movimientos tectónicos en el mundo de la programación con IA: desde la batalla entre OpenAI y Google por Winsurf, hasta el auge de los IDEs agénticos y la revolución en cómo los desarrolladores escriben (o ya no escriben) código.Además, analizamos el nuevo plan de Estados Unidos para liderar la carrera global de la inteligencia artificial —Winning the Race— con apuestas tan ambiciosas como polémicas. Y cerramos con el nuevo Código de Buenas Prácticas publicado por la UE para prepararse ante la regulación de la AI Act, una iniciativa que podría cambiar las reglas del juego para startups y grandes empresas en Europa.0:00 - Introducción veraniega y situación pre-agosto3:00 - ¿Todos los programadores usan ya IA? Tres niveles de adopción7:00 - IDEs agénticos: Winsurf, Cursor, GitHub Copilot y compañía10:00 - El culebrón Winsurf: ¿qué pasó entre OpenAI, Google y Cognition AI?13:45 - Números de Winsurf: ¿era una startup moribunda? Todo lo contrario17:00 - ¿Basta con decirle a la IA el “qué”? El “cómo” marca la diferencia20:00 - Reflexión: ¿cualquiera podrá programar en el futuro?22:00 - Las grandes rondas: Cursor, Lovable y la fiebre por la programación IA25:00 - Gabe Newell y el valor de saber usar Cloud Code hoy28:00 - IA en el Business Model Canvas: ¿es tu propuesta de valor o un recurso clave?31:00 - El peligro de creerte una empresa de IA sin serlo34:00 - El plan de EE.UU.: Winning the Race, IA con valores americanos39:00 - Código abierto, supercomputadores y desregulación ambiental43:00 - ¿Una nueva Guerra Fría? EE.UU. vs China en la carrera por la IA47:00 - AI Act de la UE: llega la regulación (y la burocracia)51:00 - El nuevo Código de Buenas Prácticas de la UE: ¿voluntario u obligatorio?55:00 - Meta y el rechazo europeo: modelos frontera y choques regulatorios59:00 - ¿Dónde emprender con IA: Europa o fuera?1:03:00 - Cierre: entre el entusiasmo y la incertidumbre global Hosted on Mumbler.io
    --------  
    1:08:04
  • #59 Del hype a la realidad: IA, agentes autónomos y el reto de adoptarla bien
    La inteligencia artificial sigue avanzando… pero no siempre como esperábamos. En este episodio de La Tertul-IA, Lu, Frankie y Corti charlan sobre el choque entre las expectativas infladas y la realidad operativa de la IA. Exploramos los desafíos que viven las empresas al integrar agentes autónomos en producción, la creciente presión regulatoria del AI Act europeo y sentencias clave en EE. UU. que podrían cambiar las reglas del juego.📧 Suscríbete a nuestra newsletter en http://tertulia.mumbler.ioFrankie comparte un caso reciente donde evaluaron la madurez en IA de una federación empresarial, destapando errores comunes y soluciones para acelerar su transformación. Además, Lu nos trae el experimento de Anthropic con “Claudius”, un agente que intentó gestionar una tienda… y acabó vendiendo tungsteno por error. Una conversación honesta sobre cómo adoptar IA con cabeza y sin varitas mágicas.💡En este episodio aprenderás:🔹Por qué la IA no resuelve por arte de magia (y cómo evitar decepciones)🔹Cómo analizar flujos y procesos antes de desplegar tecnología🔹Qué implican las sentencias recientes sobre derechos de autor en IA🔹Cómo te afecta el AI Act europeo y qué cambios trae🔹Qué límites tienen hoy los agentes autónomos en tareas complejas00:00 - Introducción00:31 - Cuellos de botella en Cloud Code y modelos agénticos02:04 - Debate: hype vs. realidad de los agentes en producción05:48 - Reflexión: procesos, expectativas y aprendizaje09:33 - Caso real: assessment de IA en una federación de empresas12:07 - Tres aprendizajes del proyecto: flujos, plataformas y comunicación19:46 - Cómo planificar la adopción y evitar resistencia al cambio25:22 - Legal: sentencia en EE.UU. sobre entrenar IA con libros28:15 - Proyecto Starfish de Amazon: IA y datos de productos33:34 - Carta europea: retrasar el AI Act por falta de claridad43:18 - Claves sobre roles y preparación para la regulación44:06 - Anthropic prueba un agente autónomo en una tienda49:51 - Conclusiones: límites actuales de los agentes y lo que viene54:09 - Despedida Hosted on Mumbler.io
    --------  
    54:27
  • #58 GROK 4, Navegadores Agénticos y Robots de Amazon
    En esta tertulia semanal de Product Hackers, hablamos de los temas más calientes en Inteligencia Artificial. Empezamos con Grok 4, el nuevo modelo de xAI que promete superar a los PhDs en varios benchmarks. ¿Está Elon más cerca que nadie de la AGI? Exploramos el auge de los navegadores agénticos como Comet de Perplexity y DIA, que están reimaginando la experiencia de navegación con IA integrada. Y muchas más noticias📧 Suscríbete a nuestra newsletter en http://tertulia.mumbler.io¡Dale al play y déjanos tu comentario! ¿Estamos cerca de la AGI o seguimos entrenando a la IA para pasar exámenes?00:00 - Arrancamos01:10 - Lanzamiento de Grok 4: ¿mejor que un doctor?03:30 - Benchmarks y salto de rendimiento vs GPT-4 y Claude06:00 - ¿Está Grok 4 más cerca de la AGI?08:30 - Problemas éticos y políticos en respuestas de Grok10:50 - ¿Es Elon el nuevo rey de la IA?13:00 - Benchmarks vs casos de uso reales: ¿estancamiento práctico?16:00 - El verdadero impacto de la IA: desbloquear lo que no hacíamos19:30 - Empresas tradicionales y adopción realista de IA22:00 - La trampa de solo buscar eficiencia25:00 - LANCHAIN se convierte en unicornio: boom de los agentes28:30 - Diferencias entre LanChain, Make y N8N31:00 - ¿Por qué LanChain puede ser el nuevo estándar?32:30 - Comet, el navegador de Perplexity: IA que navega por ti36:00 - ¿Navegadores con IA cambiarán la web como Chrome lo hizo?38:30 - Comet vs DIA: dos visiones de navegadores agénticos42:00 - Uso de voz e interfaces más naturales para navegar43:00 - Riesgos del voice cloning: el caso del senador Rubio46:00 - ¿Leyes para protegernos del deepfake político?48:30 - ¿Cómo rastrear un fraude por clonación de voz?50:30 - Robots de Amazon + modelo DeepFlit: IA física a escala53:00 - ¿Conquista robótica o mejora logística?55:00 - Relación humano-máquina: más cercana de lo que creemos57:00 - Cierre y reflexiones finales Hosted on Mumbler.io
    --------  
    58:33

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de La Tertul-IA: Inteligencia Artificial y más

Tertulia semanal sobre Inteligencia Artificial y su aplicación a negocios. Actualidad sobre IA, datos y tendencias.Presentada por Lu Martín, Frankie Carrero y Corti de AI Hackers.
Sitio web del podcast

Escucha La Tertul-IA: Inteligencia Artificial y más, The Diary Of A CEO with Steven Bartlett y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Tertul-IA: Inteligencia Artificial y más: Podcasts del grupo

  • Podcast La Tertulia Verdolaga, el podcast
    La Tertulia Verdolaga, el podcast
    Deportes
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/25/2025 - 7:53:42 PM