Powered by RND
PodcastsEducaciónGente que hace Cine

Gente que hace Cine

GENTE QUE (Productora)
Gente que hace Cine
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 242
  • EP241: BAM 2025 | MARKET SESSIONS | HORIZONTE DE LA ANIMACIÓN LATINOAMERICANA
    Míralo en Youtube | En esta conversación cuatro profesionales de la animación hablarán del presente y del futuro de la animación latinoamericana, los retos más importantes que se avecinan y su lugar en la industria a nivel global, así como el aporte latino alrededor del mundo. En la conversación: Magdiela Hermida Duhamel (LatinX in Animation), Rosario Carlino (OSA y APALAB), Germán ACUÑA (Formidable Studio), moderados por José Inesta (Pixelatl) Este contenido llega a vos gracias al BAM, Proimágenes Colombia y a las siguientes empresas que acompañan con su patrocinio la producción de este episodio:Emotion / Empresa de distribución de contenidos ubicada en Medellín, acompaña esta charla desde su línea de Conexiones, reafirmando su compromiso con el posicionamiento internacional de contenidos colombianos y su constante actualización en las dinámicas de industria y mercado. https://emotion.com.co Panda Scout / Conectamos creadores con la industria. Curamos, analizamos y representamos historias iberoamericanas, acompañamos su transformación en negocios reales. Únete a nuestra comunidad en https://www.pandascout.co/ DON ALBERTO, una productora que crea historias, comerciales cinematográficos, videoclips vibrantes y campañas virales que impulsan marcas en todas las redes. http://dnaproductora.comNUESTRO EQUIPO EN EL BAM:Productor: Juan Pablo Borda Fotografía: Iván ArizaFotografía: Santiago HernándezFotografía: Emanuella De LucaSonido directo y edición de maquetas: Valeria LópezNuestra web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/
    --------  
    54:35
  • EP240: POSTPRODUCIR SONIDO PARA PLATAFORMAS
    Míralo en Youtube aquí / Primer episodio de la nueva tenporada de Experiencias que Forman, el proyecto de la Comisión Fílmica Colombia en alianza con Gente que hace Cine, para llevarte conversaciones y sobre todo los aprendizajes de las producciones beneficiarias de los estímulos de la Ley 1556, el Fondo Fílmico Colombia y los CINA. Míralo acá: https://www.youtube.com/watch?v=6pF8Bx8Y8K8En esta ocasión reunimos a gran parte del equipo de la Boheme Studio, liderados por Felipe Linares quienes realizaron la postproducción de sonido de la serie Las Hermanas Guerra disponible en Netflix. Hablamos de toidos los procesos, desde la limpieza de diálogos, la grabación de foleys, el diseño sonora y la mezcla final. Episodio imperdible para quienes adoran los procesos de post y el papel del sonido en la finalización de las historias que vemos en pantalla.https://comisionfilmicacolombia.com/https://www.instagram.com/lb_studios.co/
    --------  
    1:05:32
  • EP239: FINANZAS E IMPUESTOS EN EL CINE CON DANIELA JURADO
    VER EN YOUTUBE / Toda una masterclass sobre la importancia del oficio del equipo de contabilidad, finanzas e impuestos en una producción audiovisual con Daniela Jurado, especialista en "llevar las cuentas" de muchos proyectos que han llegado a nuestras pantallas. Si te quedas hasta el final de una serie o de una peli de seguro verás su crédito.Este episodio llega a vos gracias al patrocinio de Umaña Abogados, que apoya el final de la temporada 2025 de #gentequehacecine / Si quieres saber más de ellos entra aquí. Este episodio es posible gracias a:Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro trabajo, promocionar tu evento o película, producir tu podcast o trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a [email protected] web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/ Tik Tok https://www.tiktok.com/@gente.que.hace.ci 
    --------  
    49:30
  • EP238: BAM 2025 | MARKET SESSIONS | INI Y TUP APUESTA DE FORMACIÓN REGIONAL
