Powered by RND
PodcastsEducaciónGente que hace Cine

Gente que hace Cine

GENTE QUE (Productora)
Gente que hace Cine
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 251
  • EP251: HACER Y PRODUCIR CINE EN CUBA CON REYMEL DELGADO
    VER EN YOUTUBE | Episodio con el productor cubano Reymel Delgado quien visitó el Festival Villa del Cine presentando la película CUENTOS DE UN DÍA MÁS. Con él hablamos de su productora i4Films, de hacer cine independiente, de las primeras coproducciones con el ICAIC, de hacer services internacionales y en general de la realidad del cine que se hace desde la isla en la actualidad.Imperdible charla gracias al festival Villa del Cine. Este episodio llega a vos gracias al patrocinio de Umaña Abogados, que apoya el final de la temporada 2025 de #gentequehacecine / Si quieres saber más de ellos entra aquí. Este episodio es posible gracias a:Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro trabajo, promocionar tu evento o película, producir tu podcast o trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a [email protected] web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/ Tik Tok https://www.tiktok.com/@gente.que.hace.ci 
    --------  
    36:40
  • EP250: DOBLES DE RIESGO DE TALLA MUNDIAL EN COLOMBIA
    VER EN YOUTUBE / Nuevo episodio de #EXPERIENCIASQUEFORMAN con Brycen Counts y Buddy Joe Hooker, dos de los stunts más importantes del mundo del cine y audiovisual contemporáneo.Experiencias que Forman es el proyecto que tenemos entre la Comisión Fílmica Colombia en alianza con Gente que hace Cine, para llevarte conversaciones y sobre todo los aprendizajes de las producciones beneficiarias de los estímulos de la Ley 1556, el Fondo Fílmico Colombia y los CINA. Para saber más de la Comisión Fílmica Colombia entra aquí.Este episodio es posible gracias a:Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro trabajo, promocionar tu evento o película, producir tu podcast o trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a [email protected] web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/ Tik Tok https://www.tiktok.com/@gente.que.hace.ci 
    --------  
    43:07
  • EP249: BAM 2025 | MARKET SESSIONS | GUÍA GRITEMOS CORTE
    Esta conversación marca el lanzamiento del segundo capítulo de la guía “Gritemos ¡Corte!”, de la Comisión Fílmica de Bogotá del Idartes. Con esta se busca abordar la presencia detrás de escena de las sustancias psicoactivas en la cotidianidad del desarrollo y crecimiento de la industria audiovisual, en procesos de producción y posproducción, rodajes, estrenos, festivales, negocios, mercados y descanso.Más allá del objetivo de disminuir el impacto negativo del consumo desde estrategias pedagógicas para la reducción de riesgos y daños, la guía revela matices de los consumos integrados de drogas legales —como el café, la nicotina y las bebidas energizantes, depresores como el alcohol o medicamentos como relajantes musculares, somníferos, opioides—, que no suelen reconocerse abiertamente y también invita al cuestionamiento sobre la gestión del riesgo, el placer y la función social de las sustancias psicoactivas.En la charla: Carolina Barrera (productora), Nathalia Guerrero (periodista), Julián Quintero (Acción Técnica Social-ATS) y Vannesa Morris (Échele Cabeza). Modera: Laura Páez, líder de la Comisión Fílmica de Bogotá.Este contenido llega a vos gracias al BAM, Proimágenes Colombia y a las siguientes empresas que acompañan con su patrocinio la producción de este episodio:DON ALBERTO, una productora que crea historias, comerciales cinematográficos, videoclips vibrantes y campañas virales que impulsan marcas en todas las redes. http://dnaproductora.comNUESTRO EQUIPO EN EL BAM:Productor: Juan Pablo Borda Fotografía: Iván ArizaFotografía: Santiago HernándezFotografía: Emanuella De LucaSonido directo y edición de maquetas: Valeria LópezNuestra web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/Este episodio es posible gracias a:Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro trabajo, promocionar tu evento o película, producir tu podcast o trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a [email protected] web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/ Tik Tok https://www.tiktok.com/@gente.que.hace.ci 
