Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaGrowth: el podcast de Product Hackers 🚀

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Product Hackers
Growth: el podcast de Product Hackers 🚀
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 595
  • De vender sin marca a dominar el digital: la transformación de Arganour
    ¿Qué pasa cuando una marca de cosmética natural decide pasar de la estantería del retail al canal digital? En este episodio, Corti habla con Raquel Guirado (CMO) y Rocío Corrales (Brand Manager) de Arganour, una marca de cosmética 100% natural que ha revolucionado su crecimiento apostando por una estrategia clara de branding, escucha activa y performance.📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growthDescubre qué aprendizajes extrajeron al llegar “tarde” al ecommerce, cómo han reposicionado la marca sin perder su esencia y por qué tener una embajadora como Anne Igartiburu ha sido clave. Todo esto, mientras siguen creciendo de forma autofinanciada, con un enfoque realista, rentable y humano.🌍 Más info sobre el episodio en: ⁠⁠https://producthackers.com/es/podcast/transformacion-digital-arganour/?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion⁠⁠💡En este episodio aprenderás: 🔸Cómo detectar cuándo necesitas apostar por el branding 🔸Por qué la cosmética 100% natural también es ciencia e innovación 🔸Qué métricas priorizar si lideras marketing en una marca de producto 🔸Cómo trabajar con una embajadora de marca y diferenciarla de una influencer 🔸Qué canales menos saturados han funcionado para Arganur 🔸Cómo usar la escucha activa como palanca de crecimiento00:00 Presentación e introducción04:37 De aceites esenciales a cosmética 100% natural: el origen de Arganur05:38 Crecer sin promoción: 7 años de boca-oreja y posicionamiento en retail12:33 Salto al canal ecommerce en 202115:05 Entrar tarde al canal digital: desventaja… ¿u oportunidad?21:23 Reposicionar sin perder esencia32:21 Branding estratégico: de ser consumidas a ser reconocidas36:40 Métricas de branding: cómo justificar inversión sin ROAS inmediato39:43 Embajadora vs. influencer: el caso Anne Igartiburu46:58 Cómo escalar sin inversión externa49:00 Cuando el SEO no basta: buscar nuevos canales no saturados52:36 Cómo medir impacto real en omnicanalidad: ecommerce + retail
    --------  
    1:04:13
  • ¿Cómo automatizar un ecommerce con IA sin perder la visión de futuro? – Especial con Pablo Renaud y Fares Kameli
    En este episodio especial grabado en el Digital 1to1 de Alicante, nos sumergimos en una conversación de alto nivel sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el ecommerce desde las entrañas. Corti y Pablo Renaud charlan con Fares Kameli, responsable de innovación en La Casa de las Carcasas, que acaba de ganar el premio a la mejor optimización de operaciones con IA📢 Conoce todo sobre este episodio aquí: https://www.ecommletter.com/p/ecommpodcast-6Juntos exploran cómo automatizar catálogos, gestionar datos, generar imágenes y estructurar contenido para prepararse ante un futuro donde los agentes conversacionales dominarán el tráfico y las ventas💡En este episodio aprenderás: 🔸Cómo automatizar operaciones ecommerce con IA generativa 🔸Qué son los agentic services y cómo aplicarlos a negocio 🔸Por qué la arquitectura de datos es clave para escalar 🔸Cómo adaptar catálogos para múltiples marketplaces 🔸Qué errores evitar al implementar herramientas de IA 🔸Qué implicaciones trae el tráfico vía agentes y LLMsCapítulos00:00 - Premios de IA en ecommerce y reconocimiento a La Casa de las Carcasas01:02 - El trabajo invisible detrás de la optimización con IA02:00 - Por qué este proyecto destacó entre los finalistas03:05 - Automatización completa del catálogo con IA generativa05:00 - Cómo categorizan por canal, país y marketplace06:29 - Escalabilidad: de artesanal a industrializado08:28 - Validación humana: puntos de control críticos09:33 - Qué son los agentic services y por qué importan13:06 - IA generativa en imagen: beneficios y limitaciones18:06 - ¿Quién realmente aplica IA de forma estratégica?23:01 - El futuro del ecommerce: agentes conversacionales26:00 - ¿Sigue importando la UX si el tráfico es vía LLMs?31:06 - Reputación y visibilidad en los modelos de lenguaje35:01 - Cómo empezar con IA si vas con retraso
    --------  
    49:59
  • Agentes de IA que pagan por ti y el futuro del comercio agéntico con Ander Orcasitas de Mastercard
    La inteligencia artificial ya no solo recomienda: ahora compra por ti. En este episodio, Corti habla con Ander Orcasitas, VP de Global Enterprise en Mastercard, sobre el futuro que ya está aquí: agentes conversacionales que entienden tus necesidades, toman decisiones y ejecutan pagos sin fricción.📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growthAnder nos explica cómo funciona AgentPay, la tecnología de Mastercard que permite a agentes como ChatGPT realizar compras reales de forma segura. Hablamos también de cómo cambiarán las webs de los retailers, el impacto de los LLMs en el tráfico y cómo optimizar la experiencia digital tanto para humanos como para máquinas. Además, nos lleva a su trayectoria por Asia, donde aprendió a escalar marketplaces como Lazada y Shopee.🌍 Más info sobre el episodio en: ⁠https://producthackers.com/es/podcast/agentes-ia-ander-orcasitas-mastercard/?