    MÍRALO EN YOUTUBE AQUÍ | Desde las políticas públicas cinematográficas se han hecho grandes esfuerzos por fomentar la democratización del cine y fortalecer los procesos regionales. En esta conversación se hará un balance de dos de las estrategias con mayor impacto en las últimas décadas en Colombia: Imaginando Nuestra Imagen - INI, de la DACMI, y Tengo Una Película, del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. Desde 2013, TUP ha llegado a 28 departamentos para incentivar y fortalecer el desarrollo de proyectos audiovisuales en las regiones, y desde 1998 los INI se han consolidado como un referente de formación desde la práctica y el quehacer audiovisual nacional, invitando al reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad del país. ¿Cuáles han sido los resultados y las experiencias de estas iniciativas?En este episodio: Andrea Afanador (Proimágenes Colombia), Mónica Molano (DACMI, MinCulturas), Kamila Moreno (directora exparticipante de TUP) y Sebastián Martínez (productor y exparticipante de INI)Este contenido llega a vos gracias al BAM, Proimágenes Colombia y a las siguientes empresas que acompañan con su patrocinio la producción de este episodio:Emotion / Empresa de distribución de contenidos ubicada en Medellín, acompaña esta charla desde su línea de Conexiones, reafirmando su compromiso con el posicionamiento internacional de contenidos colombianos y su constante actualización en las dinámicas de industria y mercado. https://emotion.com.co Panda Scout / Conectamos creadores con la industria. Curamos, analizamos y representamos historias iberoamericanas, acompañamos su transformación en negocios reales. Únete a nuestra comunidad en https://www.pandascout.co/ DON ALBERTO, una productora que crea historias, comerciales cinematográficos, videoclips vibrantes y campañas virales que impulsan marcas en todas las redes. http://dnaproductora.comNUESTRO EQUIPO EN EL BAM:Productor: Juan Pablo Borda Fotografía: Iván ArizaFotografía: Santiago HernándezFotografía: Emanuella De LucaSonido directo y edición de maquetas: Valeria LópezNuestra web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/
    --------  
    56:20
  • EP237: BAM 2025 | MARKET SESSIONS | PANORAMA DOCUMENTAL EN LATAM
    MÍRALO EN YOUTUBE AQUÍ | ¿Cuáles son los caminos que hoy señala el cine documental hecho en Iberoamérica? El cine de no ficción se ha configurado como un lugar fértil para los riesgos formales, un arte en primera persona y la exposición y denuncia de los más urgentes problemas políticos y sociales. A través de la reunión de un agente de ventas, una programadora y el representante de una televisión pública, esta conversación busca describir el panorama actual del cine documental, haciendo énfasis en las tendencias formales y temáticas de este género, cuáles son los intereses de los fondos públicos para sumarse a proyectos de esta naturaleza y su impacto en distintas ventanas de exhibición (festivales, televisión, espacios académicos, etc.).En este episodio: María Campaña (IDFA), Gervasio Iglesias (RTVE) y Zeca Rezende (FiGa Films), moderados por Juan Pablo Franky (MIDBo)Este contenido llega a vos gracias al BAM, Proimágenes Colombia y a las siguientes empresas que acompañan con su patrocinio la producción de este episodio:Emotion / Empresa de distribución de contenidos ubicada en Medellín, acompaña esta charla desde su línea de Conexiones, reafirmando su compromiso con el posicionamiento internacional de contenidos colombianos y su constante actualización en las dinámicas de industria y mercado. https://emotion.com.co Panda Scout / Conectamos creadores con la industria. Curamos, analizamos y representamos historias iberoamericanas, acompañamos su transformación en negocios reales. Únete a nuestra comunidad en https://www.pandascout.co/ DON ALBERTO, una productora que crea historias, comerciales cinematográficos, videoclips vibrantes y campañas virales que impulsan marcas en todas las redes. http://dnaproductora.comNUESTRO EQUIPO EN EL BAM:Productor: Juan Pablo Borda Fotografía: Iván ArizaFotografía: Santiago HernándezFotografía: Emanuella De LucaSonido directo y edición de maquetas: Valeria LópezNuestra web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/
    --------  
    48:48

Más podcasts de Educación

Acerca de Gente que hace Cine

Aprendemos de cine conversando con sus creadores en Colombia y LATAM
Sitio web del podcast

Escucha Gente que hace Cine, DianaUribe.fm y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Gente que hace Cine: Podcasts del grupo

  • Podcast Sientoxciento
    Sientoxciento
    Niños y familia
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/9/2025 - 6:12:21 PM