    --------  
    54:16
  • EP248: BAM 2025 | MARKET SESSIONS | VIDEOCLIPS. ESTRATEGIAS AUDIOVISUALES PARA ARTISTAS MUSICALES
    Profesionales de la industria musical y audiovisual se reúnen para hablar de las condiciones en que hoy se producen videoclips, su papel en las estrategias audiovisuales de los artistas musicales en Latinoamérica y las relaciones artísticas y de toma de decisión que se han establecido entre artistas, sellos discográficos, directores y productores. Invitados: Arí Maniel Cruz (Director Puertorriqueño y Ángela Sarmiento, de Sony Music Entertainment) Modera: George Gallardo, director y productor de Continente Pictures.¿Hoy sigue siendo excepcional la producción de obras de XR en Latinoamérica? A partir de las experiencias de tres creadores, esta charla explorará algunas preguntas sobre las condiciones tecnológicas y las fuentes de recursos que actualmente permiten la materialización de este tipo de obras en el continente, así como los temas que abordan a través de estas singulares formas del audiovisual y cómo han podido desarrollar su propio trabajo en otros países con infraestructuras tecnológicas y una demanda mayores.En esta sesión: Tupac Martir (México/Reino Unido), Daniela Camino (Chile), Xiomara Suescún (CNA) y Laura Palma (Festival de la Imagen)Este contenido llega a vos gracias al BAM, Proimágenes Colombia y a las siguientes empresas que acompañan con su patrocinio la producción de este episodio:Panda Scout / Conectamos creadores con la industria. Curamos, analizamos y representamos historias iberoamericanas, acompañamos su transformación en negocios reales. Únete a nuestra comunidad en https://www.pandascout.co/ DON ALBERTO, una productora que crea historias, comerciales cinematográficos, videoclips vibrantes y campañas virales que impulsan marcas en todas las redes. http://dnaproductora.comNUESTRO EQUIPO EN EL BAM:Productor: Juan Pablo Borda Fotografía: Iván ArizaFotografía: Santiago HernándezFotografía: Emanuella De LucaSonido directo y edición de maquetas: Valeria LópezNuestra web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/Este episodio es posible gracias a:Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro trabajo, promocionar tu evento o película, producir tu podcast o trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a [email protected] web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/ Tik Tok https://www.tiktok.com/@gente.que.hace.ci 
    --------  
    56:36
  • EP247: SER LOCACIONISTA CON JUAN DAVID MESA
    Ver en Youtube / Con la plaza de Villa de Leyva de fondo conversamos con Juan David Mesa, que ha trabajado como locacionista de proyectos como Los reyes del mundo, La roya, Cien años de soledad, entre muchos más. Juan David Mesa entiende su oficio como el arte de conectarse con la poesía de los lugares para que luego habiten al frente de la cámara. Imperdible charla gracias al festival Villa del Cine.Este episodio llega a vos gracias al patrocinio de Umaña Abogados, que apoya el final de la temporada 2025 de #gentequehacecine / Si quieres saber más de ellos entra aquí. Este episodio es posible gracias a:Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro trabajo, promocionar tu evento o película, producir tu podcast o trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a [email protected] web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/ Tik Tok https://www.tiktok.com/@gente.que.hace.ci Este episodio es posible gracias a:Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro trabajo, promocionar tu evento o película, producir tu podcast o trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a [email protected] web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/ Tik Tok https://www.tiktok.com/@gente.que.hace.ci 
    --------  
    25:23

Más podcasts de Educación

Acerca de Gente que hace Cine

Aprendemos de cine conversando con sus creadores en Colombia y LATAM
Sitio web del podcast

Escucha Gente que hace Cine, DianaUribe.fm y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Gente que hace Cine: Podcasts del grupo

  • Podcast Sientoxciento
    Sientoxciento
    Niños y familia
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/20/2025 - 10:04:31 PM