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion⁠💡En este episodio aprenderás: 🔸Cómo funcionan los agentes que compran por ti con AgentPay 🔸Cómo será la web conversacional del futuro (y por qué ya se está construyendo) 🔸Qué retos de seguridad y trust existen en pagos ejecutados por IA 🔸Por qué los LLMs están reduciendo el tráfico web orgánico 🔸Cómo personalizar sin conocer al usuario y detectar su “modo” (descubrimiento vs transacción) 🔸Qué tipos de experimentación online y offline están aplicando marcas como McDonald's00:00 – Presentación de Ander Orcasitas y contexto: agentes, IA y pagos01:56 – Qué es AgentPay y cómo permite que un agente compre por ti04:20 – Las tres áreas estratégicas de Mastercard y su visión futura06:25 – El cambio de paradigma: del "te recomiendo" al "te compro"09:06 – Cómo se activa un pago desde ChatGPT o cualquier LLM13:15 – Cómo posicionarse ante agentes conversacionales16:12 – Webs diseñadas para humanos vs webs optimizadas para agentes19:02 – Nuevas métricas: lifetime value vs conversión inmediata21:15 – Seguridad, autenticación y tokenización27:20 – Cómo personalizar sin perfil: el “modo usuario” y la intención33:00 – Aplicaciones reales: QSR, hoteles, lujo y experiencia distribuida38:45 – Experimentación offline: cómo testean en restaurantes y hoteles44:52 – Cómo se integran marca, canal y agente en tiempo real51:20 – Efecto de los LLMs sobre tráfico, conversión y atribución57:43 – Estabilidad, stablecoins y pagos autónomos entre agentes01:04:20 – Aprendizajes de Asia: lo que vio Ander en Lazada y Shopee01:09:55 – Visión a futuro: ¿cómo evoluciona el eCommerce con IA y agentes?
    --------  
    1:18:28
  • Top 50 de marcas de moda en LLMs: Zara, H&M y el nuevo poder de las menciones en IA
    La forma en la que descubrimos marcas está cambiando radicalmente. Ya no buscamos en Google, ahora pedimos respuestas a la IA. ¿Y qué marcas son las más visibles en este nuevo paradigma?📄 Lee el informe completo aquí: https://producthackers.com/es/recursos/informe-moda-ia-top-50-marcas-llms-buscadores-inteligentes/En este episodio, Corti comparte los resultados del primer gran estudio sobre posicionamiento de marcas de moda en entornos de IA y LLMs como ChatGPT o Perplexity. Un informe que revela qué marcas dominan las menciones, cuáles son invisibles y por qué.🌍 Más info sobre el episodio en: https://producthackers.com/es/podcast/top-50-marcas-moda-llms/?utm_source=Podcast&utm_medium=descripcion⁠Analizamos cómo se construyó el Índice de Visibilidad IA (IV-IA), qué dominios son más influyentes para los modelos de lenguaje y cómo adaptar tu estrategia para no quedar fuera de la conversación.📩 Tips y contenido TOP de GROWTH en nuestra newsletter: https://p-h.es/newsletter-growth💡 En este episodio aprenderás: 🔸Cómo está cambiando la visibilidad de marca en la era post-Google 🔸Qué marcas lideran el ranking de IA (y por qué Zara y H&M arrasan) 🔸Cómo crear contenido que los LLMs citan y recomiendan 🔸Qué dominios son clave para aparecer en respuestas de IA 🔸Estrategias para posicionarte si eres una marca nicho o local00:00 - ¿Qué marcas de moda lideran la nueva era de la IA?01:07 - Cómo Product Hackers construyó el informe y el índice IVIA03:34 - Por qué los LLMs están cambiando el juego del posicionamiento05:03 - Metodología: prompts, menciones y dominios citados11:03 - El top 10 de marcas más visibles en entornos de IA12:55 - Fast fashion, lujo y sostenibilidad: claves del nuevo mapa19:01 - Cómo destacar si no eres una gran marca global25:23 - Conclusiones finales y próximos pasos del estudio
    --------  
    27:39
  • Aprender sí ocupa lugar: Sergio San Juan y el arte del Aprendizaje Infinito
    En este episodio converso con Sergio San Juan, autor del libro Aprendizaje Infinito y creador de la newsletter del mismo nombre.Hablamos sobre cómo aprender mejor en un mundo lleno de distracciones, por qué aprender sí ocupa lugar (y ese lugar es nuestra atención), cómo generar hábitos de aprendizaje sostenibles y cómo la curiosidad y la opcionalidad pueden transformar tu vida.También reflexionamos sobre la motivación, el papel de la inteligencia artificial en el aprendizaje, y el futuro de la educación en la era digital.Temas que tratamos: • El origen de la curiosidad y la importancia de los maestros que inspiran. • Por qué aprender “sí ocupa lugar” y cómo gestionar tu atención. • La diferencia entre motivación y ganas (y cómo aprender incluso cuando no te apetece). • Qué son las dificultades deseables y por qué aceleran el aprendizaje. • La relación entre aprendizaje, opcionalidad y toma de decisiones sin arrepentimiento. • Cómo la inteligencia artificial puede potenciar (o limitar) nuestro aprendizaje. • El futuro de la educación frente a la IA y proyectos innovadores como Alpha School.📖 Compra el libro Aprendizaje Infinito: https://amzn.to/46HR1uA✉️ Suscríbete a la newsletter de Sergio: https://www.aprendizajeinfinito.com/🔔 Si te gusta este episodio, dale a like, suscríbete al canal y compártelo con alguien que quiera aprender más y mejor.
    --------  
    1:07:52

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Growth (anteriormente En.Digital) es el podcast de negocios digitales de Product Hackers. Cada semana, entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.En este podcast aprenderás las claves reales del crecimiento de los negocios digitales, de la mano de sus fundadores o responsables de crecimiento.Presentado con muchísimo cariño por José Carlos Cortizo (Corti).
Sitio web del podcast

Escucha Growth: el podcast de Product Hackers 🚀, Cracks Podcast con Oso Trava y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/15/2025 - 2:35:37 PM